El seminarista Jesús Marchal participa con la Delegación de Misiones en la 74ª semana de la Misionología en Burgos

12 julio de 2022

La Comisión Episcopal para las Misiones y la Cooperación con las Iglesias, Obras Misionales Pontificias (OMP), la delegación de Misiones de Burgos y la sede de Burgos de la Facultad de Teología del Norte de España han organizado la 74ª Semana Española de la Misionología. Este ya tradicional encuentro misionero del verano, que ha tenido lugar del 4 al 7 de julio, y que ha abordado el tema, «Corazón abierto al mundo entero».

En ella han podido participar nuestro Delegado diocesano de Misiones, D. Carlos Moreno junto con el seminarista, Jesús Marchal.

La Semana de Misionología se abría el lunes 4 de julio a las 18.00 h. con la acogida a los participantes y la oración. En el acto inaugural, intervinieron el arzobispo de Burgos y presidente de esta Semana, Mons. Mario Iceta, y el decano de la Facultad de Teología, José Luis Barriocanal. La Conferencia inaugural, con el mismo título que el lema de la semana, “Corazón abierto al mundo entero”, corrió a cargo del presidente de las Obras Misionales Pontificias a nivel internacional y secretario adjunto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Mons. Giampietro Dal Toso.

La jornada del martes, día 5 de julio comenzó, con una ponencia de José Luis Barriocanal en la que trató el tema, “El pueblo de Dios, un pueblo migrante”. Seguidamente, dio comienzo una comunicación sobre “Las fronteras a la misión ad gentes y a la misión inter gentes” a cargo de Carla Díaz de Rivera, relaciones institucionales de Ayuda a la Iglesia Necesitada. La sesión de la mañana acabaría con la celebración de la Eucaristía.

Para la tarde del martes se programó una mesa redonda en la que se contó «Historias de Encuentro” con los testimonios de misioneros en África, de la Hna. Mª Consuelo Rojo, del secretariado de Trata, y de Sergio Escudero, de Pan Bendito, en Madrid.

Las Obras Misionales Pontificias y su apertura al mundo fueron las protagonistas de la ponencia del miércoles 6 de julio. Se contó con la intervención del padre Dinh Anh Nhue, OFM, secretario general de la Pontificia Unión Misional y director de la agencia Fides. En las comunicaciones de este día participaron las delegadas de misiones de Tarragona y Zamora, Mª del Mar Cugat y Montserrat Prada, respectivamente.

En la Eucaristía de este día, se pidió, especialmente, por los misioneros mártires.

Por la tarde, la mesa redonda giró en torno a la animación misionera. Participando Fernando González y Javier López, de la dirección nacional de las OMP, y las Esclavas Misioneras de Jesús de Pamplona.

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Mons. Fernando García-Cadiñanos, ofreció la última ponencia de esta 74ª Sema de Misionología con el título, “Amistad social y fronteras sociales”. Después, Rosa Ortega, FMVD, en la conferencia de clausura respondió al interrogante, ¿La misión está aquí?

Una semana de encuentro de formación en el que misioneros, responsables de la animación misionera y personas interesadas por la misión pudieron profundizar en el estudio de temas actuales de Misionología.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Los seminaristas celebran el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción

Los seminaristas celebran el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción

Este 6 de diciembre concluía, en la capilla mayor del Seminario diocesano, el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción. Tres jornadas que han contado con una importante participación. a próxima cita será el miércoles día 7 de diciembre, con motivo de la Vigilia Diocesana de jóvenes y procesión de la Inmaculada entre la Catedral y el Seminario, organizada por la Delegación de Juventud, y a la cual hacemos extensiva nuestra invitación.
Participa, esta noche, la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción, en la Catedral

Participa, esta noche, la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción, en la Catedral

El acto culmen de esta jornada, organizada por y para los jóvenes, será una Vigilia de Oración, abierta a todos los jiennenses, que dará comienzo a las 20 horas en la Catedral de Jaén. Estará dirigida por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez, y pretende poner ante los pies de la Santísima Virgen las súplicas de todo el pueblo fiel.
El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

Con ocasión de la próxima festividad y celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestro Seminario Diocesano, la Comunidad del Seminario Mayor tiene el gusto de haceros llegar este saludo e invitación a los cultos y actos que hemos organizado.
2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

Bajo el lema “Y puso su morada entre nosotros» (Jn 1, 14), el sábado 2 de diciembre, la Casa de la Iglesia de Jaén (Seminario) acogerá el Encuentro de Monaguillos del tiempo de Adviento, para niños y niñas a partir de 8 años. La acogida será en el Seminario, el sábado 2 de diciembre, a partir de las 10:00h y terminará a las 17,30h.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad