Don Amadeo inaugura, con una Eucaristía, las Jornadas de Reflexión y Animación Misionera que acoge el Seminario

28 julio de 2020

El Seminario diocesano acoge, desde ayer y hasta el jueves 30 de julio, unas Jornadas de Reflexión y Animación Misionera organizadas por el Seminario en colaboración con el Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME). Dichas jornadas están dirigidas a los seminaristas y a los miembros del equipo diocesano de la Delegación de Juventud y Vocaciones.

Así, se inauguraban ayer con la Eucaristía presidida por nuestro Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro. Concelebraron, además, su Secretario particular, los formadores del Seminario y tres sacerdotes del IEME.

Homilía

El Obispo quiso comenzar su homilía dando la bienvenida a los sacerdotes misioneros que se han trasladado hasta Jaén, para acompañar a los seminaristas y jóvenes en estos días y que les ayudarán a reflexionar sobre una parcela tan importante de la vida del sacerdote, como lo es la misión. En este sentido, Don Amadeo quiso recordar, que “el origen de la Misión está en el corazón del mismo Dios. Porque la misión no es solamente lo que anuncia o hace la Iglesia, sino que, fundamentalmente, la misión es acercar a los demás la misma Palabra de Dios”. Y continuaba: “La palabra de Dios viene a nosotros. Dios nos habla y comparte con nosotros los deseos de su Reino. Camina con nosotros y nos habla como amigos. Y es a partir de ahí, Dios envía al verbo: Jesucristo, que es la palabra escuchada”.

Asimismo, Monseñor Rodríguez Magro subrayó la importancia de expresarse con sencillez, como lo hacía Jesucristo. “Jesús se expresaba con mucha sencillez para que no se nos escapara nada de lo que Dios nos quería decir, para que el amor de Dios pudiera llegar a todos y entrara en el corazón de todos. Vosotros sois testigos de cómo el amor de Dios, si estáis atentos, os va acercando poco a poco a Él y, aunque lo hace de muchas maneras, lo hace, fundamentalmente con su palabra”. Y apuntaba que “Dios se quiere hacer entender, Jesús se quiere hacer entender y la Evangelización se tiene que dar a entender”. Igualmente, dirigiéndose especialmente a los seminaristas añadió: “Tenemos una formación muy cuidada en el Seminario, pero a veces nos cuesta asimilarla para que llegue a nuestra propia capacidad humana, para que llegue a cambiar nuestro corazón y nuestra vida. Y, por supuesto, nos cuesta también decir las cosas con esa sencillez para que llegue, también, al corazón y la vida de la gente”.

El Pastor diocesano quiso destacar que vivimos en una época preciosa, la del Pontificado del Papa Francisco. Así, destacó, entre otras, la Exhortación Apostólica Postsinodal «Christus Vivit» que, en su capítulo cuatro, nos dice qué decir a los jóvenes. “De una manera muy sencilla nos va diciendo cómo hablar de Dios, cómo anunciar la salvación de Jesucristo, cómo ofrecer la vida en la salvación… y todo con una belleza maravillosa”.

El Obispo continuó explicando que “el sentido de la Iglesia es sembrar, es ir poniendo simientes para crear el reino de Dios”.  Además, Don Amadeo, haciendo referencia al mandato de Jesús que nos dice «Id al mundo entero», afirmó que “no se trata de conquistar nada, sino que se refiere a ir a llevar lo que vosotros vivís, lo que vosotros sentís, lo que vosotros amáis. E ir a compartirlo con los demás. Eso es lo que ha hecho siempre la iglesia, sobre todo en la misión ad gentes”. En este sentido, destacó la labor del IEME, en la formación de sacerdotes y laicos para la misión y quiso agradecerles, de nuevo, su presencia en Jaén.  El Prelado apuntó, también, que la misión de la Iglesia es tarea de todos, aunque es muy necesaria la labor de los sacerdotes misioneros, “porque la misión de la Iglesia y el sentido misionero de los cristianos se fortalece con el testimonio de aquellos que, en el estado más puro, han cumplido el envío de Jesucristo proclamando el Evangelio”. “Que la Santísima Virgen, la madre de la Evangelización os acompañe en este curso que vais a celebrar”.

La Eucaristía culminaba con el canto de la Salve Regina.

Tras la cena, tenía lugar la presentación de los participantes y del IEME, cauce misionero del clero secular y diocesano que este año celebra su centenario.

Y desde hoy martes y hasta el jueves, las jornadas se desarrollarán con diversas conferencias y testimonios, todo ello dividido en tres bloques: América, África y Asia.

Galería fotográfica: «Misa de inauguración de Jornadas de Reflexión y Animación Misionera» 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

Desde la Delegación de Vocaciones de la Diócesis de Jaén se retoman las convivencias de los monaguillos, para niños y niñas a partir de 8 años. El próximo encuentro se desarrollará en una sencilla jornada el día 1 de febrero, sábado, en la Casa de la Iglesia en Jaén (Seminario Diocesano de Jaén), desde 10,30h hasta las 17,30h.
«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

El Instituto Teológico San Eufrasio, en colaboración con el Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso en Jaén, organiza las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino, bajo el lema «La esperanza, la Iglesia y el mundo». Tendrán lugar del 11 al 13 de febrero, en la Casa de la Iglesia de Jaén, a las 20:00 horas.
1 y 2 de febrero: Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda en el Seminario

1 y 2 de febrero: Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda en el Seminario

Los días 1 y 2 de febrero, el Seminario Diocesano acogerá una nueva Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda, que comenzará, además, con el encuentro de monaguillos. Como destinatarios aquellos chicos a partir de 9 años hasta los 16 años de edad que tengan inquietud de la vocación sacerdotal.
La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

Este sábado, a partir de las 20 horas, la Casa de la Iglesia acoge una lumbre de San Antón. Esta tradición tan arraigada en nuestra tierra tiene, en esta ocasión, se hace por un fin solidario, y es ayudar a los jóvenes y seminaristas a recaudar dinero para la peregrinación, que, con motivo del Jubileo de la esperanza, realizarán a Roma, este verano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo