El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus

5 junio de 2023

Con el lema «Generar esperanza», la Iglesia celebraba ayer, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa.

Por este motivo, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, eligió, como ya hizo el pasado año, una comunidad de religiosas para celebrarlo. Así, presidió la Eucaristía en el Convento de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital jiennense, en el que participaron medio centenar de religiosas contemplativas, de 20 monasterios de nuestra Diócesis del Santo Reino.

La celebración eucarística, que comenzaba pasadas las 11.30 horas, estuvo presidida por nuestro Obispo y concelebrada por del capellán del monasterio, D. Francisco León; su secretario personal, D. Francisco Javier Cova; y el sacerdote y responsable diocesano del Servicio de acompañamiento de los Ministros Extraordinarios de la Eucaristía, D. Manuel Sánchez, ya que durante la Eucaristía se instituía en este ministerio a alrededor de 40 contemplativas, allí presentes.

Tanto la monición de entrada, como las lecturas, la oración de los fieles y las ofrendas fueron realizadas por las religiosas contemplativas. El Evangelio fue proclamado por D. Francisco León. Y el acompañamiento musical corrió a cargo de Las Bernardas.

Homilía

El Obispo comenzaba su homilía recordando que la Iglesia celebraba Solemnidad de la Santísima Trinidad y la Jornada Pro Orantibus. Dirigiéndose a las religiosas subrayó que «hoy, de manera especial, rezamos y damos gracias a Dios por vosotras, por vuestra vida tan necesaria en nuestra Iglesia». En este sentido Don Sebastián, haciendo alusión al mensaje de los Obispos para esta jornada subrayó que la vida de las hermanas contemplativas «alientan nuestra esperanza, pues al renunciar al espíritu mundano y entregar radicalmente la vida a Dios “a querer tocar lo grande […], la verdad, la bondad y la belleza, la justica y el amor”, se convierten en parábola de la esperanza última para la Iglesia y para toda la humanidad”. Es decir, hacéis a esta esperanza “carne cotidiana” al cultivar la oración y la celebración; la fraternidad y la reconciliación; la hospitalidad y la caridad; el trabajo y el descanso». «Gracias por vuestra vida que genera esperanza y nos fortalece en ella».

Asimismo, Monseñor Chico Martínez quiso explicar que las lecturas bíblicas del domingo de la Santísima Trinidad nos ayudan «a adentrarnos en el misterio que hoy contemplamos y adoramos, el misterio de Dios. Será Jesús, con la entrega de su vida a los hombres, quien nos abra este misterio de la vida íntima de Dios, la vida eterna y gozosa de la Trinidad y nos invite a entrar con Él en el gozo inmenso de la comunión de las tres personas divinas». Para añadir: «La verdad del hombre es vivir en comunión con la Trinidad, ante el Padre, en el Hijo, con el amor del Espíritu Santo. La Comunión de las tres personas divinas, es el centro y el origen de todo, la fuente de la vida y de la belleza universal. Ella, esta comunión, es la fuente de nuestra vida, el hogar de nuestro reposo, el esplendor de nuestra gloria».

Del mismo modo, el Obispo exhortó a las que iban a ser instituidas Ministras Extraordinarias de la Comunión «a ser, por vuestra fe viva y vuestra caridad, modelos para vuestras hermanas, y vivir intensamente este misterio de unidad y de amor fraterno».  «Recibid este ministerio con gran amor y agradecimiento. Deseamos que este servicio, que vais a prestar a nuestra Iglesia, especialmente a vuestras comunidades, dé abundante fruto en vuestras vidas», apuntó.

El Pastor diocesano concluía encomendándolas a la Santísima Virgen, para que «os guarde y proteja a vosotras y a vuestras Comunidades, tesoro y corazón de nuestra Iglesia diocesana, con el deseo de que vuestro testimonio sea esperanza, aliento y gozo de todos nosotros, Iglesia que camina hasta llegar al corazón de la Santísima Trinidad, nuestra morada».

Tras la Eucaristía, que terminaba con la Salve, las religiosas de vida contemplativa tuvieron un encuentro, dentro de la clausura, con el Obispo, en el que pudieron dialogar, entre otras cuestiones, sobre la esperanza de sus comunidades. La jornada culminaba con una comida fraterna.

Galería fotográfica: «Jornada Pro Orantibus 2023»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
<strong>Jaén despide a la comunidad de religiosas misioneras de Acción Parroquial</strong>

Jaén despide a la comunidad de religiosas misioneras de Acción Parroquial

Cientos de personas han querido unirse a la Eucaristía de acción de gracias por la labor que a lo largo de casi seis décadas han desarrollado las misioneras de Acción Parroquial en la ciudad de Jaén, que presidió este miércoles, en la parroquia de Cristo Rey, el Obispo de la Diócesis. Después de 58 años las religiosas se despiden por la edad avanzada de las misioneras y la falta de vocaciones.
Celebración del 450 aniversario de la presencia franciscana en Martos y bendición de la nueva imagen de San Francisco de Asís

Celebración del 450 aniversario de la presencia franciscana en Martos y bendición de la nueva imagen de San Francisco de Asís

Coincidiendo con el 450 aniversario de la presencia de los frailes franciscanos en Martos, la agrupación parroquial de San Francisco de Asís, Nuestro Padre Jesús del Silencio y Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor de la ciudad de la Peña ha llevado a cabo la solemne bendición de la imagen de su titular San Francisco de Asís obra del escultor sevillano, D. Darío Fernández Parra.
Clausura del capítulo regional de las Mercedarias del Santísimo Sacramento

Clausura del capítulo regional de las Mercedarias del Santísimo Sacramento

En la fiesta de la Transfiguración del Señor se ha clausurado el X Capítulo Regional de las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento.
El Obispo se reúne con la Institución Teresiana

El Obispo se reúne con la Institución Teresiana

El pasado 25 de julio, la familia Institución Teresiana tuvo un encuentro con Don Sebastián Chico Martínez, Obispo de nuestra Diócesis de Jaén. Durante la reunión pudieron presentar a Don Sebastián su espiritualidad, misión y la diversidad de asociaciones que la integran.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad