Día de oración cuaresmal del profesorado en Jódar

16 marzo de 2010

Encuentro de profesores en Jódar     La Ermita del Santo  Cristo de la Misericordia de Jódar  es un espacio privilegiado para  la oración. Su exquisita arquitectura infunde armonía  e invita al silencio.  La imagen del Santo Cristo atrae la mirada y los sentimientos más sinceros  de  paz y  de perdón.
     Eran las diez de la mañana y allí estábamos, fieles a su cita porque Él era el que convocaba, Él era el que nos invitaba a estar en su compañía, a permanecer  en  su presencia. El Santo Cristo de la misericordia nos acoge con amplia generosidad.
     Los profesores de los colegios e institutos de Sierra Mágina  han dedicado generosamente una mañana  de sábado a recargar las pilas de la espiritualidad.  La oración,  preparada y compartida por D Miguel José Cano y el profesorado  de la ciudad,  enlaza la petición, la reflexión,  la oración, la bienaventuranza, en un hilo sostenido por el amor de Dios Padre que  recibe al hijo, a todos sus hijos, que somos nosotros.

       En el salón y con la ayuda  de un power,  volvíamos a revisar y recordar las notas que definen la identidad del profesorado de religión. Era un modo de contrastar el ideal del profesor con la cotidianidad siempre ávida de llevar al caminante despistado a las orillas de la rutina.
     El  diálogo se enriqueció en el círculo conformado por todos.   Unas notas tomadas al  buen decir  de los interrogantes planteados  serán testigo de  las reorientaciones planteadas  a tenor  de las aportaciones  de cada uno de los presentes.
     Agradecemos la hospitalidad de esta Parroquia en la persona de D Miguel José, la amabilidad de trato, y la oportunidad  brindada  de  sentir cerca el apoyo y la comprensión de los compañeros  y la delegada, María Gómez, que se unió  al grupo en esta  radiante  y fría mañana de sábado,  un 13 de marzo de 2010 en Jódar.

Ampliar foto

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

«La Iglesia es la humanidad unida». Esta centenaria afirmación del Venerable José Gras cobra vigencia y actualidad en el presente dado el momento histórico que vivimos el Pueblo de Dios marcado por el discernimiento sinodal entorno a la comunión, participación y misión. Para profundizar y conocer más a la Iglesia, entre el 10 y el […]
Encuentro de educadores católicos

Encuentro de educadores católicos

Como educadores cristianos, nos recordaba el ponente, tenemos que dejar de ser catastrofistas por el mundo que nos ha tocado vivir y centrarnos con mucho cariño en la atención a la diversidad de nuestros alumnos. Para ello, apuntaba, tiene que haber una armonización, una conexión profunda entre las familias y la comunidad educativa.
Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación  sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Aún puede participar en las jornadas formativas sobre la prevención y frente al abuso de menores y personas vulnerables, que ha puesto en marcha la Diócesis de Jaén, a través de la Oficina del Menor y que se desarrollarán por Vicarías de zona desde este lunes, 20 de noviembre y hasta el próximo viernes 24, dirigida a sacerdotes, religiosos y laicos que trabajen con menores o en ese ámbito.
12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad