El Obispo confiere los Ministerios del Lectorado y Acolitado a cinco aspirantes al diaconado permanente

26 junio de 2023

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, confirió ayer, 25 de junio, los Ministerios del Lectorado y Acolitado a cinco aspirantes al diaconado permanente: Manuel Rico Teba, Juan Pablo Molina Rueda, Miguel Ángel Fernández Cruz, Francisco Javier López Solier y Francisco Esteban Hernández Lao.

La Santa Misa que comenzaba a las 12 horas, en la S. I. Catedral de Jaén, estuvo presidida por el obispo y concelebrada por los sacerdotes responsables de la formación del diaconado permanente en la Diócesis, D. José Antonio Maroto, D. Juan García Carrillo y D. Jesús Millán Cubero; algunos miembros del Cabildo Catedral; y otros sacerdotes diocesanos.

Participaron, además, los seminaristas y los cuatro Diáconos Permanentes: Andrés Borrego, Jesús Beltrán, José Bellido y Francisco José Cano de Haro. Del mismo modo familiares, amigos y miembros de las comunidades parroquiales de los cinco aspirantes quisieron estar presentes en este día tan importante.

Las lecturas y las ofrendas estuvieron participadas por familiares de los aspirantes. El Evangelio fue proclamado por uno de los diáconos, D. Andrés Borrego. Y la capilla musical corrió a cargo del Coro que dirige D. Alfonso Medina.

Antes de la homilía, D. José Antonio Maroto presentó, al Prelado, a los candidatos como idóneos para el ministerio.

Homilía

Monseñor Chico Martínez quiso comenzar su homilía expresando la alegría de la Iglesia diocesana. “Nuestra Iglesia Diocesana de Jaén siente un gran gozo y damos gracias a Dios y lo bendecimos por vuestras vidas, por la generosidad de vuestra familia, y por la respuesta que estáis dando a su llamada.  Hermanos todos en el Señor”.

Asimismo, Don Sebastián aseguró que no es fácil ser cristiano. “Ser hoy cristiano, en el mundo de hoy, es difícil. En realidad, siempre lo ha sido, y si uno se compromete con una vida testimonial, más. Ser sacerdote o Diácono permanente o religioso, ser una familia cristiana, ser un joven practicante y comprometido, son opciones que conllevan seguramente dificultades en no pocos ambientes, incluso en el familiar y en el de la amistad”.

Del mismo modo, dirigiéndose a los cinco candidatos les dijo: “con la recepción del Ministerio de Lector, unos, y del Ministerio del Acolitado otros, dais un paso más en esta preparación que os llevará, dentro de un tiempo, a participar de este hermoso Sacramento, como Diáconos Permanentes”.  Y continuó: “Queridos Miguel Ángel, Juan Pablo y Manuel, al conferiros el Ministerio del lectorado, la Iglesia os pide la práctica de la lectura frecuente, orante y repetida de la Sagrada Escritura, hábito que habrá de acompañaros toda la vida dentro del servicio eclesial. Os exhorto, por tanto, a ser más conscientes de la responsabilidad adquirida. No se trata sólo de leer, sino de proclamar también con la vida lo que leéis”. “Y queridos Francisco y Francisco Javier, el ministerio de acólito os aproxima y compromete más con el altar del Señor y la celebración de los sagrados misterios”.

Finalmente, el Prelado los quiso felicitar y pedir al Señor que les conceda la sabiduría, la fortaleza y la valentía necesaria para cumplir cada día su voluntad. Para apuntar: “hoy recibís, ante la respuesta a la llamada del Señor, que habéis empezado a dar en vuestra vida, una cierta ratificación por parte de la Iglesia, en este proceso de formación, que os confiere la gracia adecuada para hacer vida lo que suponen estos ministerios, pero también para seguir avanzando en este proyecto de vida”.

Rito ministerios

Al terminar la homilía, Manuel Rico Teba, Juan Pablo Molina Rueda y Miguel Ángel Fernández Cruz a los que se le iba a conferir el ministerio de Lector, se presentaron ante el Obispo y se arrodillaron ante él, para recibir, de sus manos, los santos Evangelios.

A continuación, fueron Francisco Javier López Solier y Francisco Esteban Hernández Lao quienes se arrodillaron ante el Pastor diocesano para recibir la patena con el pan. Los nuevos acólitos participaron en el servicio del altar, después de serle conferido su ministerio. Asimismo, en la Comunión, distribuyeron el Cuerpo de Cristo en el pueblo fiel.

Posteriormente, los aspirantes al diaconado permanente, junto al Obispo, los formadores y sus familias se hicieron unas fotos a los pies del altar. Finalmente, y ya en la Sacristía, todos los sacerdotes y seminaristas posaron también junto a ellos.

Galería fotográfica: » Ministerios del Lectorado y Acolitado a cinco aspirantes al diaconado permanente»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

Con ocasión de la próxima festividad y celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestro Seminario Diocesano, la Comunidad del Seminario Mayor tiene el gusto de haceros llegar este saludo e invitación a los cultos y actos que hemos organizado.
2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

Bajo el lema “Y puso su morada entre nosotros» (Jn 1, 14), el sábado 2 de diciembre, la Casa de la Iglesia de Jaén (Seminario) acogerá el Encuentro de Monaguillos del tiempo de Adviento, para niños y niñas a partir de 8 años. La acogida será en el Seminario, el sábado 2 de diciembre, a partir de las 10:00h y terminará a las 17,30h.
Mengíbar, primer destino de la campaña vocacional del Seminario

Mengíbar, primer destino de la campaña vocacional del Seminario

El Seminario Diocesano de Jaén participó este domingo, en Mengíbar, en el primero de los encuentros programados para la campaña vocacional que este curso se centra en los arciprestazgos de Bailén-Mengíbar y La Carolina. El encuentro Los seminaristas presentamos a jóvenes y adultos de las respectivas comunidades parroquiales de La Inmaculada y de San Pedro.
Canal Whatsapp «Amigos del Seminario»

Canal Whatsapp «Amigos del Seminario»

«Amigos del Seminario» es un proyecto de la comunidad del Seminario Mayor diocesano que te anima a formar parte del cuidado de la vocación sacerdotal con tu oración, tu presencia, tu aportación, pero sobre todo con tu amistad y compromiso. Así, el Seminario va a formar parte la iniciativa «canales» que ofrece Whatsapp.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad