El Obispo inaugura con una Eucarístía el  centenario del Colegio Divina Pastora de Martos

29 septiembre de 2017

Mañana sábado, a las 10 de la mañana, el Obispo diocesano, Don Amadeo Rodríguez Magro, inaugurará con la celebración de una Santa Misa el centenario de la presencia del Carisma Calasancio en la Diócesis, en concreto, en la localidad de Martos.

Han sido muchas las religiosas que han pasado por este colegio, que con la colaboración de profesores, padres de familia y alumnos han ido haciendo realidad el Carisma Calasancio: Evangelizar educando bajo el lema “Piedad y letras”. Han superado muchas dificultades y han sabido disfrutar con los éxitos. Todos ellos han hecho posible la existencia del Colegio hasta hoy.

A lo largo de este curso celebraremos con gozo y agradecimiento esta gran herencia que nos han legado. Lo viviremos con la certeza de que este momento histórico forma parte de un futuro. Futuro que seguirá dando frutos en la formación de niños y jóvenes de Martos. Una formación para la vida, teniendo en cuenta todas las dimensiones del ser humano. Una formación que acoge a todos los niños sin excepción, y especialmente a aquellos con necesidades de diferente índole.

En la actualidad es un colegio concertado con 6 aulas en E. Infantil, 12 en Enseñanza Primaria, 4 en Educación Secundaria y 1 de Apoyo a la Integración. Cuenta con un total de 555 alumnos, 33 profesores, 8 de personal de Servicios y un buen número de colaboradores: Madres que hacen realidad la oración continua que ya existía en vida de S. José de Calasanz, Monitores del Movimiento Calasancio etc. En el colegio existe la asociación de padres y de Antiguos Alumnos.

Desde todos los estamentos del Colegio colaboramos con los padres en la educación de sus hijos, primeros responsables de la misma.

Es para nosotros una exigencia formar al profesorado en las diferentes metodologías de aprendizaje, la pedagogía de S. José de Calasanz y del P. Faustino, así como en nuestro Carisma. Es en Misión Compartida como procuramos hacer patente el amor por el niño saliendo a su encuentro y acompañándole en su crecimiento humano y cristiano.

Mª de la Villa de la Torre y Comunidad Calasancia de Martos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alrededor de 60 alumnos y alumnas del IES Jabalcuz de Jaén capital participaron este martes en la Yincana “El camino de la esperanza”. Organizada por el Programa de Animación en el Territorio de Cáritas Diocesana de Jaén, el propósito marcado era dar a conocer a los adolescentes los diferentes ámbitos que abarcan la acción de este organismo de la Iglesia.
Jaén presente en el encuentro jubilar de profesores de Religión de Andalucía en El Rocío

Jaén presente en el encuentro jubilar de profesores de Religión de Andalucía en El Rocío

Este sábado, 15 de febrero, más de 600 profesores y profesoras de Religión de todas las diócesis de Andalucía se congregaron en una emotiva peregrinación al Santuario de la Virgen de El Rocío, en Almonte, Huelva, con motivo del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para este año. De la Diócesis de Jaén asistieron más de 20 participantes, encabezados por nuestro Delegado Episcopal de Enseñanza, D. Andrés Castro.
Los colegios diocesanos de Andalucía reafirman su compromiso con la educación católica

Los colegios diocesanos de Andalucía reafirman su compromiso con la educación católica

En el día de ayer, los colegios diocesanos de Andalucía celebramos en Córdoba un encuentro de convivencia en el que compartimos experiencias, necesidades y desafíos comunes en nuestra misión educativa. En representación de la Diócesis de Jaén estuvo presente D. Andrés Castro, Delegado de Enseñanza de la Diócesis y Director General de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo