Celebrado el V encuentro de Seminarios Menores de Andalucía

6 noviembre de 2014
     Se ha celebrado en Guadix el V encuentro de seminarios menores de la zona sur que abarca Andalucía y la diócesis vecina de Cartagena. Fueron días de convivencia donde los muchachos experimentaron que sus inquietudes no entienden de zonas geográficas y que otros muchachos de distintos sitios tienen el mismo sentir y mucho que compartir.

     Fue un encuentro maratoniano, donde los casi 70 muchachos con sus respectivos formadores, rezaron y pidieron al dueño de la mies que envíe operarios a su mies. Una petición incesante en nuestros seminarios y comunidades: ¡Que haya personas dispuestas a entregar su vida por anunciar el evangelio y a presidir en el servicio a las comunidades a ellas encomendadas!
     Después de la cena tuvimos una velada «mágica». Momentos de risa y sorpresa en el que algunos deleitaron a grandes y pequeños con cada uno de sus trucos. Momento maravilloso de terminar un día «viajero» para muchos de los que allí estábamos.
Al día siguiente y después de dar gracias al Señor por la jornada que comenzaba, nos desplazamos hasta la Iglesia Madre de la diócesis de Guadix. Allí nos esperaba el delegado de patrimonio, D. Antonio Fajardo quien nos explicó la fachada de una manera magistral.
     Ya en el interior de la Catedral, fue D. Manuel Amezcua, canónigo archivero, quien con su gracejo y sabiduría nos ilustró sobre nuestra Iglesia Madre y los «tesoros» que allí había escondidos.
     A las 12,30 celebrábamos la Misa, presidida por el obispo de Guadix, D. Ginés. Gratitud y esperanza al ver a tantos muchachos con la inquietud de querer seguir a Jesucristo.
     Después de la comida en el Colegio de la Divina Infantita nos subimos tras las huellas del Padre Poveda en dirección a la zona alta de la ciudad. Visitamos la Cueva Santa y las dependencias de San Pedro Poveda. D. Manuel Amezcua nos acogió en su parroquia y las Teresianas nos explicaron la labor de San Pedro Poveda en esta zona de la ciudad. Terminamos con el rezo de las II Vísperas en la Iglesia de Ermita Nueva.
     Un esfuerzo enriquecedor para quienes hemos organizado este evento, ya que compartir experiencias e ilusión nos hace trabajar con más ganas en esta parcela de la vocación que nos ha tocado. Han participado en este encuentro, además de los seminaristas menores de Jaén, los de las diócesis de Cartagena, Almería, Granada, Córdoba, Sevilla y Jerez. Gracias a todos por su colaboración y su buen hacer. 
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

Desde la Delegación de Vocaciones de la Diócesis de Jaén se retoman las convivencias de los monaguillos, para niños y niñas a partir de 8 años. El próximo encuentro se desarrollará en una sencilla jornada el día 1 de febrero, sábado, en la Casa de la Iglesia en Jaén (Seminario Diocesano de Jaén), desde 10,30h hasta las 17,30h.
«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

El Instituto Teológico San Eufrasio, en colaboración con el Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso en Jaén, organiza las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino, bajo el lema «La esperanza, la Iglesia y el mundo». Tendrán lugar del 11 al 13 de febrero, en la Casa de la Iglesia de Jaén, a las 20:00 horas.
1 y 2 de febrero: Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda en el Seminario

1 y 2 de febrero: Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda en el Seminario

Los días 1 y 2 de febrero, el Seminario Diocesano acogerá una nueva Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda, que comenzará, además, con el encuentro de monaguillos. Como destinatarios aquellos chicos a partir de 9 años hasta los 16 años de edad que tengan inquietud de la vocación sacerdotal.
La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

Este sábado, a partir de las 20 horas, la Casa de la Iglesia acoge una lumbre de San Antón. Esta tradición tan arraigada en nuestra tierra tiene, en esta ocasión, se hace por un fin solidario, y es ayudar a los jóvenes y seminaristas a recaudar dinero para la peregrinación, que, con motivo del Jubileo de la esperanza, realizarán a Roma, este verano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo