Jódar acoge el encuentro EJE del arciprestazgo de Mágina

22 diciembre de 2021

El pasado 17 de diciembre, viernes, la ciudad de Jódar se preparaba para acoger el cuarto encuentro EJE que la Delegación de Juventud está coordinando por arciprestazgos, para llevar a nuestros jóvenes la alegría de la Iglesia viva y joven de Cristo, también como inicio del movimiento diocesano de juventud que queremos ir creando.

Ambas parroquias de Jódar, La Asunción y Ntra. Sra de Fátima, con sus párrocos y algunos voluntarios más prepararon el encuentro EJE para que se pudiera llevar a cabo. Y así fue, la tarde del 17 de diciembre un grupo de jóvenes acudía a la cita para vivir unas horas compartiendo la fe, alimentándonos de la Eucaristía y, sobre todo, viviendo como jóvenes la alegría del Evangelio.

La acogida fue a las 6 de la tarde en la parroquia de La Asunción. Comenzamos con la realización de una pancarta mediante el estampado con pintura de las palmas de las manos de los participantes. A continuación se celebró la Misa Joven, presidida por el Subdelegado de Juventud y párroco de Cambil y Arbuniel, D. José Navarrete Ochoa; y concelebrada por los dos párrocos de Jódar, D. Juan Guerrero de la parroquia de La Asunción que era la que acogía, y D. Manuel Rus Quesada de la parroquia de Fátima.

Durante la Eucaristía tuvimos oportunidad de bendecir la nueva Cruz de los jóvenes del Arciprestazgo de Mágina con una placa cuya leyenda recogía una frase del Papa S. Juan Pablo II cuando entregaba en el año 1984 la Cruz a los jóvenes, la misma Cruz que preside todas las Jornadas Mundiales de la Juventud. Nosotros, en unión con toda la Iglesia joven, y siguiendo la iniciativa de hacer una Cruz en todos los arciprestazgos por parte de la Delegación de Juventud, también conseguimos tener la nuestra. Esa cruz que siempre es redentora y que abraza a todos, especialmente a los jóvenes.

Al finalizar la Eucaristía se procedió a hacer una marcha por las calles de Jódar con la Cruz y uno de los iconos de la Virgen, en este caso la Virgen peregrina que la Delegación de Infancia tiene y que estaba en Jódar. Con cantos y alabanzas mostrábamos en las calles la alegría de la Fe, mientras anunciábamos también la cercanía del Señor en este tiempo de Adviento.

Al llegar a la Ermita del patrón de Jódar, del Cristo de la Misericordia, el siguiente momento fue una parada para escuchar varios testimonios, entre ellos el de Inmaculada, feligresa de la parroquia de la Asunción de Jódar, como laica comprometida nos habló de su vocación cristiana en su familia, su trabajo, su pueblo, alentó a los jóvenes a no tener miedo de responder a la llamada de Dios. Y así también lo mostraron tres jóvenes que pertenecen al equipo de la Delegación de Juventud: María Jesús, Nazaret y Juani compartieron su experiencia y testimonio como jóvenes que se sienten acompañados por otros y viven su Fe de forma viva y dinámica en sus comunidades.

El colofón del encuentro EJE fue el momento más especial, el de estar a Jesús cara a cara con Él, en el silencio, en la contemplación, en el diálogo personal. Fue posible gracias a la adoración eucarística que de forma tan sencilla y amena y gracias al guión que preparó Maite de Jódar pudimos disfrutar todos.

El encuentro EJE acababa con la realización de un tik tok en la puerta de la Ermita, donde se pudo recoger el momento con una foto, todos los jóvenes haciendo la forma de la Cruz. Terminamos en el salón parroquial con un ágape.

Agradecemos desde la Delegación de Juventud a todas las personas que han hecho posible este encuentro, especialmente a las comunidades parroquiales de Jódar con sus párrocos al frente, que han trabajado con nosotros este encuentro, y que sin duda ha merecido la pena, para seguir acercándonos a los  jóvenes y acompañarles en la fe.

Delegación de Juventud y Vocaciones

Galería fotográfica: «Jódar acoge el encuentro EJE del arciprestazgo de Mágina»

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo