El Obispo clausura el XX encuentro nacional de Jóvenes Cruceros en Baeza

26 octubre de 2016

La ciudad de Baeza acogió, el pasado fin de semana, el XX encuentro nacional de Jóvenes Cruceros, organizado por el Grupo Joven de la Ilustre y Venerable Cofradía de la Santa Vera Cruz de Baeza, y que contó con jóvenes cruceros llegados desde: Palencia, Alcalá del Rio, Arjona, Pilas, Jaén, Martos, Villamanrique, Mairena del Alcor, Begijar, Coria del Río, Sevilla, Alhaurín de la Torre, Lebrija, Alhaurín el Grande, Málaga y como no, Baeza.

Comenzó este encuentro el sábado 22 de Octubre con la recepción de los distintos grupos jóvenes y entrega de acreditaciones en la casa de hermandad de la Cofradía, donde fueron recibidos por la Alcaldesa, Presidente de la Agrupación Arciprestal de Cofradías y el Prioste de la Cofradía. A continuación, tenía lugar una visita guiada por la ciudad, donde los peregrinos conocieron Baeza a través de la figura de San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia e ilustre sacerdote al que tanto debe la ciudad.

El incomparable marco del paraninfo de la antigua universidad de la Santísima Trinidad acogió la emotiva  III Exaltación Juvenil a la Santa Vera Cruz, que corrió a cargo del joven D. Anselmo Galán Caro, hermano de la hermandad de la Vera Cruz de Lebrija.

Desde la Parroquia del Salvador partió el Solemne Vía Crucis, presidido por el Santo Lignum Crucis de la S.I. Catedral de Baeza. Éste transcurrió por un íntimo recorrido, que creó un clima idóneo para que todos los presentes meditaran la pasión del Señor, en un ambiente piadoso y de oración. Finalizó el mismo en la Iglesia de Santa Cruz, donde tuvo lugar el acto principal de la jornada del sábado con la exposición del Santísimo Sacramento y la celebración del sacramento de la Penitencia. Sin duda alguna, este acto resaltó en la programación de la jornada, ya que el ambiente de oración que se respiró ante la presencia del Santísimo hizo que todos los presentes postraran sus rodillas ante el Amor de los Amores y brotaran verdaderos sentimientos; además fueron muchos los jóvenes que aprovecharon este momento de intimidad con Dios para confesarse.

Finalizó la jornada del sábado con la cena de confraternidad en el antiguo cuartel de caballos Sementales, donde los asistentes pudieron compartir un agradable rato de convivencia

El domingo, las actividades programadas en este encuentro nacional de Jóvenes Cruceros se iniciaron en la Iglesia de Santa Cruz, con una ofrenda solidaria ante los sagrados titulares de la Cofradía, y en la que participó el coro juvenil de la Cofradía. Acto seguido, partía el solemne traslado del Santo Lignum Crucis y San Juan Evangelista hasta la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora, que fueron precedidos por las diferentes insignias y guiones de los grupos jóvenes asistentes al encuentro.

Y llegó el momento central del encuentro, con la celebración de la Santa Misa Estacional en la Santa Iglesia Catedral de la Natividad de Nuestra Señora, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don  Amadeo Rodríguez Magro, Obispo de la Diócesis de Jaén, quien se mostró muy contento de estar presente entre en esa cita anual que reúne a los Jóvenes Cruceros. Durante la homilía, ensalzó la figura de San Juan Pablo II, el Papa de los jóvenes y animó a los presentes a seguir sus enseñanzas, también y en el contexto del domingo Mundial de las Misiones, animó a todos los presentes a salir de su tierra y trabajar por el reino de Dios, cada uno desde donde el Señor nos ponga como instrumentos, siempre sirviendo a los demás. La Eucaristía contó con la participación musical de la coral Música Alma de la ciudad de Linares.

Finalizo este XX encuentro nacional de jóvenes cruceros con un almuerzo popular en el antiguo cuartel de sementales y la entrega de recuerdos a todas las Cofradías asistentes a esta edición.

José García Checa

Baeza

Galería Fotográfica «XX Encuentro Nacional de Jóvenes Cruceros en Baeza»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Más de 6,3 millones de euros destinó Cáritas en la Diócesis de Jaén a desarrollar su labor caritativa y social en 2022. Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de Caridad. En la memoria, presentada esta mañana, se detalla que casi 38.400 personas se beneficiaron de la ayuda que presta este organismo de la Iglesia en los 97 municipios de la provincia de Jaén.
El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El pasado 1 de junio, el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) organizó la primera edición de las Jornadas sobre Historia de la Enfermería en la Edad Moderna y Contemporánea, que se ha celebrado en el auditorio de la Residencia de Mayores de la entidad colegial.
Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

El Obispo de Jaén congrega a todos los fieles cristianos de Jaén, miembros de grupos, delegaciones, movimientos, a la asamblea diocesana, el próximo 17 de junio, que servirá, para sacar conclusiones de todo el recorrido que desde las parroquias se ha ido haciendo a lo largo del curso, así como, se asentarán las líneas de trabajo para el próximo 2023-2024.
<strong>El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus</strong>

El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus

La Iglesia celebraba, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. Por este motivo, nuestro Obispo eligió una comunidad de religiosas para celebrarlo. Así, presidió la Eucaristía en el Convento de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital jiennense, en el que participaron medio centenar de religiosas contemplativas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad