Jornada de Formación de los Orientadores del COF sobre el duelo

21 noviembre de 2023

El pasado sábado, 18 de noviembre, en los salones de la parroquia de Cristo Rey de Jaén capital, tuvo lugar una jornada de formación sobre el duelo impartida por Dña. Marisol Ramiro Cano y Dña. Lourdes Ordóñez Aranda, expertas en el tema y voluntarias del Teléfono de la Esperanza de Jaén. A dicha jornada asistieron un amplio número de orientadores y psicólogos del Centro de Orientación Familiar (COF) de la Diócesis, así como, miembros del Proyecto Raquel de Jaén.

Hacer frente a la pérdida de alguien a quién se ama es uno de los desafíos más grandes de la vida. El duelo es un proceso de adaptación emocional en respuesta a cualquier pérdida y cuya intensidad y duración serán proporcionales al “significado” y a la “dimensión” de la pérdida, y que cada persona vive de forma diferente.

Las ponentes dieron unas pistas básicas, aunque fundamentales, sobre qué se puede considerar como la elaboración de un “duelo sano”, en el que poco a poco se aprende a recordar, se puede empezar a integrar nuevos afectos y se vaya situando al ser querido en el corazón dónde puede vivir para siempre y donde la tristeza no sea la única “nota” de la melodía que toca entonar.

Para el estudio del proceso de elaboración del duelo suele presentarse una serie de etapas, para lo cual se analizaron los modelos de Elisabeth Kümber-Roos y el de Willian Worde, cómo aquellos que más pistas nos pueden ofrecer a la hora de acompañar a las personas que viven este trance, siempre sabiendo que el duelo es un proceso normal, dinámico,  íntimo pero que a la vez puede permitir elecciones a la hora de abordarlo.

Se ofrecieron a los asistentes herramientas para ayudar a otros a afrontar la muerte de un ser querido, evitando aquellas actitudes que frecuentemente utilizamos y que creemos que ayudan, cuando en verdad pueden generar un efecto contraproducente. Distinguiendo la forma de afrontar el duelo dependiendo de la edad de la persona que lo está sufriendo, así como las características especiales de algunos duelos, como por ejemplo de aquellos producidos por un suicidio. Aunque también existen otra serie de duelos emocionales que pueden tener un proceso similar.

Las ponentes, de forma didáctica, y con una pedagogía activa, basada en testimonios reales, supieron transmitir a los asistentes la importancia de profundizar y formarse en este tema, sobre todo ante el aumento de personas que se acercan al COF en busca de herramientas que les ayuden a lidiar con el dolor de una pérdida, para poder aliviar su tristeza y a llegar a elaborar un “duelo sano” que les permita seguir adelante con sus vidas.

COF – Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Familia
“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

Este martes, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, congregó a los fieles a celebrar en 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de María, en la solemnidad de la Anunciación. Con este motivo, fieles, la Delegación de Familia y Vida, el Centro de Orientación Familiar, Red Madre y otros movimientos diocesanos se dieron cita en la Catedral para la celebración eucarística.
60 parejas de novios reciben formación prematrimonial en Martos

60 parejas de novios reciben formación prematrimonial en Martos

En la Parroquia de Santa Marta de Martos, 60 parejas de novios, procedentes de distintas parroquias de la localidad y de pueblos cercanos, finalizaron el pasado domingo, 23 de marzo, los cursos de preparación al sacramento del Matrimonio.
El movimiento “Hogares nuevos, obra de Cristo”, invita a participar en un encuentro en marzo

El movimiento “Hogares nuevos, obra de Cristo”, invita a participar en un encuentro en marzo

Hogares Nuevos invita a vivir un fin de semana distinto. Será un regalo para los matrimonio en dónde redescubrir la riqueza del Sacramento, en el que volverán con la ilusión renovada, “para formar un hogar nuevo con Cristo como eje central de la familia.
Face to God y el Jubileo de las familias provocan: «el efecto Betania»

Face to God y el Jubileo de las familias provocan: «el efecto Betania»

No podían haber elegido un momento ni un lugar mejor. En el marco del Jubileo de las Familias y como colofón de la jornada, La Casa de la Iglesia fue testigo, el pasado 15 de febrero, de la presentación de un nuevo grupo de música pop-rock religiosa de nuestra Diócesis de Jaén, "El sonido de Betania", fruto jubilar y de la adoración del Face to God de cada miércoles.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo