El COF realiza un taller de monitores de educación afectivo sexual

21 septiembre de 2016

El pasado día 17 de septiembre, un numeroso grupo de personas tuvimos la suerte de poder participar en un taller de monitores de educación afectivo sexual para jóvenes, organizado por el Centro de Orientación Familiar de Jaén. Dicho taller, que tuvo lugar en el Seminario Diocesano en jornada de mañana y tarde, e impartido por dos psicólogas de Madrid especialistas en el tema, fue una gran oportunidad que propició la “reflexión sobre el amor humano y el desarrollo afectivo sexual de los jóvenes en sus diferentes dimensiones y conocer herramientas útiles para el trabajo con adolescentes y jóvenes”. Los asistentes tomamos conciencia de la importancia de la educación afectivo sexual, nos dejamos seducir un poco más por el maravilloso mundo de las emociones, nos entusiasmamos con todo lo que todavía nos queda por descubrir y nos alegramos por lo mucho que podemos transmitir, gracias a esta jornada de formación.

A este Taller de Sexualidad y Afectividad acudió una buena representación de los acompañantes Kairós de nuestra Diócesis de Jaén. Grupos de Villargordo, Torredelcampo, Alcalá, Mengíbar, Peal de Becerro, así como de la misma capital: de la parroquia de Nuestra Señora de Belén y San Roque, San Pedro Poveda, El Salvador, San Ildefonso, San Félix, San Bartolomé, San Juan de la Cruz, La Santa Cruz…  participaron y pudieron aligerar muchas de las dudas y preocupaciones con las que habían entrado. El tema de la sexualidad y afectividad siempre se ha visto como algo “tabú” para hablar con los adolescentes, sin embargo y, aunque ellos no lo sepan, es un tema que debe ser tratado dada la importancia que tiene en nuestra sociedad, en sus vidas. Donde no “todo vale” y no “todo está bien”. El hecho de estar con un grupo de adolescentes Kairós implica preocuparse por ellos, por su familia, intentar ayudarles a que se conozcan a sí mismos, cómo es su cuerpo, cuáles son los cambios que se producen que les hacen ser como son. Este taller facilitó a los acompañantes de nuestra Diócesis un conocimiento inicial sobre el tema y algunas dinámicas para intentar llevarlas a la práctica con nuestros adolescentes en un día de convivencia.

Fue una jornada intensa y muy recomendable para todas aquellas personas que, aun conociendo el tema, se adentren en esta propuesta de amor que tiene Dios para con nosotros.

Miguel Lechuga Viedma
María Alejo Armijo

Ver más fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Instituciones diocesanas
Nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén, Monseñor Don Sebastián Chico Martínez

Nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén, Monseñor Don Sebastián Chico Martínez

Con fecha 22 de septiembre de 2023, el Obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, ha hecho públicos los siguientes nombramientos y ceses. Rogelio De Jesús Garrido Checa Es renovado como: Ecónomo de la Diócesis. Cesa como: Director de la Oficina para la recepción de las denuncias y el acompañamiento de las víctimas de abusos […]
<strong>Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua</strong>

Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua

La Universidad de Jaén ha acogido la firma de un convenio entre la institución académica y el Obispado, rubricado por el Rector, D. Juan Gómez Ortega y el Obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez en el Aula Institucional del Rectorado.
Las raíces y el futuro del cristianismo a debate en las XXXV Jornadas de Santo Tomás

Las raíces y el futuro del cristianismo a debate en las XXXV Jornadas de Santo Tomás

Desde 15 y hasta el 17 de febrero, se celebran en la Casa de la Iglesia de Jaén las XXXV Jornadas de Santo Tomás de Aquino, bajo el lema «Cristianismo y sociedad: raíces y… ¿porvenir?». El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, fue el encargado de inaugurar, ayer, las jornadas.
Ciclo de Conferencias Jornada de Santo Tomás 2023

Ciclo de Conferencias Jornada de Santo Tomás 2023

Del 15 al 17 de febrero de 2023, se celebran en la Casa de la Iglesia las XXXV Jornadas de Santo Tomás 2023, organizadas por el Instituto Teológico San Eufrasio de Jaén (ITSE) y el Instituto de Ciencias Religiosas (ISCCRR) San Dámaso en Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad