El Círculo de Silencio de Linares tuvo la primera reunión del año

23 enero de 2018

A pesar de la amenaza de lluvia, el pasado día 10 de enero, a partir de las 19:00 horas, más de cuarenta personas se concentraron para poder escuchar las palabras de las personas inmigrantes y refugiadas que les dicen “¡Si supueras… Si tú supieras lo difícil que es vivir lejos de mi casa, sostener la ilusión, el sueño de encontrar un lugar donde poder vivir sin miedo y con dignidad!”.

El silencio volvió a extenderse entre los allí congregados, donde se divisaban las llama sde las velas oscilando entre la fría brisa de la tarde. También los presentes, donde se adivinaban la firme convicción a continuar defendiendo los derechos de los inmigrantes y refugiados, como podían leerse en las pancartas que mostraron.

A continuación se llevó a cabo la lectura de un comunicado. En él se pone de manifiesto la vergüenza que sienten en torno a la problemática existente en el internamiento de varios inmigrantes en la cárcel de Archidona. A este comunicado se unieron las palabras de apoyo a Elena Maleno, defensora de los derechos de los refugiados en la frontera, y cuyas afirmaciones han provocado que sea llamada por un tribunal marroquí a instancias de una denuncia de la Policía Española que, posteriormente, desestimó la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

El reloj marca las 19:30 h., y la lluvia hace su presencia. Una de las velas mantiene su luz hasta el final. El Círculo es una presencia decidida prolongarse. Se escuchan las últimas palabras: “Volveremos aquí, una vez más,  el 14 de febrero a las 7 de la tarde, para seguir defendiendo  vidas, esas vidas  que  llegan  a nosotros sin ser reconocidas en  sus derechos”.

Antonio Castro
Círculo de Silencio de Linares

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
La Diócesis organiza diversos actos en torno a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

La Diócesis organiza diversos actos en torno a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

El próximo domingo, 24 de septiembre, celebraremos la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado con el lema “Libres de elegir si migrar o quedarse”. Desde la Delegación diocesana se han organizado diversos actos: El Círculo de Silencio, la participación el Face to Face y la Misa de la Jornada en la Diócesis.
Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas ha puesto en marcha una campaña para ayudar a Cáritas Rabat después del terrible terremoto del pasado sábado y que ha provocado más de 2000 personas fallecidas y otras tantas desaparecidas. as personas que quieran colaborar con la campaña de Cáritas con Marruecos pueden hacerlo a través a través de los canales habilitados por Cáritas Diocesana de Jaén.
Cáritas y la Delegación de Migraciones en la frontera sur

Cáritas y la Delegación de Migraciones en la frontera sur

Del 2 al 8 de julio, un grupo de siete personas, varios técnicos de Cáritas diocesana de Jaén, junto con su director, y el delegado de Migraciones, visitaron Ceuta y el norte de Marruecos para conocer la realidad migratoria de la frontera sur de Europa. Este viaje se enmarca en el objetivo de Cáritas de Jaén de impulsar el área de cooperación fraterna en nuestra Diócesis.
Nota de la Subcomisión de Migraciones sobre la tragedia en el Mar Jónico

Nota de la Subcomisión de Migraciones sobre la tragedia en el Mar Jónico

Los Obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana han escrito una nota sobre la tragedia en el Mar Jónico, en la que una vez más han perdido la vida en el mar de cientos de vidas humanas de niños, mujeres y hombres que venían huyendo de guerras, violencias y hambre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad