“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

31 marzo de 2023

El pasado miércoles, 29 de marzo, en la sala de arte contemporáneo del Museo San Juan de la Cruz de Úbeda, a las 20.00h, se inauguró la exposición temporal titulada “De lo pintado a Dios”, expresión que utiliza San Juan de la Cruz en el tercer libro de la Subida al Monte Carmelo para referirse al valor de la pintura y la escultura en el camino de la fe. El lema de la exposición, por tanto, nos invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la espiritualidad.

Se recoge así, el esfuerzo y la preocupación de la Orden junto a la Comunidad de frailes carmelitas descalzos del convento de San Miguel (Úbeda), en la conservación y restauración llevada a cabo en el trienio 2020-2023, continuando con la apuesta realizada con anterioridad en la reorganización de piezas y en el mantenimiento de las salas de nuestro Museo. Esta exposición es una muestra de la apuesta por la cultura en la ciudad de Úbeda y un reconocimiento al valor artístico e histórico de nuestro patrimonio.

Las obras que se exponen pueden datarse desde finales del siglo XVI hasta bien entrado el siglo XVIII. Las cuales, estaban en mal estado de conservación y se recuperan, gracias a un minucioso y delicado trabajo de un equipo de restauradores conformados por: alumnos del Dpto. de restauración de la Universidad de Sevilla, María Isabel Alba Fernández Moya, Antonio Custodio López, Natividad Poza Poza, Modesto Rodríguez Álamo, Javier Moreno Aljarilla y Carles Salafranca Porcar, ellos han puesto todo su empeño en devolver a cada una de las obras su antiguo esplendor.

Este proyecto, de gran envergadura, se pudo concretar gracias al apoyo de la Casa Provincial de los Carmelitas Descalzos en España, la Fundación Caja Rural de Jaén, la comunidad actual de frailes del convento y algunos colaboradores que aportaron ilusión, tiempo y trabajo.

La Exposición se enmarca dentro de la visita que se propone al Museo San Juan de la Cruz y se podrá disfrutar de ella desde el 30 de marzo al 21 de junio. Es una oportunidad única para conocer y valorar el trabajo de los artistas que han dejado su huella en el Carmelo Descalzo, así como para reflexionar sobre la importancia de la conservación y la restauración del patrimonio artístico. Desde aquí, quiero expresar mi agradecimiento a todos los que hicieron posible esta exposición, con mi deseo de que ayude a profundizar en una de las muestras pictóricas y escultóricas más importantes que ofrece esta ciudad.

Fray Héctor Cáceres Zalazar, OCD
Prior del Convento de San Juan de Cruz y San Miguel

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

El pasado sábado, 25 de noviembre, en las dependencias de la Casa de la Iglesia (Seminario diocesano), tuvo lugar el Retiro de Adviento organizado por Confer Jaén para la Vida Consagrada de la Diócesis. El P. Juan Carlos Macías, salesiano, ofreció pistas para una mejor comprensión y vivencia de Cristo como Rey.
Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

El pasado domingo, 19 de noviembre y, un año más, como ya viene siendo habitual desde que se instituyó la Jornada Mundial del pobre, las Trinitarias de Andújar han celebrado la Eucaristía en su iglesia conventual, acogiéndose al lema que este año da nombre a la Jornada “No partes tus ojos del pobre”.
Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

El pasado sábado, 4 de noviembre, en La Carolina se ha celebrado el Recital Lírico “En las alas del canto”, en el Teatro Carlos III, para recaudar fondos y ayudar a nuestras monjitas contemplativas. Religiosas que hacen mucho bien, y como San Juan de la Cruz, saben mucho de misticismos, renuncias, oraciones y sacrificios silenciosos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad