La Asociación de devotas de María Auxiliadora de la ciudad de Jaén celebra el 50 aniversario de su fundación

27 mayo de 2024

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidía el pasado viernes, la fiesta de María Auxiliadora, en la Catedral de Jaén. Una eucaristía de acción de gracias por los 50 años de la fundación de ADMA, Asociación de devotas de María Auxiliadora de la ciudad de Jaén.

Así, la celebración eucarística, que custodió desde el presbiterio una imagen de María Auxiliadora, estuvo concelebrada por los salesianos de la comunidad de Jaén: D. Juan Carlos Macías, D. José González y D. Agustín Ruiz; así como por el canónigo D. Antonio Lara, el canónigo emérito D. Antonio Aranda, el sacerdote D. Domingo Pérez y el secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova.

Las lecturas, la oración de los fieles y las ofrendas fueron participadas por los miembros de la familia salesiana de la capital jiennense. El Evangelio fue proclamado por D. Juan Carlos Macías.

Homilía
Don Sebastián comenzó su homilía agradeciendo esa devoción, que muchos fieles profesan, gracias a la presencia de los hermanos Salesianos en nuestra tierra. Así, dio gracias a Dios, en primer lugar, “por la presencia de los Salesianos en nuestra Diócesis de Jaén y por la gran labor docente, cultural y religiosa que están realizando”. Y añadió: “Queridos hermanos salesianos, muchas gracias por vuestro carisma de educadores de jóvenes, por vuestra ilusión y por vuestra entrega generosa al Reino de Dios”.

Del mismo modo, el Obispo, haciendo referencia a las lecturas, afirmó que el título de Auxiliadora se ve claramente reflejado en el pasaje de las Bodas de Caná. En este sentido, quiso destacar tres actitudes importantes que María nos enseña para nuestra vida de creyentes: En primer lugar, a compartir las dificultades de los hombres y las mujeres. En segundo lugar, a estar atentos a las necesidades de los demás, a vivir no centrados sobre nosotros mismos sino sobre los otros. Y, en tercer lugar, a descubrir la presencia de Jesús y a orientar hacia Él, como el único que puede responder a nuestras más profundas necesidades y a los problemas existenciales.

El Pastor diocesano continuó recalcando que María nos ofrece “su maternidad, su alegría, su protección, su auxilio, su bendición, su corazón de madre para que la sintamos muy cercana, para que vivamos fieles a su Hijo Jesucristo y a sus enseñanzas”. “La presencia de María es presencia de Jesucristo”.  Y concluyó: “Que María Auxiliadora sea nuestra madre y maestra, como lo fue para San Juan Bosco, a fin de que podamos ser nosotros, como él lo fue, «auxiliadores y auxiliadoras» de los que están necesitados del amor de Dios”.

Acción de Gracias
Tras la bendición final, tomó la palabra el párroco de San Juan Bosco, D. Juan Carlos Macías, para dar gracias a Dios “por estos 50 años de devoción a nuestra Madre en nuestro barrio y en la ciudad de Jaén”.

Asimismo, Macías subrayó que la celebrar en la Catedral “es signo de unión de la comunidad salesiana con la Iglesia diocesana y, también, con la Iglesia universal”. Quiso agradecer, además, a Don Sebastián por presidir en ese día y reconoció que “es una gran alegría para nosotros servir en esta Diócesis, que usted dirige”. Para culminar, el salesiano pidió que “seamos auxiliadores y auxiliadoras de los que más sufren, especialmente los jóvenes”.

La Santa Misa terminaba con el himno de María Auxiliadora y unas fotos de familia.

Galería fotográfica: «50 aniversario de ADMA»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
La Pastoral Vocacional empieza a dar los primeros pasos hacia el Congreso Nacional de Vocaciones 2025

La Pastoral Vocacional empieza a dar los primeros pasos hacia el Congreso Nacional de Vocaciones 2025

La Diócesis de Jaén comienza a preparar el camino para el Congreso Nacional de Vocaciones, que tendrá lugar en Madrid, del 7 al 9 de febrero del 2025. Así, el pasado martes celebraban la primera reunión en la que participaron diferentes responsables que tienen la misión de la promoción, el cuidado y el acompañamiento de la pastoral vocacional.
A D. José Luis Cejudo por sus años al lado de la Pastoral Penitenciaria

A D. José Luis Cejudo por sus años al lado de la Pastoral Penitenciaria

Al concluir la labor pastoral de D. José Luis Cejudo como Delegado de Pastora Penitenciaria, el pasado mes de septiembre, las Trinitarias de Andújar quisieron hacer público este agradecimiento por su entrega. Ahora, tras su fallecimiento, hacen público este texto agradecido a un sacerdote que vivió el Evangelio a través de los últimos.
El Obispo se reúne con las religiosas contemplativas en la víspera de la Jornada Pro Orantibus

El Obispo se reúne con las religiosas contemplativas en la víspera de la Jornada Pro Orantibus

Con el lema «Contemplando tu rostro, aprendemos a decir: “¡Hágase tu voluntad!”», la Iglesia celebraba, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. En la víspera, el Obispo convocaba a las religiosas contemplativas para un encuentro fraterno.
Las contemplativas se reúnen en la Casa de la Iglesia con motivo de la Jornada Pro Orantibus

Las contemplativas se reúnen en la Casa de la Iglesia con motivo de la Jornada Pro Orantibus

Este domingo se celebra la solemnidad de la Santísima Trinidad, y la Iglesia dedica a la Vida Contemplativa la Jornada Pro Orantibus, que este año se desarrolla bajo el lema: «Contemplando tu rostro, aprendemos a decir: “¡Hágase tu voluntad!”» .
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo