Cuadragésimo tercera edición de la semana Sanjuanista de Úbeda

2 octubre de 2019

Desde 1977, la comunidad de carmelitas descalzos de Úbeda, cada año, viene organizando en Úbeda unos días dedicados a San Juan de la Cruz, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad, en el emblemático y bellísimo Hospital de Santiago.

La semana Sanjuanista se celebrará este año del 19 al 26 de octubre. Cuenta con un primer día de inauguración oficial, de presentación del contenido de la semana y un acto musical-artístico en torno a la obra y poesías del santo.

Durante el resto de los días de la semana contamos con un ciclo de conferencias donde intervienen los mejores especialistas a nivel nacional e internacional sobre San Juan de la Cruz y terminamos la semana con una Eucaristía de Clausura en nuestra Iglesia de San Miguel.

 

Actividades paralelas: Exposición artística en torno a San Juan de la Cruz (Hospital de Santiago). 7 de octubre – 3 de noviembre.

 SÁBADO 19. Inauguración

Estreno en España del concierto «Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz». Música y dirección de Cecilia Vettorazzi

19.00h. Conferencia introductoria (entrada libre)

20.00h. Descanso

20.30h. Concierto (aportación €10)

 LUNES 21. 20.00h.

El gran problema es la verdad.

Alfonso Armada Rodríguez, periodista, escritor y poeta. Presidente Reporteros sin Fronteras (España)

Salón de actos UNED

 MARTES 22. 20.00h.

«El amor, solo con amor se paga» Aromas del Carmelo en Madeleine Delbrel.

Mariola López Villanueva (rscj), teóloga y escritora. Profesora de la Facultad de Teología de Granada. 

Sala Julio Corzo, Hospital de Santiago.

 MIERCOLES 23.
20.00h: 
¿Qué importancia tiene San Juan de la Cruz en la moderna Escandinavia luterana?

Charlotte Roth (Dinamarca), periodista y escritora.

Salón de actos UNED

 JUEVES 24.

20.00h: Vida humana y curvatura espiritual (en diálogo con san Juan de la Cruz)

Josep María Esquirol Calaf, filósofo y profesor de la Universidad de Barcelona

Premio Nacional de Ensayo 2016. 

VIERNES 25.

20.00h. «Cantico Espiritual» la obra más mimada por San Juan de la Cruz.

Antonio A. Sánchez Cabezas, ocd. Lic. en Teología Espiritual

Sala Julio Corzo, Hospital de Santiago

 SÁBADO 26.
20.00h: 
Eucaristía de clausura

Capilla Musical: Coro Llama de Amor Viva.

Iglesia de San Miguel. 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
<strong>Jaén despide a la comunidad de religiosas misioneras de Acción Parroquial</strong>

Jaén despide a la comunidad de religiosas misioneras de Acción Parroquial

Cientos de personas han querido unirse a la Eucaristía de acción de gracias por la labor que a lo largo de casi seis décadas han desarrollado las misioneras de Acción Parroquial en la ciudad de Jaén, que presidió este miércoles, en la parroquia de Cristo Rey, el Obispo de la Diócesis. Después de 58 años las religiosas se despiden por la edad avanzada de las misioneras y la falta de vocaciones.
Celebración del 450 aniversario de la presencia franciscana en Martos y bendición de la nueva imagen de San Francisco de Asís

Celebración del 450 aniversario de la presencia franciscana en Martos y bendición de la nueva imagen de San Francisco de Asís

Coincidiendo con el 450 aniversario de la presencia de los frailes franciscanos en Martos, la agrupación parroquial de San Francisco de Asís, Nuestro Padre Jesús del Silencio y Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor de la ciudad de la Peña ha llevado a cabo la solemne bendición de la imagen de su titular San Francisco de Asís obra del escultor sevillano, D. Darío Fernández Parra.
Clausura del capítulo regional de las Mercedarias del Santísimo Sacramento

Clausura del capítulo regional de las Mercedarias del Santísimo Sacramento

En la fiesta de la Transfiguración del Señor se ha clausurado el X Capítulo Regional de las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento.
El Obispo se reúne con la Institución Teresiana

El Obispo se reúne con la Institución Teresiana

El pasado 25 de julio, la familia Institución Teresiana tuvo un encuentro con Don Sebastián Chico Martínez, Obispo de nuestra Diócesis de Jaén. Durante la reunión pudieron presentar a Don Sebastián su espiritualidad, misión y la diversidad de asociaciones que la integran.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad