Ciclo de Conferencias en homenaje a San Juan de Ávila en Baeza

11 junio de 2009

Conferencia sobre San Juan de Ávila
Ver más fotos

     Celebrando el 470 aniversario de la llegada a la ciudad de Baeza de San Juan de Ávila para hacerse cargo de la universidad recientemente creada  y con la mirada puesta en el pronto reconocimiento como Doctor de la Iglesia, la comisión creada al efecto ha organizado entre otros actos culturales un ciclo amplio de conferencias, para que la generación actual se acerque a esta singular figura, revolucionaria en su tiempo y bienhechor insigne de nuestra ciudad.
     Estas conferencias han tratado de presentar al insigne San Juan de Ávila, desglosándolo para que nos fuera fácil el aproximarnos a la talla del polifacético y tan privilegiado de mente y corazón.

     Desde la primera conferencia con que D. Francisco Javier Díaz Lorite lo enmarcó en su tiempo, ofreciendo unas pinceladas sobre su vida, su influencia en Baeza y su significación histórica y universal, pasando por el sugestivo titulo “las tintas encarceladas de Juan de Ávila” con que D. Francisco Sánchez Villaespesa tuvo a bien titular su conferencia, quedó reflejado lo que de peculiar aportó el “Maestro Ávila” a la Universidad de Baeza, para conocerse como única entre las existentes, por lo que en ella se impartía
     El Deán de la Catedral de Jaén y Baeza, D. Francisco Juan Martínez Rojas, expuso una lección magistral de historia: “San Juan de Ávila y la reforma del clero”, haciéndola tan asequible que el público tan heterogéneo que le escuchaba, quedó con unas ideas claras y diáfanas, de lo que supuso San Juan de Ávila, adelantado a su tiempo, para la Universidad de Baeza, revestida de unas connotaciones muy especificas.
     Finalmente el P. Álvaro Huerga nos habló de San Juan de Ávila “Doctor de la Iglesia” Con la experiencia de los años y su buen hacer, realizó un recorrido por su vida y sus escritos y vino a afirmar que sólo le falta ser reconocido ya como Doctor puesto que se dan en él con creces las condiciones para ser considerado como tal.
     Desde aquí, nuestro agradecimiento a la comisión que nos ha ofrecido este ciclo de conferencias de altura y que esperamos se vean publicadas. Después de lo escuchado, nos podremos recrear con su lectura.
     Si está interesado en seguir nuestro diario, visite http://sanjuanavilabaeza.blogspot.com/
     Manuel Galiano Marín

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Clero
La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando. En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga.
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

El pasado martes, 19 de septiembre, en una repleta parroquia de San Pedro Apóstol, el pueblo de Sabiote se congregaba entorno a la Mesa del Señor para participar en la toma de posesión de su nuevo párroco, D. Joaquín Rafael Robles Medina, que anteriormente había sido vicario parroquial de la misma.
El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

Este lunes, 18 de septiembre, los arciprestes fueron convocados a la primera reunión del Colegio de Arciprestes de este curso, en la Casa de la Iglesia. Durante la reunión se presentó el Plan de Pastoral, que este año está dedicado al Primer Anuncio y que se desarrollará bajo el lema: “Mira, hago nuevo todas las cosas (Ap. 21,5)”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad