“Corazón Ardiente” un film para esta Cuaresma

20 marzo de 2020

El pasado 9 de marzo, se estrenó en Multicines La Loma la película Corazón Ardiente. Este drama-documental español dirigido por Andrés Garrigó y producido por Goya Producciones, llega a los cines de nuestro país y del resto del mundo un año después de la celebración del Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús por Alfonso XIII en 1919.

La película fue presentada por D. Juan Jesús Cañete Olmedo, párroco de Ntra. Sra. de la Merced, de Jaén. La Parroquia de la Merced acoge desde hace más de medio siglo la devoción al Sagrado Corazón en la ciudad, con una imponente imagen a la que le rinden culto el Apostolado de la Oración y la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús. D. Juan Jesús explicó antes del inicio del film cómo vive el cristiano la devoción al Corazón de Jesús, así como la expansión de la misma debida a las apariciones que tuvieron lugar en Paray-le-Monial a la visitandina Santa Margarita María de Alacoque en 1675.

Corazón Ardiente narra la historia de Lupe Valdés (Karyme Lozano), escritora de éxito que investiga las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús en busca de inspiración para su próxima novela. Guiada por María (María Vallejo-Nájera), experta en misterios, Lupe descubrirá las revelaciones a Santa Margarita María de Alacoque y conocerá a santos, asesinos, exorcistas, pontífices, presidentes, conspiradores…, así como milagros y crímenes entrelazando todo ello una historia fascinante cuyo denominador común es el Corazón de Jesús. Al hilo de su investigación, Lupe irá descubriendo también los secretos de su propio corazón, afligido por viejas heridas que necesitan ser sanadas. La ficción se alterna de forma prodigiosa con una parte documental, cumpliendo el film una doble misión; la formativa y la del entretenimiento. Entre otros testimonios podemos encontrar los del Padre Edouard Marot y Alicia Beauvisage, promotores de la devoción al Deífico Corazón de Jesús, y que recientemente visitaron la capital giennense para ofrecer su bello testimonio; un cardiólogo italiano que ha estudiado pormenorizadamente el milagro Eucarístico de Lanciano, un Capitán de Infantería de Valladolid que vivió un sorprendente suceso en Afganistán o una monja visitandina de Paray-Le-Monial. Así hasta una treintena de testimonios.

Tras el visionado de la película, podemos afirmar que se trata de un drama-documental rico en contenido que no dejará indiferente a nadie. Desde el punto de vista histórico no se le puede poner ni una pega, pues de forma acertada se ha realizado un somero recorrido por todos los acontecimientos históricos que tuvieron como protagonista al “Corazón Ardiente” que nos ama hasta el extremo. Me interesó mucho la comparativa iconográfica, devocional e histórica de la devoción de la Divina Misericordia-Santa Faustina Kowalska con el Sagrado Corazón. En la parte final es atrayente el parecer de cardiólogos y doctores en psicología clínica que han investigado con rigor el hecho de los milagros Eucarísticos en todo el mundo.

El cine católico está en auge, y de nosotros depende que así continúe. No es un cine comercial atrayente, ni sus productores y directores reciben subvenciones. Tampoco esperen efectos especiales al estilo Hollywood o bandas sonoras lacrimógenas, pero sí les puedo decir que se está realizando un cine eficaz, de calidad y con mucho amor a Dios y al prójimo. Desde luego es la mejor receta para un gran guión. Al finalizar el film, se repartieron cientos de “Detentes” y estampas con la consagración al Corazón de Jesús. En estos momentos en los que España y el mundo entero se estremece ante todo lo que contempla, y reza con esperanza para que el fin de la pandemia sea una realidad, podemos implorar como ya lo hicieron nuestros antepasados en tiempos difíciles: Sagrado Corazón de Jesús en vos confío.

Sergio Ramírez Pareja
Notario Tribunal Ecco. Jaén

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Portada
D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

El pasado martes, 19 de septiembre, en una repleta parroquia de San Pedro Apóstol, el pueblo de Sabiote se congregaba entorno a la Mesa del Señor para participar en la toma de posesión de su nuevo párroco, D. Joaquín Rafael Robles Medina, que anteriormente había sido vicario parroquial de la misma.
Manos Unidas invita a participar en un retiro de inicio de curso

Manos Unidas invita a participar en un retiro de inicio de curso

Manos Unidas Jaén ha organizado, para este sábado, 30 de septiembre, un retiro de inicio de curso. Se desarrollará en la parroquia de San Miguel, tiene como título: “Poneos en camino” estará dirigido por el sacerdote malagueño, D. Fermín Negre, miembro del grupo de música, Ixcís. Se desarrollará entre las 10:30 y 13:30 horas.
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran a su patrona

Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran a su patrona

Con motivo del día de su patrona, as hermanas mercedarias del Santísimo Sacramento: Alejandra, Flavia, Floriana y Fátima renuevan sus votos de castidad, pobreza y obediencia en la capilla mayor del Seminario, acompañadas de sus hermanas de comunidad de Villacarrillo, la Yedra y Jaén, junto también a su gran familia los seminaristas y formadores.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad