Con la bendición de las palmas recibe la Iglesia e Jaén al que viene en nombre del Señor

24 marzo de 2024

Domingo de Ramos. Inicio de la Semana Santa que culminará con la alegría de la resurrección. Antes, un recorrido por la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo que la Iglesia de Jaén vivirá con la celebración de los actos litúrgicos en los templos y desde la piedad popular en las calles. Con la mirada puesta en un cielo que amenazaba lluvia, y que a la vez es tan necesaria para los campos y los cultivos.

A las 10 de la mañana, en la iglesia del Sagrario ha tenido lugar la bendición de las palmas. Congregados por el Pastor diocesano, se han dado cita numerosos fieles que han querido participar en este tradicional acto. Junto al Obispo, algunos canónigos y los seminaristas. Con la lectura del Evangelio de la entrada de Jesús en Jerusalén, que proclamaba el canónigo D. Juan García Carrillo, daba comienzo la celebración. El Obispo ha bendecido las palmas  y las ramas de olivo, para después procesionar con ellas hasta la Catedral, mientras se entonaba “Bendito el que viene en nombre del Señor”.

En las lecturas han participado cofrades de la Buena Muerte y los seminaristas, del mismo modo que en la proclamación del Evangelio, que junto al Rector del Seminario, los seminaristas Fernando Ruano y Jesús Marchal han puesto voces a los distintos personajes que aparecen en la lectura de la Pasión y Muerte del Señor, según Marcos, que es la que se ha proclamado el Domingo de Ramos. El acompañamiento musical ha corrido a cargo del canónigo, D. Alfonso Medina y también del canónigo, D. Emilio Samaniego.

En su homilía, Monseñor Chico Martínez ha comenzado recordando la entrada de Jesús en Jerusalén: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna al Hijo de David! Esta entrada de Jesús en Jerusalén, popular, alegre, espontánea, parece que tenía que haber ido seguida de una acogida y convivencia amable y tranquila. La historia nos dice que, a los pocos días, en aquella misma ciudad, Jerusalén, Jesús se vería condenado a muerte, rechazado y crucificado”.

Después ha hecho referencia a las tres lecturas de este Domingo de Ramos. En un primer momento, el Obispo ha subrayado que lo que queda de manifiesto “es la gran bondad de Dios que nos entregó a su Hijo para que nos quedara abierto el camino de la salvación y de la vida verdadera. ¡Demos gracias a Dios por todo ello”. Para después abundar sobre el misterio de la redención, “La muerte de Jesús fue una muerte prevista y anunciada por Él, una muerte aceptada por fidelidad, por amor, como el ejercicio supremo de su obediencia a Dios y su amor hacia nosotros. No nos salvan propiamente sus muchos dolores, sino su obediencia al Padre y su amor a la humanidad, mantenidos hasta la saciedad, a pesar de los muchos sufrimientos físicos y morales, en el momento culminante de su muerte”.

Por último, ha querido alentar a los fieles congregados a vivir este tiempo con profundo sentido evangélico, que los acerque al corazón de la fe y que le sirva para renovarse desde dentro: “Queridos hermanos, haced que esta Semana santa sea para todos nosotros un tiempo de acercamiento a Jesús, que el recuerdo de su Pasión y de su Muerte por nosotros nos lleve a vivir más cerca de Él durante todos los días del año, nos lleve sobre todo a recordar más a Dios, a amarle más sinceramente, a vivir más intensamente nuestra vocación cristiana como verdaderos discípulos de Jesús y como verdaderos hijos de Dios”.

Al igual que en años anteriores, el Obispo compaginará su agenda de celebraciones cultuales con la participación en algunas procesiones de Jaén y de la provincia.

Galería fotográfica: «Domingo de Ramos 2024»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

La comunidad del Seminario celebraba en la tarde del pasado 7 de abril, la inauguración de su nueva ubicación dentro del complejo de la Casa de la Iglesia. Durante la celebración de la Eucaristía, presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, invitó a todos a contemplar este traslado como algo más que una simple mudanza: “Todo en la vida del discípulo tiene sentido si se vive a la luz de Cristo”.
5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

Los días 5 y 6 de abril, el Seminario Diocesano acogerá una nueva Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda, que estará enmarcada en la temática de Cuaresma. Como destinatarios aquellos chicos a partir de 9 años hasta los 16 años con algún indicador vocacional de la misma, dispuestos a pasarlo bien en una convivencia llena de formación, convivencia, oración y encuentros.
Nombramientos y decretos rubricados por el Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos rubricados por el Obispo de Jaén

La Secretaría General de la Diócesis de Jaén ha informado de los distintos nombramientos y decretos rubricados por el Obispo diocesano, Monseñor Chico Martínez, en los últimos quince días.
La Iglesia de Jaén celebra con alegría y esperanza la ordenación de dos diáconos

La Iglesia de Jaén celebra con alegría y esperanza la ordenación de dos diáconos

Este sábado, el primero de la primavera, la Catedral de Jaén ha acogido la ordenación como diáconos, uno transitorio y otro permanente, de Samuel Valero y Francisco Javier López, respectivamente. Ambos jiennenses, pertenecientes a la parroquia de Santa María de Torreperogil y a la Divina Pastora de Andújar, han estados acompañados de sus familias, amigos y de miembros de sus comunidades parroquiales.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo