Las consagradas celebran su día con espíritu misionero

5 febrero de 2019

En la Diócesis de Jaén viven 400 consagrados. Más de 350 mujeres y 40 hombres que, repartidos por toda la geografía jiennense, desarrollan la vocación a la que Cristo los llamó, a través de los distintos carismas de la Iglesia. De vida contemplativa o activa, todos llevan una vida de entrega total a Cristo y a los hermanos.

El pasado 2 de febrero, la Iglesia celebraba la Jornada Mundial de Vida Consagrada y lo celebraron juntos, compartiendo una Eucaristía presidida por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, en la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Jaén.

Participaron alrededor de 200 consagradas, llegadas desde todos los puntos de la Diócesis. La celebración, organizada por la CONFER y el  Prefecto de Liturgia de la Catedral, estuvo concelebrada por quince sacerdotes,  y acompañada de los seminaristas y diácono y del pueblo fiel, que quiso participar de esta Eucaristía.

En su homilía, el Obispo de Jaén recordó que, en ese día, estaban «convocados por la Iglesia bajo el lema «Padre Nuestro»,  que nos invita de un modo muy especial a que todos nosotros nos situemos en el corazón de Cristo. Por lo tanto, situar en esta celebración a Dios como Padre y situarnos con Cristo en nuestra vida, con nuestras necesidades, con nuestras pobrezas, pero también con nuestras alegrías, con nuestros anhelos y con nuestras aspiraciones, porque la humanidad de Cristo tiene que ser amada y contemplada siempre».

DSC_0428En este sentido, Don Amadeo explicó que el lema de este año, «Padre Nuestro, es para ser en el mundo presencia del amor de Dios, testimonio del amor de Dios. Todos nosotros nos unimos a esta intención con la que estáis viviendo esta Jornada de la Vida Consagrada».

En relación al pasaje del Evangelio de Lucas de la Presentación del Niño en el Templo, hizo referencia al viejo Simeón como «un buscador de Dios». En el fondo,- expresó el Obispo- «todo ser humano, esté en la situación en la que esté, es un buscador de Dios, y a veces se puede encontrar con Él en el sitio más insospechado. Miremos el ejemplo del anciano Simeón, feliz y alegre, proclamando su encuentro con el Señor, que le ha cambiado la vida. Don Amadeo enfatizó que «Encontrar a Cristo es encontrar la luz que alumbra a todos los pueblos, a todos los hombres, a todos los corazones. Por eso, en este día de la Presentación del Señor, en el día del encuentro con la luz, con la verdad, con la vida, tiene que ser una llamada para ser testigos del Señor, siempre».

El Prelado jiennense finalizó sus palabras animando a los y las consagradas a vivir este tiempo de gracia del Señor, que es la Misión Diocesana, cada uno desde su carisma y comunidad, pero siempre anunciando a todos la alegría del Evangelio.

Al concluir la predicación, las consagradas renovaron sus votos de obediencia, pobreza y castidad delante del Obispo. Para luego presentar, ante el altar, junto al Pan y el Vino, como dones eucarísticos, una alianza, signo de nuestra total pertenencia al Señor, y un libro de Constituciones que, en cada Instituto, es camino de santidad en el seguimiento de Cristo.

Después de la Comunión, el Obispo hizo el envío misionero de las consagradas, a la vez que pidió «implicación y colaboración» en la «Misión diocesana.»Con ella pretendemos poner a nuestra Iglesia de Jaén en un estado permanente de salida misionera, «con el sueño de llegar a todos». Deseo, pues, que, contribuyendo con entusiasmo en este empeño misionero desde vuestros lugares y tareas, sepáis manifestar con vuestra diligente entrega que «la Iglesia existe para evangelizar»», enfatizó Monseñor Rodríguez Magro.

La celebración concluyó con la oración de la Misión diocesana. Tras una foto de familia, el Obispo del Santo Reino saludó, uno a uno, a todos los consagrados.

Galería Fotográfica: «Jornada de la Vida Consagrada 2019»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
450 años de oración y entrega en Beas de Segura

450 años de oración y entrega en Beas de Segura

La Comunidad del Monasterio de San José del Salvador, en colaboración con el Ayuntamiento de Beas de Segura, ha organizado una serie de actos, entre los días 21 y 24 de febrero, para conmemorar el 450 aniversario de la Fundación del Monasterio de San José del Salvador, de Madres Carmelitas Descalzas (1575-2025). Monasterio fundado por Santa Teresa de Jesús, el 24 de febrero de 1575.
El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

En la mañana de este lunes, 24 de febrero, Monseñor Sebastián Chico Martínez, visitó el Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Esa misma tarde, el Prelado jiennense visitó y celebró la Eucaristía en la comunidad de Hermanas de la Cruz de Roma, ofrecida por la salud de Santo Padre.
Con el encuentro con las Hermanas de la Cruz comienza la Visita Pastoral al arciprestazgo de Úbeda

Con el encuentro con las Hermanas de la Cruz comienza la Visita Pastoral al arciprestazgo de Úbeda

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, comenzaba en la tarde de este miércoles, 19 de febrero, una nueva etapa de su visita pastoral, que lo llevará a conocer en profundidad el arciprestazgo de Úbeda. Esta visita, que se extenderá hasta el próximo 21 de marzo, Don Sebastián podrá insertarse en la vida comunitaria de la localidad de Úbeda y de otros municipios como son: Torreperogil; Sabiote; el Donadio, o Solana de Torralba, entre otros.
La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén organiza unos Ejercicios Espirituales

La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén organiza unos Ejercicios Espirituales

La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén invita a todos los fieles y devotos a participar en los ejercicios espirituales que, como cada año, ofrecen un espacio de encuentro con el Señor y profundización en la espiritualidad carmelitana. Este año, los ejercicios se celebrarán bajo el lema «Dame de beber», inspirados en el Evangelio de San Juan y su relación con el Carmelo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo