Crónica del Acto de Apertura del Curso de la Delegación Episcopal de Enseñanza

6 octubre de 2009

Encuentro de Profesores de religión 
Más fotos

     “Es bueno dar gracias al Señor” . Este es el canto que brota de un corazón agradecido al iniciarse la actividad académica  correspondiente al curso 2009/2010. Es un hermosos trabajo el que tiene como tarea  difundir todo lo bueno que Dios hace por  las personas, por  toda  persona.
     A primera hora de la mañana, con presteza y tiempo más que sobrado, se comenzaban a formar los corrillos de conocidos, de amigos, de compañeros, de profesores  de Religión y Moral Católica que acudían a celebrar, todos juntos, el inicio del curso en el Seminario Diocesano de Jaén. De todos los arciprestazgos, de los lugares más remotos de la provincia,  lo mismo que de los pueblos más cercanos sin olvidar la capital, podían  saludarse  y mostrar la satisfacción que la novedad del nuevo curso  proporcionaba. Más de doscientas veinte personas llenaban  el  salón.
     La Eucaristía, concelebrada por siete sacerdotes, presidida por el Sr. Vicario General, D. José Antonio Maroto,  abría el acto. Se nos invitaba en ella a reconocer que Dios se  ha revelado a los sencillos, nos da a conocer sus maravillas y nos anima a continuar cuidando con esmero nuestra profesión, cualificándola  a tenor de la grandeza del mensaje que se anuncia. Con la  invitación a llevar la Buena Noticia de Jesús a las aulas, fuimos enviados, un año más, a ejercer la docencia  en los distintos centros educativos de la Diócesis de Jaén.

     El acto académico se iniciaba con  la ponencia que  pronunció el doctor en Teología fundamental,  D. Serafín José Béjar Bacas, profesor  de Cristología, Antropología Teológica e Historia de la Teología contemporánea en la Facultad de Teología de Granada.  El tema se enunciaba así: “El amor  se llama Abbá: La misión de Jesús y los alejados”. La  profundidad del tema y la  hermosura del mensaje presentado  inundaron la sala. El silencio de los asistentes no podía superar la grandeza de la música del amor de Dios. Llamar a Dios Padre desde la convicción profunda de que se es hijo, hace que la persona sienta que Dios sale a su encuentro, se sepa buscado por Él  y amado sin  límites.
     A continuación la Delegada Episcopal para la Enseñanza, Dª  María Gómez,   presentó la programación,  diseñada  para este curso. La pastoral educativa, es parte de la pastoral de la Iglesia Diocesana,  se parte de ella e  incorpora los objetivos que el Plan Pastoral  tiene marcados para el curso  2009 – 2010. La aplicación de esos objetivos a la tarea docente,  más  lo especifico de esta profesión,  conforman  los ejes que vertebran  las finalidades de la Delegación: la formación teológica,  la atención espiritual y la formación pedagógica. El profesor de Religión y Moral Católica, no es un profesional más, es un docente al que se le pide mostrar su adhesión al mensaje que trasmite.
     La tarea formativa y educadora del profesorado llenan de nuevo los proyectos personales y de aula. Un año más comenzamos con la certeza de que  la Palabra  de Dios nos  impulsa  y nos lleva a  dejar los acordes que el Amor y la Verdad  han  dejado sonando en el espacio del curso que  todos iniciamos.

     La Delegada Episcopal para la Enseñanza, María Gómez Torres.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

«La Iglesia es la humanidad unida». Esta centenaria afirmación del Venerable José Gras cobra vigencia y actualidad en el presente dado el momento histórico que vivimos el Pueblo de Dios marcado por el discernimiento sinodal entorno a la comunión, participación y misión. Para profundizar y conocer más a la Iglesia, entre el 10 y el […]
Encuentro de educadores católicos

Encuentro de educadores católicos

Como educadores cristianos, nos recordaba el ponente, tenemos que dejar de ser catastrofistas por el mundo que nos ha tocado vivir y centrarnos con mucho cariño en la atención a la diversidad de nuestros alumnos. Para ello, apuntaba, tiene que haber una armonización, una conexión profunda entre las familias y la comunidad educativa.
Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación  sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Aún puede participar en las jornadas formativas sobre la prevención y frente al abuso de menores y personas vulnerables, que ha puesto en marcha la Diócesis de Jaén, a través de la Oficina del Menor y que se desarrollarán por Vicarías de zona desde este lunes, 20 de noviembre y hasta el próximo viernes 24, dirigida a sacerdotes, religiosos y laicos que trabajen con menores o en ese ámbito.
12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad