Jaén participa en el Encuentro de Seminaristas de Andalucía y Murcia

17 noviembre de 2022

El día 11 de noviembre tuvo lugar el Encuentro de Seminaristas de Andalucía y Murcia. En representación de nuestro Seminario marcharon nuestros compañeros Fernando, Samuel y Paco Pepe, junto a D. José Navarrete, el vicerrector.  El mismo día de la llegada y tras el rezo de las Vísperas, dimos un agradable paseo hasta el Palacio de San Telmo, antiguo Seminario diocesano de Sevilla reconvertido en el gobierno de la presidencia. Allí, unos guías, nos estuvieron explicando la historia de este edifico tan emblemático.

El sábado 12 fue el gran día. Después de desayunar marchamos a celebrar la eucaristía a la catedral. Atravesamos el parque de María Luisa, que debe su nombre a la hermana de Isabel II, hasta llegar a la “ecclesia mater”. La sensación de estar celebrando misa ante el edificio gótico con mayor superficie del mundo, aunque cuenta con una serie de dependencias anexas al templo de estilo renacentista, rodeada de tantos relatos históricos, allí descansan los restos de san Fernando,  también ante uno de los retablos más destacados en toda la historia del arte, presidido por una pequeña Virgen, conocida como la de la Sede, y bajo un cimborrio elevándose de un modo majestuoso ante nuestra vista, producía en nosotros el efecto  de parecer alzarnos hacia lo inconmensurable de lo divino.

Más tarde, una vez celebrada la Misa, hicimos una visita guiada tanto por el propio recinto catedralicio como por la Iglesia barroca del Salvador. En esta última pudimos contemplar esculturas de Montañés, especialmente un San Cristóbal, y de Juan de Mesa. De este último nos quedamos extasiados ante la contemplación de un Crucificado. La obra presentaba tales perfecciones anatómicas y una visión teológica tan excelsa, que nos dejo un poco compungidos. El retablo mayor que presentaba en sí un gran elaborado  catequético, estaba presidido en su centro  por la escena de la Transfiguración de Cristo que daba, de esta manera, un enfoque de la revelación divina a todo el conjunto. A los laterales se hallaban varios retablos, de los cuales cabía destacar el de la Virgen de las Aguas, esta ha sido muy venerada por el pueblo por sus continuos milagros a lo largo de los siglos.

Después de almorzar en las dependencias de la Hermandad de la Veracruz de Sevilla, marchamos todos los seminaristas y formadores a visitar uno de los sitios más simbólicos y queridos de la ciudad, la Basílica del Señor del Gran Poder. Allí nos recibió el hermano mayor de la cofradía, quien nos estuvo ilustrando sobre todo el recorrido histórico que ha ido dando la devoción a este Cristo. Como culmen de la visita nos enseñaron el museo que la cofradía posee cerca del templo.

La visita a la casa general de las Hermanas de la Cruz, una vez terminada la anterior, nos trajo unas vivas sensaciones; el estar  ante el cuerpo incorrupto de Santa Ángela de la Cruz, el poder rezar las Vísperas con estas excepcionales personas, el escuchar sus angelicales voces cantando, el saber, mientras recitabas los salmos, la entrega abnegada de las mismas, su vocación al pobre, al enfermo, etc., nos dio la sensación de estar teniendo un encuentro privilegiado con el amor de Dios.

Como colofón al día, cenamos y tuvimos una alegre convivencia en los jardines de la parroquia de San Sebastián.

Al día siguiente, domingo 13, después de celebrar  laudes y desayunar, tuvimos una conferencia dada por el D. Antonio Bueno Ávila, que llevaba por título: “Doctrina y vida: la formación y la espiritualidad del presbítero según S. Isidoro de Sevilla”. El ponente hizo referencia a la importancia que daba el santo a la formación de los futuros sacerdotes, los defectos en que incurrían en su época y las virtudes que a estos se le debían exigir. A continuación celebramos una misa presidida por el arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Saiz Meneses. En la homilía, este nos exhortaba, y en concordancia con las palabras dichas anteriormente por el conferenciante, a centrarnos en los estudios, pues es nuestro trabajo, junto con las otras dimensiones formativas que debe reunir un futuro sacerdote.

Terminamos nuestras jornadas con un almuerzo, todo lleno convivencia y compañerismo, para después, y con la sensación de haber entablado una experiencia única y unos lazos aún más estrechos con el resto de nuestros compañeros en el camino al sacerdocio, retomar el camino de vuelta a Jaén.

Comunidad del Seminario

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Jaén se llena de esperanza en el Jubileo de niños y monaguillos

Jaén se llena de esperanza en el Jubileo de niños y monaguillos

El pasado sábado 15 de marzo, Jaén se llenó de vida, alegría y esperanza con la celebración del Jubileo de la Esperanza para niños y monaguillos. Más de 800 niños, […]
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo