El seminarista, Fernando Ruano, presente en el curso de Ecumenismo de la Conferencia Episcopal Española

7 julio de 2022

El seminarista, Fernando Ruano, ha participado desde el 4 al 6 de julio en el curso de Ecumenismo organizado, para seminaristas, por la Conferencia Episcopal Española.

La Subcomisión Episcopal para Relaciones interconfesionales y Diálogo interreligioso, en colaboración con la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, ha organizado un curso de verano de Ecumenismo para seminaristas, en torno al tema, «Iglesia en diálogo». El curso dio comienzo con la presentación del presidente de la Subcomisión Episcopal para Relaciones interconfesionales y Diálogo interreligioso, Mons. Francisco Simón Conesa. Esa misma tarde, el director del secretariado de esta Subcomisión, Rafael Vázquez, impartió dos talleres sobre «La Iglesia católica y el ecumenismo» y «La Iglesia en diálogo».

La jornada del martes comenzó la Divina liturgia en la Catedral de San Andrés y San Demetrio (Patriarcado Ecuménico). Después, los seminaristas que participan en este curso compartieron un desayuno y un encuentro con el Metropolita de España y Portugal, el arzobispo Bessarion Komzias. De vuelta a la sede de las jornadas, el profesor Fernando Rodríguez Garrapucho, consultor del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, habló sobre el diálogo con las Iglesias ortodoxas. Y por la tarde, sobre el diálogo con las comunidades luteranas. Tras esta segunda ponencia, los seminaristas visitaron la Iglesia evangélica alemana Friedenskirche. La última jornada estuvo a cargo del profesor Carlos Martínez Oliveras, CMF, director del Instituto teológico de vida religiosa de Madrid, en torno al diálogo con la comunión anglicana. La visita en esta ocasión será a la Iglesia anglicana de San Jorge cerró este curso de verano.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Los seminaristas celebran el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción

Los seminaristas celebran el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción

Este 6 de diciembre concluía, en la capilla mayor del Seminario diocesano, el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción. Tres jornadas que han contado con una importante participación. a próxima cita será el miércoles día 7 de diciembre, con motivo de la Vigilia Diocesana de jóvenes y procesión de la Inmaculada entre la Catedral y el Seminario, organizada por la Delegación de Juventud, y a la cual hacemos extensiva nuestra invitación.
Participa, esta noche, la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción, en la Catedral

Participa, esta noche, la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción, en la Catedral

El acto culmen de esta jornada, organizada por y para los jóvenes, será una Vigilia de Oración, abierta a todos los jiennenses, que dará comienzo a las 20 horas en la Catedral de Jaén. Estará dirigida por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez, y pretende poner ante los pies de la Santísima Virgen las súplicas de todo el pueblo fiel.
El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

Con ocasión de la próxima festividad y celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestro Seminario Diocesano, la Comunidad del Seminario Mayor tiene el gusto de haceros llegar este saludo e invitación a los cultos y actos que hemos organizado.
2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

Bajo el lema “Y puso su morada entre nosotros» (Jn 1, 14), el sábado 2 de diciembre, la Casa de la Iglesia de Jaén (Seminario) acogerá el Encuentro de Monaguillos del tiempo de Adviento, para niños y niñas a partir de 8 años. La acogida será en el Seminario, el sábado 2 de diciembre, a partir de las 10:00h y terminará a las 17,30h.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad