Don Sebastián celebra su aniversario episcopal con la comunidad de las Bernardas

12 mayo de 2023

Como ya hiciera el pasado año, el Obispo de Jaén ha elegido una comunidad de vida contemplativa para dar gracias a Dios por su ordenación episcopal, de la que ayer se cumplieron cuatro años.

Por la tarde acudió hasta la capilla del convento de la Concepción franciscana, conocido popularmente como Las Bernardas para, junto a ellas, poner ante la mesa del altar su ministerio.

Acompañado de su secretario personal, D. Francisco Javier Cova; del capellán del monasterio, D. Francisco León; así como por su madre y miembros de la Curia y la comunidad que habitualmente acude allí para participar en la Eucaristía se celebró la Santa Misa.

La comunidad quiso regalarle por este aniversario una preciosa casulla con un Buen Pastor bordado por delante, y su escudo episcopal bordado en la parte posterior, que el Obispo lució y agradeció.

En su homilía, Don Sebastián quiso comenzar dando las gracias a las hermanas, por acogerlo; a su secretario por su apoyo incondicional y al pueblo cristiano del Santo Reino, por sostenerlo con su oración. “Vengo aquí a celebrar mi aniversario– explicó el Obispo- para que Dios me dé la fortaleza necesaria para llevar a buen puerto mi vida, que desde el día de mi ordenación episcopal está entrelazada, de una forma aún más profunda, con la cruz de Cristo y mi vida es un servicio pleno al pueblo de Dios”.

A continuación, el Prelado jiennense explicó que cuando en febrero de 2019 se hizo público su nombramiento como Obispo auxiliar de Cartagena, no pudo hacer otra cosa que acudir a todos y cada uno de los conventos de vida contemplativa de Murcia para que pidieran por él. “Me presenté como un pobre necesitado a todas las comunidades religiosas, llamando a las puertas y pidiendo a las monjas su gran riqueza, que no es otra que la oración”

Para seguir reflexionando, “Hoy, como entonces, vengo a dar las gracias por vuestra oración y a pedir que sigáis pidiendo por mí. Porque la cruz que cuelga de mi cuello es la cruz de la Iglesia de Jaén, y pesa mucho, porque en ella están todas las alegrías de los diocesanos, pero también vuestras penas, dolores y sufrimientos”.

Al terminar la celebración, tomó la palabra uno de los miembros de adoración nocturna que en esta Iglesia adoran al Señor a diario, para recordarle al Obispo que a diario rezan por él y que de manera más intensa, si cabe, seguirán haciéndolo.

Después, los que habían asistido a la celebración, se acercaron hasta Don Sebastián para felicitarlo.

La jornada concluyó compartiendo, en la clausura, la mesa con la comunidad de las Bernardas. Una celebración sencilla y muy emotiva para conmemorar ese cuarto aniversario desde que fue ungido como sucesor de los apóstoles.

Don Sebastián celebra su aniversario episcopal con la comunidad de las Bernardas

Como ya hiciera el pasado año, el Obispo de Jaén ha elegido una comunidad de vida contemplativa para dar gracias a Dios por su ordenación episcopal, de la que ayer se cumplieron cuatro años.

Por la tarde acudió hasta la capilla del convento de la Concepción franciscana, conocido popularmente como Las Bernardas para, junto a ellas, poner ante la mesa del altar su ministerio.

Acompañado de su secretario personal, D. Francisco Javier Cova; del capellán del monasterio, D. Francisco León; así como por su madre y miembros de la Curia y la comunidad que habitualmente acude allí para participar en la Eucaristía se celebró la Santa Misa.

La comunidad quiso regalarle por este aniversario una preciosa casulla con un Buen Pastor bordado por delante, y su escudo episcopal bordado en la parte posterior, que el Obispo lució y agradeció.

En su homilía, Don Sebastián quiso comenzar dando las gracias a las hermanas, por acogerlo; a su secretario por su apoyo incondicional y al pueblo cristiano del Santo Reino, por sostenerlo con su oración. “Vengo aquí a celebrar mi aniversario– explicó el Obispo- para que Dios me dé la fortaleza necesaria para llevar a buen puerto mi vida, que desde el día de mi ordenación episcopal está entrelazada, de una forma aún más profunda, con la cruz de Cristo y mi vida es un servicio pleno al pueblo de Dios”.

A continuación, el Prelado jiennense explicó que cuando en febrero de 2019 se hizo público su nombramiento como Obispo auxiliar de Cartagena, no pudo hacer otra cosa que acudir a todos y cada uno de los conventos de vida contemplativa de Murcia para que pidieran por él. “Me presenté como un pobre necesitado a todas las comunidades religiosas, llamando a las puertas y pidiendo a las monjas su gran riqueza, que no es otra que la oración”

Para seguir reflexionando, “Hoy, como entonces, vengo a dar las gracias por vuestra oración y a pedir que sigáis pidiendo por mí. Porque la cruz que cuelga de mi cuello es la cruz d ela Iglesia de Jaén, y pesa mucho, porque en ella están todas las alegrías de los diocesanos, pero también vuestras penas, dolores y sufrimientos”.

Al terminar la celebración, tomó la palabra uno de los miembros de adoración nocturna que en esta Iglesia adoran al Señor a diario, para recordarle al Obispo que a diario rezan por él y que de manera más intensa, si cabe, seguirán haciéndolo.

Después, los que habían asistido a la celebración, se acercaron hasta Don Sebastián para felicitarlo.

La jornada concluyó compartiendo, en la clausura, la mesa con la comunidad de las Bernardas. Una celebración sencilla y muy emotiva para conmemorar ese cuarto aniversario desde que fue ungido como sucesor de los apóstoles.

Galería fotográfica: «Aniversario ordenación episcopal de Don Sebastián 2023»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

Con ocasión de la próxima festividad y celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestro Seminario Diocesano, la Comunidad del Seminario Mayor tiene el gusto de haceros llegar este saludo e invitación a los cultos y actos que hemos organizado.
2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

Bajo el lema “Y puso su morada entre nosotros» (Jn 1, 14), el sábado 2 de diciembre, la Casa de la Iglesia de Jaén (Seminario) acogerá el Encuentro de Monaguillos del tiempo de Adviento, para niños y niñas a partir de 8 años. La acogida será en el Seminario, el sábado 2 de diciembre, a partir de las 10:00h y terminará a las 17,30h.
Mengíbar, primer destino de la campaña vocacional del Seminario

Mengíbar, primer destino de la campaña vocacional del Seminario

El Seminario Diocesano de Jaén participó este domingo, en Mengíbar, en el primero de los encuentros programados para la campaña vocacional que este curso se centra en los arciprestazgos de Bailén-Mengíbar y La Carolina. El encuentro Los seminaristas presentamos a jóvenes y adultos de las respectivas comunidades parroquiales de La Inmaculada y de San Pedro.
Canal Whatsapp «Amigos del Seminario»

Canal Whatsapp «Amigos del Seminario»

«Amigos del Seminario» es un proyecto de la comunidad del Seminario Mayor diocesano que te anima a formar parte del cuidado de la vocación sacerdotal con tu oración, tu presencia, tu aportación, pero sobre todo con tu amistad y compromiso. Así, el Seminario va a formar parte la iniciativa «canales» que ofrece Whatsapp.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad