Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

27 abril de 2009

Jornada Mundial de Oración por las vocaciones

SÉ DE QUIÉN ME HE FIADO

XLVI JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN
POR LAS VOCACIONES

3 de mayo de 2009

Mensaje del Papa
Guión litúrgico
Lectio
Oración jóvenes / oración niños
Oración para cada día
Cartel

AÑOS ANTERIORES

Mensaje del Santo Padre (2008)
Mensaje del Santo Padre (2007)
Mensaje del Santo Padre (2006)
Mensaje del Santo Padre (2005)
Mensaje del Santo Padre (2004)
Mensaje del Santo Padre (2003)
Mensaje del Santo Padre (2002)
Mensaje del Santo Padre (2001)
Mensaje del Santo Padre (2000)
Mensaje del Santo Padre (1999)
Mensaje del Santo Padre (1998)

¿Tendré vocación?

Cualquier joven responsable se plantea el futuro de su vida: piensa en una profesión, si va a fundar una familia, etc.

Un joven cristiano también se plantea la vida, pero preguntándose: ¿Qué espera Dios de mí? Sabe que Dios quiere la felicidad de cada persona y es capaz de dársela. Vocación significa "llamada": es lo que Dios está llamando a cada uno.

Por la fe estamos todos llamados a vivir la vocación cristiana: ser testigos del amor de Dios en nuestro ambiente, en el trabajo, la familia, etc. Pero hay tres formas de vivir la vocación cristiana:

  1. La vocación de laicos: Los cristianos que ejercen una profesión, viven en medio de la sociedad, se casan normalmente, fundan una familia y en todo tratan de construir el mundo segùn los planes de Dios.

  2. La vocación sacerdotal: Los cristianos que reciben el sacramento del Orden para hacer presente a Jesucristo mediante la predicación de la Palabra de Dios, la celebración de los Sacramentos y el cuidado pastoral de la comunidad (parroquia, grupos, etc.). Para ello se preparan en el Seminario durante seis años y ofrecen su vida en una dedicación total, renunciando a constituir una familia y optando por el celibato consagrado a fin de imitar a Jesucristo y servir más plenamente a todos.

  3. La vocación de vida consagrada: Consagrar la vida al servicio de Dios y de los demás, mediante la ofrenda de los tres votos o consejos evangélicos, a imitación de Jesucristo: la pobreza, la obediencia viviendo en fraternidad y la virginidad consagrada. Esta consagración se puede vivir de dos maneras:

    1. Institutos de vida religiosa: Viven en comunidad y son variados, porque cada uno actualiza y se fija en algún aspecto de la vida de Jesús: la oración (los monjes y monjas contemplativos), el servicio a los pobres, la enseñanza, las obras de misereicordia, la predicación (religiosos y religiosas de vida activa).

    2. Institutos seculares: Se parecen a los religiosos en que profesan los consejos evangélicos, pero se parecen a los laicos en que trabajan y viven en medio de la sociedad, sin llevar distintivos, sino distinguiéndose por su entrega y radicaclidad evangélica a fin de santificar el trabajo del mundo y las relaciones sociales.

Tanto la vocación sacerdotal como la vida consagrada suponen optar por el de celibato por el Reino los Cielos. No se renuncia al amor. Se experimenta el amor de Dios, se le elige a Él como el Amor absoluto de la vida y se ama a los demás por amor a Dios.

Imprescindible para una buena elección

1.- Querer cumplir la voluntad de Dios y amarlo sobre todas las cosas.

2.- Examinar a qué vocación te llama Dios, teniendo en cuenta tus cualidades y tus sensibilidades, a la vez que las necesidades que hay en el mundo.

3.- Orar, consultar con algún sacerdote o persona consagrada. ENLACES:

Seminarios
Delegaciones Diocesanas de Pastoral Vocacional
Institutos de Vida Religiosa y CONFER
Institutos seculares y CEDIS

4.- Decidirse, sabiendo que Dios nos necesita para servir a los demás y quiere y puede hacernos felices en nuestra entrega.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
El Obispo confiere el Ministerio del Lector a Fernando Ruano, en el Día del Seminario

El Obispo confiere el Ministerio del Lector a Fernando Ruano, en el Día del Seminario

En el cuarto domingo de Cuaresma, domingo de laetare o de la alegría, se celebraba el Día del Seminario. El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la Eucaristía a las 12 horas, en la S. I. Catedral de Jaén, donde confirió el Ministerio del Lector al seminarista Fernando Ruano.
Fernando Ruano recibirá, este domingo, el ministerio del lectorado

Fernando Ruano recibirá, este domingo, el ministerio del lectorado

Tras la aprobación del Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez, el seminarista, natural de Arjonilla, Fernando Ruano, recibirá el Ministeriode Lector, el próximo 19 de marzo, Día del Seminario. La celebración tendrá lugar a las 12:00h en la S.I. Catedral de Jaén, durante la Eucaristía solemne que presida el Obispo acompañado del Cabildo Catedral.
Los seminaristas celebran, con distintas actividades, el Día del Seminario 2023

Los seminaristas celebran, con distintas actividades, el Día del Seminario 2023

Como todos los años, en torno a este día se lleva a cabo la campaña vocacional que realiza el Seminario Diocesano de Jaén, para dar a conocer, fomentar y presentar a la Comunidad del Seminario y llegar a todos los posibles con el testimonio personal de lo que es la vocación sacerdotal.
Encuentro de monaguillos de Cuaresma

Encuentro de monaguillos de Cuaresma

El pasado 11 de marzo, en la Casa de la Iglesia, los monaguillos se volvieron a reunir en el  encuentro preparado para esta cuaresma que organiza la Delegación de Vocaciones y el Seminario Diocesano. La acogida empezó a las 10:30 de la mañana con 28 niños y niñas de distintos pueblos de la provincia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad