Las Misioneras de Acción Parroquial felicitan la Navidad al Obispo en nombre de toda la Diócesis

28 diciembre de 2018

DSC_0066El pasado viernes, 21 de diciembre, tuvo lugar la tradicional felicitación navideña presidida por el Obispo de la Diócesis, Don Amadeo Rodríguez Magro.

A las 12.30 de la mañana comenzaba la liturgia de la Palabra en la Capilla Mayor del Seminario diocesano. Este año fueron las Misioneras de Acción Parroquial las encargadas de felicitar al Obispo en nombre de toda la Diócesis.

Durante la celebración el Obispo quiso recordar que la Navidad es el encuentro con el Señor que viene. “Vamos hacia al encuentro del que camina hacia nosotros, en la ternura del Niño Dios.  Por eso el tono interior en el que vivimos la Navidad, siempre es un tono de alegría”.

Don Amadeo, haciendo referencia al Papa Francisco, en Evangelii gaudium,  continuó explicando que en Navidad “con Jesucristo siempre nace y renace la alegría. Renace en ese encuentro personal que tenemos con Él y en este mundo en el que vivimos. Una alegría que no todo el mundo puede encontrar, porque vivimos en un mundo herido”. “Os invitaría a desear esa felicidad, como don de Dios, para todos aquellos que sufren. Para todos aquellos que llevan el dolor en su corazón y en sus vidas”.

“Feliz Navidad, pero que nuestra felicidad sea siempre muy solidaria con aquellos que necesitan el consuelo y necesitan el amor de Dios”, culminaba el Prelado.

DSC_0070Posteriormente, el Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas, tomó la palabra para dirigirse a Don Amadeo, Padre y Pastor de la Iglesia particular de Jaén. Empezó recordando que en este Adviento hemos iniciado un nuevo año litúrgico “en el que nos acompañará la amable e iluminadora palabra de san Lucas”. Y prosiguió haciendo referencia a uno de esos hechos que recogió San Lucas. “En la noche santa del nacimiento de Jesús, los pastores, que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño (Lc 2,8), fueron avisados por un ángel, que les anunció una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor (Lc 2,11). Los pastores dieron fe al anuncio angélico, fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre… Y todos se admiraban de lo que les habían dicho los pastores (Lc 2,18)”

Además, El Vicario General, haciendo hincapié en el Año de la Misión que está comenzando la Diócesis,  apuntó: “creo el ejemplo de los pastores, en el relato evangélico de Lucas, nos ayudará en esa fascinante y ardua tarea que se nos presenta”.

Y continuó insistiendo en que, como había dicho durante su intervención Don Amadeo,  “la alegría de la misión será la mejor prueba de que no somos propagadores de una ideología más en esta complicada Babel de doctrinas que es nuestro mundo de hoy, sino testigos convincentes de que, como recordaba el Papa Francisco en Evangelii gaudium, con Jesucristo siempre nace y renace la alegría, y la alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento (EG 1)”

Francisco Juan quiso culminar haciendo referencia a las Misioneras de Acción Parroquial. “Las hermanas Encarnación y Rosa pueden dar testimonio de lo que acabo de recordar. Encarnación ha misionado durante 23 años en Chile, y Rosa 14 en Angola. Ellas han visto cómo la alegría del Evangelio, presentado con medios sencillos, ha cambiado la vida de muchas personas. En este Año de la Misión, serán ellas, misioneras en América y África ayer, y hoy en este llamado primer mundo, las que en nombre de la Diócesis, le feliciten la Navidad”.

DSC_0075Por su parte las dos hermanas comenzaron su intervención explicando que en estas fiestas todos nos deseamos paz, amor,  felicidad,  salud y otras muchas cosas.  Nosotras  queremos desearles a todos  que acojamos a Dios hecho Niño salvación  para todos.  Le  abramos  nuestras  puertas,  dejemos que entre en nuestras vidas, en nuestros proyectos, en aquello actos que llenan nuestras jornadas”.

En relación al Año de la Misión, las Misioneras de Acción Parroquial  animaban a vivir la alegría “de ser llamados a ser discípulos  misioneros de Jesucristo, alegría que tiene su origen en el corazón de Cristo que crece en el encuentro con Él y deseamos que   todos  puedan experimentarla. Salgamos gozosos a comunicar la buena nueva, la alegría de ser cristianos, de ser hijos de Dios, de ser iglesia de vivir nuestra fe en la comunidad cristiana”.

Para finalizar, quisieron recordar que María fue la primera discípula misionera. “Contemplemos nuevamente el pesebre y vemos a María, la primero discípula misionera.  Ella que llevo en sus entrañas a su Hijo y lo siguió hasta el final. Que recibió el alegre consuelo de la resurrección, que recogió a los discipulos en la espera del Espiritu para que naciera la Iglesia evangelizadora,  sea también para todos nosotros Estrella de nuestra pastoral misionera, para que la alegría del Evangelio llegue a todos los lugares de nuestra diócesis y ninguna periferia se prive de su luz”. “Feliz Navidad y el año que dentro de poco iniciaremos sea de bendición para todos”.

DSC_0409Finalmente,  Don Amadeo quiso agradecer, tanto las palabras del Vicario General, como las de las dos hermanas, y desearles a todos los diocesanos, junto a sus familias, una feliz Navidad.

La celebración culminaba besando la imagen del Niño Jesús, que el Obispo tomaba en sus brazos, y cantando villancicos.

Por último, quienes acudieron a este tradicional encuentro pudieron disfrutar de un pequeño aperitivo fraternal.

Descargar las palabras del Vicario General

Descargar las palabras de las Misioneras de Acción Parroquial

Galería fotográfica: «Felicitación Navidad de la Diócesis al Obispo» 

­

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

Desde la Delegación de Vocaciones de la Diócesis de Jaén se retoman las convivencias de los monaguillos, para niños y niñas a partir de 8 años. El próximo encuentro se desarrollará en una sencilla jornada el día 1 de febrero, sábado, en la Casa de la Iglesia en Jaén (Seminario Diocesano de Jaén), desde 10,30h hasta las 17,30h.
«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

El Instituto Teológico San Eufrasio, en colaboración con el Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso en Jaén, organiza las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino, bajo el lema «La esperanza, la Iglesia y el mundo». Tendrán lugar del 11 al 13 de febrero, en la Casa de la Iglesia de Jaén, a las 20:00 horas.
1 y 2 de febrero: Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda en el Seminario

1 y 2 de febrero: Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda en el Seminario

Los días 1 y 2 de febrero, el Seminario Diocesano acogerá una nueva Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda, que comenzará, además, con el encuentro de monaguillos. Como destinatarios aquellos chicos a partir de 9 años hasta los 16 años de edad que tengan inquietud de la vocación sacerdotal.
La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

Este sábado, a partir de las 20 horas, la Casa de la Iglesia acoge una lumbre de San Antón. Esta tradición tan arraigada en nuestra tierra tiene, en esta ocasión, se hace por un fin solidario, y es ayudar a los jóvenes y seminaristas a recaudar dinero para la peregrinación, que, con motivo del Jubileo de la esperanza, realizarán a Roma, este verano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo