El Obispo se reúne con el claustro de profesores del Seminario de Jaén

11 enero de 2022

El 7 de enero, viernes, tuvo lugar el claustro extraordinario de los profesores  del Seminario convocado por el Obispo de Jaén,  Don Sebastián Chico. Tras la oración inicial, el Obispo saludo a los profesores dando las gracias por la labor docente que vienen desarrollando. Siendo el Seminario el corazón de la Diócesis no se deben escatimar esfuerzos para fomentar la pastoral vocacional y dotar al Seminario de todos los recursos en orden a una formación óptima de los futuros sacerdotes. Después de animar a todos los profesores, Monseñor Chico Martínez se interesó por la situación de cada docente. Cada uno de los profesores fue indicando, desde cuándo era miembro del claustro, las distintas asignaturas que impartían,  así como una valoración de la situación del Seminario. Las intervenciones  no se limitaron al ámbito académico, sino que  abordaron temas de tipo personal lo que generó un clima de  gran cordialidad.

En la segunda parte del encuentro, el Prelado jiennense dio la palabra al rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz,  quien presentó la nueva instrucción sobre la afiliación de los seminarios y centros teológicos a las Facultades de Teología que ha publicado la Congregación para la Educación Católica. El Seminario de Jaén debe constituirse, a tenor de la nueva instrucción, en Instituto Teológico afiliado a la Facultad de Teología de Granada.

Una vez que el Rector expuso la Instrucción de la Congregación de la Educación Católica, el Obispo quiso consultar al claustro sobre la idoneidad de que el Instituto Teológico se pueda abrir  a la formación de los religiosos y laicos como prevé la Instrucción. Después de dirimir los distintos aspectos en pro y en contra, el claustro consideró que el instituto teológico debería abrirse también a los religiosos y a los laicos por la riqueza que esto supondría.

Después de realizar esta consulta, Don Sebastián exhortó al profesorado a mirar el presente y al futuro en clave de esperanza, en definitiva, insistió, en que la clave está en ser dóciles a la voluntad de Dios. El claustro finalizó a la 1 de la tarde, tras una oración a la Santísima Virgen.

Juan Jesús Cañete Olmedo
Jefe de Estudios del Seminario de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con […]
Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

La Iglesia celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario, este año Jubilar con el lema «Sembradores de esperanza». Desde el Seminario diocesano, cada año, se organiza la tradicional Campaña Vocacional, un tiempo específico en el que la comunidad procura y se esfuerza en dar a conocer el don de la vocación sacerdotal y su proceso formativo mediante la presencia y encuentro con las comunidades parroquiales.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo