Las Misioneras de Acción Parroquial de la Diócesis de Jaén se unen, desde la oración, al XII Capítulo General de la Congregación

10 enero de 2022

En la ciudad de María Barretos (Brasil) se celebrará dicho Capítulo General para descubrir los designios del Señor para la Congregación de las Misioneras de Acción Parroquial en cada momento de la historia, siendo una oportunidad para, desde el presente, seguir construyendo con Dios el futuro.

Con este motivo, en la parroquia de Cristo Rey de Jaén, se celebró el pasado viernes, 7 de enero, un momento de oración ante el Señor Sacramentado, para poner en su presencia todo lo vivido; poner ante su providencia lo que ha de venir; y solicitarle, especialmente, su mirada amorosa ante este evento capitular.

Presididos por D. Juan Ignacio Damas se congregaron tanto religiosas como laicos pertenecientes a las parroquias de Cristo Rey, San Roque y San Félix de Valois de Jaén, así como, de las comunidades de La Encarnación y San Juan Evangelista de Mancha Real, parroquias en las que están presentes las Misioneras de Acción Parroquial.

Hace casi ochenta años que las hermanas Misioneras de Acción Parroquial se forjaron en Carbonero el Mayor, un pueblo de Segovia. En 1939, una joven llamada Genoveva Cuadrado soñaba con crear un grupo de mujeres evangélicas, modestas, prudentes, alegres… y venciendo los posibles miedos, ese sueño se hizo realidad.

La Congregación tiene como ideal la entrega generosa a las múltiples y variadas tareas del ministerio parroquial. Su carisma está impregnado de un profundo sentido de Iglesia, centrado en revitalizar y fortalecer la vida en las parroquias donde están presentes. Y ese carisma y espiritualidad ha calado también en muchos laicos.

Por eso, todos unidos a través de la oración, nos sentimos parte de esta gran familia que se extiende por España, Méjico, Venezuela, Brasil, Chile, Angola y Mozambique, teniendo muy presentes a las 27 hermanas capitulares que se darán cita en Brasil.

Ricardo Cobo

Galería fotográfica: «Oración de las Misioneras de Acción Parroquial»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Monasterios y conventos llaman a la oración

Monasterios y conventos llaman a la oración

Monjas y monjes de clausura de toda España, pertenecientes a distintas órdenes monásticas, se unen un año más para llamar a la oración cuaresmal en monasterios y conventos el jueves 27 de marzo a las siete de la tarde. Esta iniciativa de Fundación DeClausura promueve orar con los contemplativos y responde a la invitación a la oración que la Iglesia católica realiza en Cuaresma a todos sus fieles.
Bendecido el techo de palio de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción

Bendecido el techo de palio de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción

En el transcurso de la celebración de la Santa Misa oficiada el pasado domingo en el Convento de Santa Catalina de Alejandría tenía lugar la bendición del techo de palio de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción. Dicha celebración fue presidida por D. Pedro Garrido, capellán del convento.
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
450 años de oración y entrega en Beas de Segura

450 años de oración y entrega en Beas de Segura

La Comunidad del Monasterio de San José del Salvador, en colaboración con el Ayuntamiento de Beas de Segura, ha organizado una serie de actos, entre los días 21 y 24 de febrero, para conmemorar el 450 aniversario de la Fundación del Monasterio de San José del Salvador, de Madres Carmelitas Descalzas (1575-2025). Monasterio fundado por Santa Teresa de Jesús, el 24 de febrero de 1575.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo