‘La Biblia, alimento de la vida cristiana’

8 abril de 2011

Conferencia de Don Domingo     El salón de actos del Seminario Diocesano, acogía el pasado 1 de abril, la conferencia ‘La Biblia, alimento de la vida cristiana’, de D. Domingo Muñoz León, gran experto en Sagrada Escritura y Presidente del Comité Técnico para la preparación de la Sagrada Biblia de la Conferencia Episcopal Española.
     Dicha conferencia, que forma parte de la programación de actos organizada por la Diócesis de Jaén para presentar y divulgar la nueva edición de la Biblia, comenzaba a las 8 de la tarde.
 En el acto estuvieron presentes el Sr. vicario general D. José Antonio Maroto, D. Enrique Cabezudo, profesor de Sagrada Escritura del Seminario de Jaén, y numerosos sacerdotes, seglares y los Seminaristas Mayores.

     Durante su conferencia, D. Domingo hizo gran hincapié en las motivaciones que impulsaron a iniciar esa nueva traducción. “Cuando queríamos seleccionar un paisaje de la Biblia y seleccionábamos cualquiera de las magníficas Biblias existentes, nos encontrábamos con que había diferencias con el lenguaje que se había utilizado en la liturgia.  Esto tenía unas consecuencias muy funestas para la memorización, para la asimilación y para la profundización”.
     Asimismo, el experto explicó cómo se inició el largo proceso de traducción. “Después del documento La interpretación de la Biblia en la Iglesia que el actual Papa, entonces Presidente de  La Pontificia Comisión Bíblica, nos propuso a los miembros de dicha comisión como tema de estudio, los Obispos españoles organizaron un encuentro entre Obispos y Teólogos. El encuentro tuvo lugar en el verano de 1995. Allí se decidió que había que completar la traducción que había en los leccionarios, que equivalía solo al 20% de la Biblia, con una Biblia que fuera como la Vulgata. Se tomó la decisión de empezar un proceso. Un proceso que ha durado 15 años y en el que hemos estado trabajando 25 teólogos y una experta en escritura. Hemos estado traduciendo desde los textos originales, adaptando el texto, haciendo introducciones y produciendo notas adaptadas al siglo XXI”.
     En la conferencia se puso de relieve, además, la urgente llamada a alimentarse de la Biblia que el Papa Benedicto XVI hace en su reciente exhortación ‘Verbum Domini’. “El Papa en la Verbum Domini dice que esta tarea era necesaria. No pensando en nuestra Biblia, sino en la Biblia de todas las Naciones. El Papa dice que si bien es verdad que la liturgia es el lugar privilegiado para la proclamación, la escucha y la celebración de la palabra de Dios, es cierto también que este encuentro ha de ser preparado en el corazón de los fieles. Y sobre todo profundizado y asimilado por ellos. En efecto, la vida cristiana se caracteriza esencialmente por el encuentro con Jesucristo, que nos llama a seguirlo. Por eso recomienda, no solamente, el empleo de la Biblia completa en la liturgia; sino también que la Biblia que se emplee en la lectura privada sea la misma que se proclama y se va a proclamar en esta Sagrada Biblia traducida”.

Exposición
     Tras la ponencia, se inauguraba la exposición ‘Verbum Domini manet in aeternum’. D. Enrique Cabezudo, encargado de dicha muestra, ofrecía una visita guiada por el salón de recepciones del Seminario, que exhibía multitud libros y traducciones procedentes de los fondos de la biblioteca del Seminario diocesano, del archivo de la catedral de Jaén y de algunos fondos privados.

     Ver fotos del Acto

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Instituciones diocesanas
Nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén, Monseñor Don Sebastián Chico Martínez

Nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén, Monseñor Don Sebastián Chico Martínez

Con fecha 22 de septiembre de 2023, el Obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, ha hecho públicos los siguientes nombramientos y ceses. Rogelio De Jesús Garrido Checa Es renovado como: Ecónomo de la Diócesis. Cesa como: Director de la Oficina para la recepción de las denuncias y el acompañamiento de las víctimas de abusos […]
<strong>Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua</strong>

Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua

La Universidad de Jaén ha acogido la firma de un convenio entre la institución académica y el Obispado, rubricado por el Rector, D. Juan Gómez Ortega y el Obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez en el Aula Institucional del Rectorado.
Las raíces y el futuro del cristianismo a debate en las XXXV Jornadas de Santo Tomás

Las raíces y el futuro del cristianismo a debate en las XXXV Jornadas de Santo Tomás

Desde 15 y hasta el 17 de febrero, se celebran en la Casa de la Iglesia de Jaén las XXXV Jornadas de Santo Tomás de Aquino, bajo el lema «Cristianismo y sociedad: raíces y… ¿porvenir?». El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, fue el encargado de inaugurar, ayer, las jornadas.
Ciclo de Conferencias Jornada de Santo Tomás 2023

Ciclo de Conferencias Jornada de Santo Tomás 2023

Del 15 al 17 de febrero de 2023, se celebran en la Casa de la Iglesia las XXXV Jornadas de Santo Tomás 2023, organizadas por el Instituto Teológico San Eufrasio de Jaén (ITSE) y el Instituto de Ciencias Religiosas (ISCCRR) San Dámaso en Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad