Crónica del Encuentro de Seminaristas de Andalucía

23 octubre de 2009

Encuentro de Seminaristas     Del 9 al 12 de octubre tuvo lugar en el Seminario Metropolitano de San Cecilio de Granada el encuentro anual de seminaristas de tercero y cuarto de teología de toda Andalucía. Los ciento cinco participantes, procedentes de los Seminarios de Cádiz, Córdoba, Granada, Guadix, Jaén, Jerez de la Frontera, Málaga, Sevilla, del Redemptoris Mater de Córdoba y Granada, acompañados por sus formadores y por el Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Seminarios, llenaron de vida y color las flamantes instalaciones del Seminario y también las calles de Granada provocando, en más de alguno, una grata sorpresa al ver un grupo tan nutrido de sacerdotes y seminaristas.      El día 11, de paso por Granada, los seminaristas y formadores de Plasencia (Cáceres) se sumaron también a las actividades programadas.
     Fueron unos días realmente intensos donde se pudo convivir, celebrar la fe, compartir la ilusión común por ser sacerdotes, disfrutar de la riqueza y variedad del patrimonio artístico de Granada y reflexionar sobre los desafíos sociológicos, antropológicos y pastorales que entraña la religiosidad popular?
     La solicitud exquisita de los anfitriones, las celebraciones muy bien cuidadas por D. José Antonio Vinuesa y la buena organización de los formadores facilitó que el programa de actividades se ajustase perfectamente en tiempo y lugar a lo establecido y que se fuese creando entre todos un verdadero clima de familia.
     Durante la tarde-noche del día 9 fueron llegando los participantes. Después de la cena, el Rector del Seminario, D. Antonio Jesús Pérez Martínez, dio la bienvenida a todos y presentó el programa del Encuentro. A continuación el seminarista Álvaro Roca, con la guitarra, y Salvador Sánchez, al piano, ofrecieron un concierto con un selecto repertorio de piezas musicales.
     La mañana del día 10 fue dedicada a la oración. D. Julio Pérez Nieto,  Director espiritual del Seminario de Granada, dirigió el retiro y presidió la Eucaristía en el incomparable marco del Sacromonte. Al terminar se visitó la Abadía.
     Por la tarde, D. Pedro Castón, sj, catedrático de la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad de Granada, expuso en la primera ponencia los aspectos sociológicos y antropológicos de la religiosidad popular.
     En la tarde-noche se visitó la Basílica de San Juan de Dios y se rezaron las vísperas en el Monasterio de San Jerónimo. La guinda fue poder visitar por la noche la Alhambra. 
     El día 11, en la mañana, D. José Manuel Daza Tello, Rector del Seminario de Cádiz, compartió en la segunda ponencia las consideraciones pastorales en torno a la religiosidad popular. Concluida la exposición y el amplio debate que suscitó el tema, se visitó la Capilla Real y se celebró en la Catedral la Eucaristía, presidida por el Deán, D. Andrés González Villanueva. Por la tarde, guiados e ilustrados por el responsable del patrimonio artístico de la Archidiócesis, D. Antonio Muñoz Osorio, se visitó la Cartuja y la Catedral. Al terminar se rezaron las vísperas a los pies de la Virgen de las Angustias.
     Con la Eucaristía del día 12 y la foto del grupo concluyó esta hermosa experiencia de comunión eclesial y de estímulo vocacional para toda la Iglesia de Andalucía.

Ver fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Del 28 de junio al 6 de julio, vivimos con entusiasmo la II Misión Rural en la localidad de Jamilena, organizada por el Seminario Diocesano de Jaén. Durante estos días, […]
«Frente a Ti» culmina el curso con una emotiva adoración eucarística en la ermita de Santa Ana

«Frente a Ti» culmina el curso con una emotiva adoración eucarística en la ermita de Santa Ana

El pasado viernes 4 de junio, la lonja de la ermita de Santa Ana y la Virgen Niña, en el Cerro Miguelico, acogió el último encuentro del curso del movimiento juvenil «Frente a Ti», una iniciativa de jóvenes de la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo. En esta última adoración del curso se reunieron cerca de un centenar de personas. Asistió, además, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
Dios no cierra por vacaciones. Verano v@cacional: descubre, escucha, responde

Dios no cierra por vacaciones. Verano v@cacional: descubre, escucha, responde

El verano no es solo tiempo de descanso… también puede ser una oportunidad para escuchar la voz de Dios, salir al encuentro de los demás y vivir algo más significativo para ti. Desde el Seminario te proponemos dos experiencias únicas. Actividades pensadas para chicos que quizás se hacen preguntas, que quieren servir, que no quieren pasar el verano como si nada.
Primer encuentro del Obispo con el Papa León XIV  en el Jubileo de los seminaristas

Primer encuentro del Obispo con el Papa León XIV  en el Jubileo de los seminaristas

León XIV se reunió hoy en la basílica vaticana con los futuros sacerdotes llegados a Roma para su Jubileo. Entre ellos, los seminaristas de Jaén que, desde el pasado domingo se encuentran en la ciudad eterna participando, junto al Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez y el equipo de formadores del Seminario, del Jubileo de Obispos, sacerdotes y seminaristas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo