El Cabildo Catedral edita, un año más, el cartel del Corpus Christi de Baeza

9 abril de 2021

Recién comenzado el tiempo de pascua, la ciudad de Baeza comenzó la cuenta atrás hacía una nueva solemnidad del Corpus Christi, día destacado en el calendario baezano, en el que todos sus habitantes viven con intensidad esta fiesta tan baezana.

Y para anunciar el día del Señor, el Excmo. Cabildo Catedral, editó un año más un cartel que anuncia este día grande de la ciudad, que es obra del afamado fotógrafo Pedro Narváez Moreno, quien en declaraciones para este medio, describía así dicha obra:

“Este año 2021 aún inmerso en la pandemia producida por el COVID-19, de la que nos quedarán recuerdos tan negativos, desde el punto de vista sanitario, social y económico, he querido elaborar un cartel más sugerente. Cómo es habitual en el centro aparece como elemento principal la magna custodia que destaca, mucho más que otros años, en el cartel. Le he aplicado un tratamiento tanto a la custodia como al fondo, consistente en un campo de espigas, para darle un aspecto más pictórico y conseguir con ello integrar ambos elementos.

Elementos que he pintado con colores cálidos, naranjas y amarillentos que trasmiten sentimientos de felicidad, positivismo y optimismo tan necesarios en estos tiempos de pandemia. Sobre los naranjas y amarillentos destaca el blanco de la Sagrada Forma, color que representa la perfección, lo inmaculado. La tipografía también aparece en color blanco para que, a pesar de su sencillez, fuese legible entre esos colores cálidos.

Me sentiría muy satisfecho si este cartel cumpliese su función principal, que no es otra que invitarnos a acercarnos a esta celebración que nos hace sentir la presencia de Cristo entre nosotros y que con su presencia consigamos sentir esperanza en estos tiempos tan inciertos.”

Respecto a la celebración en la gentil e inmortal ciudad, Pedro Narváez, que a su vez es miembro de la junta administrativa de la S.I. Catedral, nos documentaba sobre la misma:

“Baeza es Patrimonio Mundial por la importancia y unicidad del renacimiento que en ella se forjó. Pero este calificativo incluye una serie de valores intangibles, como son su cultura, su espiritualidad, sus tradiciones…y dentro de esta faceta, se incluirían las manifestaciones de fe y de religiosidad popular englobadas, principalmente, en la Semana Santa, el Corpus Christi y la Romería de La Yedra.

Las procesiones del Corpus comienzan a institucionalizarse en España a partir del siglo XIV y XV. Podemos ver la importancia de la devoción Eucarística en Baeza a través de las 15 cofradías sacramentales que proliferaron a partir de principios del siglo XVI. Esta festividad era, sin duda, la más solemne función pública de la ciudad El Corpus Christi adquiere en Baeza unas peculiaridades que lo hacen único. Sus cimientos están forjados y definidos por el Doctor de la Iglesia Universal, San Juan de Ávila, y los elementos, que en sus escritos define para esta celebración, son palpables cinco siglos después en nuestra ciudad: El engalanamiento de las calles, la distribución del cortejo y la celebración de La Octava del Corpus, siendo Baeza de las pocas ciudades que aún celebra la Octava. Otro elemento a destacar es el entorno monumental único que enmarca todo su recorrido. Y como no, su magnífica custodia considerada obra cumbre de la orfebrería barroca española, realizada entre 1700 y 1714, en Antequera y Baeza, por Gaspar Núñez de Castro.”

De esta manera la eucarística, mariana, inmaculista y avilista ciudad de Baeza prepara los corazones de sus hijos, para que el día del Señor, todos sean un solo corazón donde Jesús Sacramentado repose.

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Catedral de Jaén
El 1 de febrero se celebrará el III encuentro de jóvenes cofrades, enmarcado en el Jubileo de la Esperanza

El 1 de febrero se celebrará el III encuentro de jóvenes cofrades, enmarcado en el Jubileo de la Esperanza

El próximo día 1 de febrero, sábado, tendrá lugar en Jaén el III Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades. Este Encuentro tiene este año un carácter muy especial, ya que, en el marco del Año Santo Jubilar celebraremos el Jubileo de los jóvenes cofrades de la Diócesis de Jaén.
Este sábado comienza el octavario de oración por la unidad de los cristianos

Este sábado comienza el octavario de oración por la unidad de los cristianos

Este año la oración ecuménica se enmarca en el Jubileo y la celebración será presidida por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez. Tendrá lugar en el Sagrario de la Catedral. Será el viernes 24 de enero a las 19:30 horas. Como otros años contamos con la colaboración con el Movimiento de los Focolares de Jaén. Desde la Delegación de Ecumenismo anima a participar a esta oración.
La Catedral acoge la Epifanía del Señor

La Catedral acoge la Epifanía del Señor

El día 6 de enero es una jornada cargada de ilusión para los más pequeños, que esperan ansiosos que SS.MM. los Magos de Oriente hayan atendido los deseos de sus cartas, pero esta solemnidad, la de la Epifanía es mucho más que regalos, o al menos, mucho más que regalos materiales.
Los Magos de Oriente adoran al Niño Jesús en la Catedral antes de llevar la ilusión a los niños de Jaén

Los Magos de Oriente adoran al Niño Jesús en la Catedral antes de llevar la ilusión a los niños de Jaén

SS.MM. los Reyes Magos han cumplido con la tradición de adorar al Mesías en la Catedral. Hasta allí han llegado, procedentes del Ayuntamiento y acompañados por el recién estrenado alcalde, […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo