El Sr. Obispo preside el Claustro de profesores del Seminario

27 junio de 2016

Don Amadeo Rodríguez Magro, Obispo de Jaén, presidió el pasado viernes, 24 de junio el Claustro Final del Curso, 2015/16 del Seminario Diocesano, que evaluó, como es habitual, a los seminaristas de todos los cursos.

Al término de la evaluación, se dio inicio al Claustro, propiamente dicho, que contó con la asistencia de todos los profesores del Seminario Diocesano. Con el rezo de una oración dio comienzo la sesión, a la que siguieron unas palabras del Obispo diocesano. En este sentido, Don Amadeo, tuvo un primer acercamiento a la realidad del Seminario de Jaén, y quiso conocer a cada uno de los profesores que dan clases a los seminaristas, así como las materias que imparten. El Obispo se mostró muy ilusionado con su nuevo destino como Pastor, en la Diócesis del Santo Rostro, y también comentó la importancia del Seminario en la vida de la Diócesis, a la vez que pidió que se trabajara de forma generosa por las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. Del mismo modo, incidió en la relevancia que tiene para la Diócesis y para el Seminario la formación permanente del Clero, y se mostró muy receptivo  ante las necesidades del Claustro. Por último, Mons. Amadeo Rodríguez Magro, afirmó que si hay en dos tareas en las que no se debe nunca escatimar recursos, trabajo, ni energía es en la “Misión ad Gentes” y en la “formación del Clero”.

Por su parte, el Rector del Seminario, D. Luis María Salazar subrayó en su intervención, la consolidación de la nueva estructura de la que se ha dotado a los curos Introductorios y de Pastoral. Del mismo modo, quiso poner de manifiesto el carácter de verdaderos formadores de todos los que forman el claustro de profesores del Seminario Diocesano de Jaén, ya que deben formar todas las dimensiones a los seminaristas: en lo formativo, propiamente dicho, en la dimensión humana, en la espiritual… El Rector también dio cuenta de las solicitudes para acceder al Seminario para el próximo  curso.

A continuación, se realizaron una serie de propuestas de temas para tratar en las Jornadas Culturales de Santo Tomás, del próximo curso, tales como la Doctrina Social de la Iglesia, el Centenario de la Reforma Protestante, el cristianismo y la vida pública, la Exhortación “Amoris Laetitia”, la unidad y disgregación de Europa…

Por último, se organizó el horario de trabajo y clases para el curso  2016/17.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

Este sábado, a partir de las 20 horas, la Casa de la Iglesia acoge una lumbre de San Antón. Esta tradición tan arraigada en nuestra tierra tiene, en esta ocasión, se hace por un fin solidario, y es ayudar a los jóvenes y seminaristas a recaudar dinero para la peregrinación, que, con motivo del Jubileo de la esperanza, realizarán a Roma, este verano.
El Obispo bendice el Belén del Palacio Episcopal, junto a la curia diocesana y los seminaristas

El Obispo bendice el Belén del Palacio Episcopal, junto a la curia diocesana y los seminaristas

Cada año, en los días previos a la Nochebuena, los seminaristas visitan el Palacio Episcopal, donde entonan villancicos. Además durante su visita se ha bendecido el Belén. Don Sebastián ha querido expresar su deseo de que nuestra vida y nuestro corazón se conviertan en un auténtico pesebre.
La Diócesis de Jaén celebra, mañana, la tradicional felicitación de Navidad a nuestro Obispo

La Diócesis de Jaén celebra, mañana, la tradicional felicitación de Navidad a nuestro Obispo

Un año más, ante la proximidad de la Navidad, la Iglesia diocesana de Jaén celebra un entrañable acto de felicitación a nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez. La celebración tendrá lugar mañana, viernes, 20 de diciembre, en la Capilla Mayor de la Casa de la Iglesia de Jaén, a las 12.30 de la mañana.
El número de seminaristas en España vuelve a supera el millar, volviendo a cifras similares a las de 2021

El número de seminaristas en España vuelve a supera el millar, volviendo a cifras similares a las de 2021

En el Seminario diocesano de Jaén, este curso 2024-2025 han comenzado su formación dos nuevos seminaristas, que se unen, así a los 18 seminaristas de cursos anteriores. De los cuales, tres están becados por la Diócesis de Jaén, procedentes de Tanzania, y un diácono, que será ordenado presbítero el próximo año 2025. Sus edades, su formación y su procedencia es rica y variada. Los dos nuevos han llegado con 18 años recién cumplidos, y casi todos tienen estudios universitarios.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo