Celebración del 450 aniversario de la presencia franciscana en Martos y bendición de la nueva imagen de San Francisco de Asís

4 septiembre de 2023

Coincidiendo con el 450 aniversario de la presencia de los frailes franciscanos en Martos, la agrupación parroquial de San Francisco de Asís, Nuestro Padre Jesús del Silencio y Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor de la ciudad de la Peña ha llevado a cabo la solemne bendición de la imagen de su titular San Francisco de Asís obra del escultor sevillano, D. Darío Fernández Parra.

El acto ha sido oficiado por el ministro provincial de la orden y marteño, Fray Joaquín Zurera que, acompañado por la presencia de la comunidad de frailes marteños y de los padrinos de bendición, que para este acto fueron nombrados la comunidad de profesores del colegio de San Antonio de Padua y la Cofradía Jienense del Santísimo Cristo de las Misericordias y Nuestra Señora de las Lágrimas, de Jaén. La solemne Eucaristía daba comienzo a las once de la mañana, en la que cientos de marteños se acercaron hasta la parroquia de San Francisco para acompañar a la hermandad en tan gran efeméride al igual que esta fue arropada por la presencia de una amplia representación de la hermandades, órdenes religiosas y autoridades de la ciudad marteña, de la hermandades franciscanas de Jaén, Córdoba, Cádiz y Sevilla y de las cofradías hermanas de Sevilla.

La misa fue preparada por la vocalía de cultos de la agrupación en la que tanto fieles como miembros de la agrupación fueron los encargados de realizar la monición de entrada, lecturas, oración de los fieles y ofrendas.

El acompañamiento musical corrió a cargo de las voces de Cristina Cruz, Fuensanta Rey y de los músicos, Jesús Manuel Campos, Francisco Manuel Vilchez, Marta Robles, Guillermo Gallardo, Jacobo Herrera que han interpretado una selección de piezas de música clásica y sacra.

Durante la homilía, fray Joaquín Zurera nos recordó que las palabras que el seráfico San Francisco decía en su testamento “Y después que el Señor me dio hermanos, nadie me mostraba qué debía hacer, pero el mismo Altísimo me reveló que debía vivir según la forma del santo Evangelio…” (Testamento, 14). E hizo memoria de que el 3 de septiembre del 1573 llegaron a la ciudad de Martos, para instalarse los primeros franciscanos, labor que hoy se sigue manteniendo gracias a todos aquellos frailes que han pasado por aquí y espiritualidad que transmite frailes, y profesorado del colegio de San Antonio de Padua, también hacia recuerdo de las madres clarisas que estuvieron presentes en el convento de Martos hasta su marcha y cierre al convento de Jaén. Fray Joaquín pidió a todos los asistentes y cofrades que mantengamos vivo el espíritu de San Francisco y que lo hagamos con hechos y de corazón.

Tras la comunión, el vicepresidente de la agrupación subió al presbiterio para presentar y dar las gracias al escultor, D. Darío Fernández Parra por la bella imagen realizada y se le hizo entrega de un pequeño detalle una corona franciscana y de un recordatorio del acto.

Se terminó con la incensación de la imagen.

Parroquias de Martos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Reconocimiento a las Hijas de la Caridad, en la Carolina

Reconocimiento a las Hijas de la Caridad, en la Carolina

En la Residencia de la Tercera Edad “Los Olivares”, tuvo lugar en la mañana del pasado sábado, 6 de abril, un acto entrañable y emotivo, fruto de un corazón carolinense agradecido, Cándido González Rodríguez. Así en la fachada principal se colocó una placa como recuerdo agradecido a estas “buenas samaritanas” que movidas por su fe en Jesús de Nazaret “pasaron haciendo el bien”.
Monasterios y conventos llaman a la oración

Monasterios y conventos llaman a la oración

Monjas y monjes de clausura de toda España, pertenecientes a distintas órdenes monásticas, se unen un año más para llamar a la oración cuaresmal en monasterios y conventos el jueves 27 de marzo a las siete de la tarde. Esta iniciativa de Fundación DeClausura promueve orar con los contemplativos y responde a la invitación a la oración que la Iglesia católica realiza en Cuaresma a todos sus fieles.
Bendecido el techo de palio de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción

Bendecido el techo de palio de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción

En el transcurso de la celebración de la Santa Misa oficiada el pasado domingo en el Convento de Santa Catalina de Alejandría tenía lugar la bendición del techo de palio de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción. Dicha celebración fue presidida por D. Pedro Garrido, capellán del convento.
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo