Jaén participa en el Máster en Pastoral Familiar

24 agosto de 2014
     El Máster de Pastoral Familiar es una especialidad universitaria propuesta por el Pontificio Instituto Juan Pablo II, dirigida a personas interesadas en profundizar en la verdad y complejidad que la realidad matrimonial y familiar comprende. Del 3 al 9 de Agosto pudimos asistir a nuestro primer encuentro de verano, en el que un grupo de 150 personas compuesto por familias: matrimonios e hijos, sacerdotes, religiosos/as, venidos de distintos puntos de España: Madrid, Badajoz, Alicante, Bilbao, Sevilla, Córdoba, Granada, Jaén…. hemos compartido unos días de encuentro, aprendizaje y reflexión, en la Casa Diocesana de Espiritualidad, “Beato Manuel González”, junto al Seminario Diocesano de Málaga. 

     Los temas tratados durante la semana fueron «El ser comunional de la persona humana» impartido por Mons. Fernando Sebastián, «Teología del cuerpo» por Carmen Álvarez Alonso, «El amor, principio y fuerza de la comunión» por P. Juan de Dios Larrú Ramos, DCJM, «La revelación del amor en la Sagrada Escritura» por Carlos Granados García, DCJM, «Educar en virtudes a los hijos» por Juan Pardo de Santayana Galbis y Cristina del Rio Villegas y «Familia y política social» por Teresa Cid Vázquez
La organización ha conjugado muy bien los tiempos y espacios para el buen aprovechar de la semana. Había un tiempo para el diálogo con los ponentes, para la reflexión, la oración y el ocio. 
     Tras participar en dos encuentros previos de fin de semana, este era nuestro primer encuentro de verano, que se desarrollan durante una semana completa. Nuestra impresión ha sido muy positiva, hemos visto a una Iglesia viva, joven, actual y llena de espiritualidad y compromiso, donde,  con la ayuda del Padre, es posible cambiar el mundo.
     Cada día y cada ponencia ponía de manifiesto con claridad y sencillez la Misión para la que cada uno de los asistentes y componentes de familias cristianas hemos sido llamados. 
     Es difícil resumir cada tema, pero si queremos resaltar ideas y frases que han calado en todos y cada uno de los participantes. “El matrimonio indisoluble tiene un valor antropológico de primer orden, sobre todo porque protege a los hijos». «El amor romántico y el individualismo han reducido el sentido trascendente de la vida a lo material, al prestigio social o a la salud corporal». “Son los ídolos que han sustituido a Dios como punto de referencia del hombre”. “En la actualidad se habla mucho de amor pero entendido como un sentimiento subjetivo de placer, que ocasionalmente puede ser compartido con otra persona del otro sexo o incluso del mismo sexo…” “Se habla de los divorciados, si se pueden acercar a la Eucaristía o se pueden volver a casar, pero ese no es el mayor problema que tiene la Iglesia, sino el gran numero de bautizados que se casan civilmente y el gran numero de bautizados que casados sacramentalmente no viven su vida matrimonial de acuerdo con la vida cristiana y las enseñanzas de la Iglesia y del Evangelio”.
     La Iglesia nos urge a interpretar estas realidades correctamente y a que seamos testimonio permanente del amor cristiano ante el resto de la sociedad. La familia es la mejor escuela y el mejor centro de amor, donde  con el respeto y la comunión es capaz de resistir los mayores ataques de esta sociedad individualista y falta de valores.
     El Obispo de Málaga en la Eucaristía de clausura tuvo palabras de ánimo y esperanza para todas las familias participantes, nos decía: “Tenéis una Misión importante que cumplir, y es la de compartir esto que habéis aprendido aquí sobre la Verdad del matrimonio y la familia, cada uno donde estéis…”. 
     Para nosotros han sido unos días de encuentro con el Señor, unos días paz y tranquilidad. Nos hemos sentido privilegiados por esta llamada del Señor a vivir la experiencia del Máster. La convivencia con las familias nos ha enriquecido y nos han abierto otras realidades de Parroquias, de Movimientos y grupos de Iglesia. 
     Nos impresionaba y no nos lo perdíamos ningún día, el ver a tantos niños, de distintas edades, en silencio y unidos en la oración, el beso entusiasmado al cuadro de la Sagrada familia …. Los detalles de los unos con los otros que pensamos, van calando en todos y, sobre todo, en los niños haciéndolos cada vez mas Iglesia, y Cuerpo de Cristo.
Carlos Martínez y Mª Carmen Castillo
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Familia
Segundo encuentro de preparación al matrimonio en el arciprestazgo de Úbeda

Segundo encuentro de preparación al matrimonio en el arciprestazgo de Úbeda

Se ha celebrado el segundo encuentro de preparación al matrimonio cristiano organizado por el arciprestazgo de Úbeda. Quince parejas de novios lo han recibido durante el pasado fin de semana.
Nombramientos y decretos del Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos del Obispo de Jaén

Monseñor Chico Martínez, Obispo de Jaén, ha rubricado los siguientes nombramientos y decretos durante el mes de febrero de 2023.
Cursillos prematrimoniales de las parejas de La Carolina en el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Cursillos prematrimoniales de las parejas de La Carolina en el Santuario de la Virgen de la Cabeza

El pasado domingo, 5 de marzo, se han celebrado, en el Santuario de la Virgen de la Cabeza Andújar, los cursillos para la preparación al sacramento del matrimonio de las parroquias de La Carolina.
<strong>Cursillos prematrimoniales en el Arciprestazgo de Andújar</strong>

Cursillos prematrimoniales en el Arciprestazgo de Andújar

23 parejas han participado, este fin de semana, en los cursos de preparación al matrimonio organizados por el Arciprestazgo de Andújar y que se han desarrollado en la parroquia de Cristo Rey. Su párroco, D. Antonio José Morillo, explicó a los novios lo que significa este sacramento.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad