Jornada de Nuevos Templos

10 septiembre de 2012
Nuevos Templos     Queridos fieles diocesanos:
     Unida al inicio del curso pastoral tendrá lugar esta jornada el domingo 16 de septiembre. Como en años anteriores la colecta especial, que se realizará en todas las parroquias e iglesias abiertas al culto en el territorio diocesano, tendrá este destino como expresión solidaria de comunicación de bienes entre todos los fieles diocesanos a favor de determinadas Comunidades necesitadas del apoyo de todos.
     1. Lema: “Construir Iglesia, dar vida”.
     Este será el lema para la jornada de este año, es decir, levantemos nuevos templos para quela fe pueda ser anunciada, vivida y transmitida. La finalidad es doble: por un lado, valorar los templos como lugares de culto y presencia del Señor y, por otro, realizar esta colecta extraordinaria para poder responder y colaborar entre todos los fieles diocesanos a favor de la construcción de nuevos lugares de culto necesarios ante el crecimiento demográfico de algunas poblaciones en la Diócesis.
     2. Datos de interés:
     En la Diócesis de Jaén hay 200 parroquias con sus respectivos templos, más otros 89 no parroquiales; 15 santuarios, 22 oratorios públicos, y 118 ermitas. Suman un total de 444 lugares de culto según la información de que dispone el archivo de la Curia Diocesana.
     Los más recientes de este listado son los siguientes:
     – El día 27 de diciembre de 2010 tuvo lugar la dedicación del Templo y  consagración del Altar de la Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, en Jaén.
     – El 20 de abril del presente año se hizo lo mismo en el nuevo Templo de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en Las Infantas de Jaén.
     – También el pasado día 12 de mayo se abría al culto, con las mismas ceremonias, un nuevo Templo dedicado al Beato Juan Pablo II, por parte de la Fundación “María Santísima de la Caridad y Consolación” al servicio de la nueva Residencia para la atención de personas ancianas y fieles de la nueva zona de expansión de la Ciudad de Jaén, Boulevard, avalado por la Diócesis en gran parte.
     3. Proyectos Inmediatos:
     La Diócesis afronta actualmente la construcción:
     – Del nuevo Templo y servicios pastorales para la Parroquia de San Pedro Poveda, en Jaén. El día 12 de febrero de este año se colocó la primera piedra y, actualmente, se llevan a cabo las obras de la primera fase: centro parroquial y vivienda para el párroco, con unos costos de 900.000 € aproximadamente.
     – Vienen trabajando, desde hace meses, los servicios diocesanos y parroquiales en los estudios y proyecto del futuro Templo para la Parroquia de San Eufrasio, de Andújar, con el propósito de que sea otra realidad en un futuro inmediato, a la vista de sus necesidades pastorales.
     – La Parroquia de San Bartolomé, de Torredelcampo, precisa asimismo de un nuevo lugar de culto. El Excmo. Ayuntamiento ha cedido recientemente una parcela con una cláusula que limita su construcción al plazo de cinco años. Debemos, por tanto, ir pensando ya en este nuevo proyecto.
     4. Crece su generosidad:
     El pasado año la cuantía de la colecta de esta jornada diocesana ascendió a 52.808,85 €. Desde sus inicios ha ido creciendo paulatinamente, a pesar de la crisis económica en que nos encontramos, lo que habla a las claras de esta generosidad.
     Se ayudó, sobre todo, con estos resultados, a las Parroquias de Santa María Madre de la Iglesia, de Jaén y del Sagrado Corazón, de Las Infantas. Y en grado menor, a la de San Pedro Poveda de Jaén, y San Eufrasio, de Andújar.
      Agradecemos su generosa colaboración, domingo tras domingo, a favor del sostenimiento de la misión de la Iglesia diocesana y les animo a seguir por este camino, también a los no católicos que saben valorar la colaboración de los cristianos a favor del bien común y apoyo a los más necesitados.
     Con mi saludo agradecido en el Señor.

     + RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Los cristianos compartimos un sentimiento, el de pertenencia. En nuestro caso, el de pertenencia a la comunidad cristiana, que, no solo nos hace tomar conciencia de que formamos parte de la Iglesia que fundó Jesucristo, sino que nuestra participación proactiva y comprometida con nuestra fe nos convierte en corresponsables con la misión evangélica, en nuestro tiempo y con nuestra gente; a la vez que herederos y semillas del Reino que otros recibirán.
Carta Pastoral- DOMUND 2023

Carta Pastoral- DOMUND 2023

El DOMUND nos invita a dirigir nuestra mirada a los misioneros y misioneras que se convierten en los más claros exponentes, con su palabra y con su compromiso vital tantas veces sellado con la propia sangre, de la solidaridad descendente de Dios y de la exigencia de unos derechos reconocidos en las circunstancias concretas de cada comunidad y de cada individuo.
Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Cuando se cumple el 30 aniversario de la visita del Papa Juan Pablo II a Andalucía, en junio de 1993, los obispos del Sur de España han hecho pública una Carta Pastoral en la que recogiendo el espíritu del Santo Padre a Andalucía, destacan la fuerza evangelizadora de la Piedad Popular, tan presente en la sociedad andaluza.
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad