Círculo de Silencio de enero, oración en la diversidad

25 enero de 2021

Como cada tercer martes de mes, este martes se celebra Círculo de Silencio. El primero de año, que se emitirá online a partir de las 19:30 horas, a causa de la pandemia.

En esta ocasión, el título de la oración es «La unión desde el corazón».

Ante la situación actual que estamos viviendo, necesitamos un gran corazón para estar unidos en la búsqueda de soluciones imaginativas y solidarias.

Necesitamos estar unidos desde el silencio y la interioridad, acogiendo la diversidad de lo que somos y sus riquezas, para sentirnos una sola familia humana.

Es importante orar en tiempos difíciles porque la oración se hace indispensable para avanzar por la vida con los ojos de la Fe, la Esperanza y el Amor, y no caer en el desánimo, la desesperación, el abandono y la cobardía.

Serenemos nuestro corazón y dejemos que vayan resonando a lo largo de nuestra oración palabras y gestos que nos ayuden a transformar nuestra vida, a comprometernos en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, a mirar desde los ojos de la persona migrante y refugiada, y reconocernos en ella.

En esta oración compartiremos tres momentos, cada momento tendrá un canto, un texto, un gesto y un espacio de silencio.

Se invita a preparar una vela a todos los que quieran participar.

La conexión principal se hará desde la Casa “Buena Madre” de Cáritas, de reciente apertura, donde se da acogida a jóvenes ex tutelados y personas sin hogar, de distintas culturas.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a las personas temporeras. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, muestra su malestar ante la falta de una respuesta “planificada, adecuada y digna” a muchas de las personas que llegan a esta tierra en busca de un sustento“
La vida y las condiciones de las mujeres jornaleras y migrantes es celebrada en la Eucaristía diocesana por el trabajo decente en su décimo aniversario

La vida y las condiciones de las mujeres jornaleras y migrantes es celebrada en la Eucaristía diocesana por el trabajo decente en su décimo aniversario

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente se ha celebrado en Jaén con una charla coloquio con el título “Condiciones de vida y trabajo de la mujer jornalera” y una Eucaristía presidida por D. Pedro Montesinos, consiliario de la Pastoral del Trabajo, y concelebrada por D. Ángel Sánchez, delegado de Pastoral Gitana.
Jornada del Migrante y Refugiado en las parroquias de Cambil y Arbuniel

Jornada del Migrante y Refugiado en las parroquias de Cambil y Arbuniel

El pasado 29 de septiembre, se celebró la Jornada del Migrante y Refugiado bajo el lema: «Dios camina con su pueblo», que recuerda que muchas personas migrantes y refugiadas tienen que hacer un camino hacia un nuevo destino. En las comunidades parroquiales de Cambil y Arbuniel se hicieron diferentes actos para vivenciar el sentido de esta jornada.
Jornada del Migrante y Refugiado: de la frontera a nuestros pueblos

Jornada del Migrante y Refugiado: de la frontera a nuestros pueblos

El pasado sábado, día 28 de septiembre, la Delegación de Migraciones de la Diócesis llevó a cabo distintas actividades en torno a la Jornada del Migrante y Refugiado. Durante la mañana tuvieron un encuentro con la Asociación Elín de Ceuta. Por la tarde se celebró en Jódar la Eucaristía de la JMMR.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo