Celebración del 450 aniversario de la presencia franciscana en Martos y bendición de la nueva imagen de San Francisco de Asís

4 septiembre de 2023

Coincidiendo con el 450 aniversario de la presencia de los frailes franciscanos en Martos, la agrupación parroquial de San Francisco de Asís, Nuestro Padre Jesús del Silencio y Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor de la ciudad de la Peña ha llevado a cabo la solemne bendición de la imagen de su titular San Francisco de Asís obra del escultor sevillano, D. Darío Fernández Parra.

El acto ha sido oficiado por el ministro provincial de la orden y marteño, Fray Joaquín Zurera que, acompañado por la presencia de la comunidad de frailes marteños y de los padrinos de bendición, que para este acto fueron nombrados la comunidad de profesores del colegio de San Antonio de Padua y la Cofradía Jienense del Santísimo Cristo de las Misericordias y Nuestra Señora de las Lágrimas, de Jaén. La solemne Eucaristía daba comienzo a las once de la mañana, en la que cientos de marteños se acercaron hasta la parroquia de San Francisco para acompañar a la hermandad en tan gran efeméride al igual que esta fue arropada por la presencia de una amplia representación de la hermandades, órdenes religiosas y autoridades de la ciudad marteña, de la hermandades franciscanas de Jaén, Córdoba, Cádiz y Sevilla y de las cofradías hermanas de Sevilla.

La misa fue preparada por la vocalía de cultos de la agrupación en la que tanto fieles como miembros de la agrupación fueron los encargados de realizar la monición de entrada, lecturas, oración de los fieles y ofrendas.

El acompañamiento musical corrió a cargo de las voces de Cristina Cruz, Fuensanta Rey y de los músicos, Jesús Manuel Campos, Francisco Manuel Vilchez, Marta Robles, Guillermo Gallardo, Jacobo Herrera que han interpretado una selección de piezas de música clásica y sacra.

Durante la homilía, fray Joaquín Zurera nos recordó que las palabras que el seráfico San Francisco decía en su testamento “Y después que el Señor me dio hermanos, nadie me mostraba qué debía hacer, pero el mismo Altísimo me reveló que debía vivir según la forma del santo Evangelio…” (Testamento, 14). E hizo memoria de que el 3 de septiembre del 1573 llegaron a la ciudad de Martos, para instalarse los primeros franciscanos, labor que hoy se sigue manteniendo gracias a todos aquellos frailes que han pasado por aquí y espiritualidad que transmite frailes, y profesorado del colegio de San Antonio de Padua, también hacia recuerdo de las madres clarisas que estuvieron presentes en el convento de Martos hasta su marcha y cierre al convento de Jaén. Fray Joaquín pidió a todos los asistentes y cofrades que mantengamos vivo el espíritu de San Francisco y que lo hagamos con hechos y de corazón.

Tras la comunión, el vicepresidente de la agrupación subió al presbiterio para presentar y dar las gracias al escultor, D. Darío Fernández Parra por la bella imagen realizada y se le hizo entrega de un pequeño detalle una corona franciscana y de un recordatorio del acto.

Se terminó con la incensación de la imagen.

Parroquias de Martos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

El pasado sábado, 25 de noviembre, en las dependencias de la Casa de la Iglesia (Seminario diocesano), tuvo lugar el Retiro de Adviento organizado por Confer Jaén para la Vida Consagrada de la Diócesis. El P. Juan Carlos Macías, salesiano, ofreció pistas para una mejor comprensión y vivencia de Cristo como Rey.
Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

El pasado domingo, 19 de noviembre y, un año más, como ya viene siendo habitual desde que se instituyó la Jornada Mundial del pobre, las Trinitarias de Andújar han celebrado la Eucaristía en su iglesia conventual, acogiéndose al lema que este año da nombre a la Jornada “No partes tus ojos del pobre”.
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

El pasado sábado, 4 de noviembre, en La Carolina se ha celebrado el Recital Lírico “En las alas del canto”, en el Teatro Carlos III, para recaudar fondos y ayudar a nuestras monjitas contemplativas. Religiosas que hacen mucho bien, y como San Juan de la Cruz, saben mucho de misticismos, renuncias, oraciones y sacrificios silenciosos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad