Carta Pastoral: Por los cristianos perseguidos

13 mayo de 2015
     Queridos fieles diocesanos:
     Los Obispos españoles reunidos en la reciente Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (días 20-25 de abril), hicieron suyas las palabras pronunciadas por el Señor Presidente, Emmo. y Rvdmo. Mons. Ricardo Blázquez, en su discurso inaugural, “nos unimos a las recientes peticiones del Papa Francisco a favor de los cristianos perseguidos en diversas partes del mundo”, acordamos invitar a los fieles diocesanos,

     Primero: A orar intensamente por estos hermanos nuestros, como hacía la Iglesia Apostólica cuando el Apóstol Pedro fue encarcelado (cf. Hch 12, 5).
     Para ello les invito y exhorto a dedicar el tiempo que transcurre desde la Ascensión hasta Pentecostés, al tiempo que nos preparamos para la celebración de la venida del Espíritu Santo, a orar juntos por esta intención.
     Sería en los momentos siguientes:
     a) Añadiendo en las celebraciones de la Santa Misa la presente petición u otra semejante: “Por nuestros hermanos cristianos perseguidos: para que el Espíritu Santo les conceda el don de la fortaleza y convierta los corazones de quienes atentan cruelmente contra sus vidas y sus tierras, y en todas partes se afirme la paz y sea respetada la libertad religiosa. Roguemos al Señor.”
     b) En las preces de Laudes y Vísperas, añadamos la siguiente petición u otra semejante: “Envía, Señor, a la Iglesia y a la humanidad tu Espíritu de Amor para que desaparezcan las disensiones y odios, y los cristianos puedan convivir en paz y armonía con todos los hombres”.
     c) Dedicar, en uno de los días feriales, una celebración eucarística, previa convocatoria de los fieles, “por los cristianos perseguidos”, que se encuentra en el Misal Romano, nº 15, con lecturas propias del Leccionario VI, capítulo 12, o bien las lecturas del día.
     d) Invitar a los fieles asimismo a orar durante los ejercicios de piedad, como el rezo del Santo Rosario durante estas fechas del mes de mayo, o durante la adoración ante el Santísimo Sacramento, bien sea semanal o prolongada – continúa en las diversas Iglesias de la Diócesis.
     Segundo: A mostrar a favor también de los cristianos perseguidos nuestra solidaridad en forma de ayuda material para aliviar sus sufrimientos en los campos de refugiados y en las poblaciones asediadas.
     La Conferencia Episcopal Española ha destinado 250.000 € para este fin que por medio de la Santa Sede hará llegar a los cristianos perseguidos por el órgano correspondiente.
     Nos unimos así también a la invitación de Iglesia Necesitada a favor de la oración y apoyo a los cristianos perseguidos.
En la Diócesis se encauzarán estas ayudas a través de las cuentas de Cáritas Diocesana, con el expresado destino y por el mismo conducto de la Conferencia Episcopal.
     Exhortamos para ello a sacerdotes, consagrados y fieles para que durante este tiempo pascual hasta Pentecostés, colaboremos con nuestras ayudas a este fin, en la forma que cada comunidad parroquial o de Religiosos y Religiosas tenga a bien organizar.
     Oremos a la que es Madre de los Cristianos, y Madre de la Iglesia por tantos hermanos nuestros que sufren persecución a causa de su fe, para que nunca se sientan solos.
     Con mi afecto en el Señor.
+Ramón del Hoyo López
      Obispo de Jaén
 
 
NÚMEROS DE CUENTAS DE CÁRITAS DIOCESANA
CAJASUR                                 ES46 0237 4863 2091 5043 0630
BMN (CAJA DE GRANADA)   ES16 0487 3149 0420 0001 5428
UNICAJA                                   ES89 2103 1210 5230 0020 2486
CAJA RURAL                           ES84 3067 0100 2611 4720 0628
SANTANDER CENTRAL         ES96 0049 2462 1723 1441 4221
BANESTO                                 ES23 0030 4030 6108 5005 9271
B.POPULAR                             ES16 0075 0011 5106 0150 4651
BBVA                                         ES37 0182 6029 5802 0292 5939
LA CAIXA                                  ES93 2100 2473 9602 0102 0128
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Los cristianos compartimos un sentimiento, el de pertenencia. En nuestro caso, el de pertenencia a la comunidad cristiana, que, no solo nos hace tomar conciencia de que formamos parte de la Iglesia que fundó Jesucristo, sino que nuestra participación proactiva y comprometida con nuestra fe nos convierte en corresponsables con la misión evangélica, en nuestro tiempo y con nuestra gente; a la vez que herederos y semillas del Reino que otros recibirán.
Carta Pastoral- DOMUND 2023

Carta Pastoral- DOMUND 2023

El DOMUND nos invita a dirigir nuestra mirada a los misioneros y misioneras que se convierten en los más claros exponentes, con su palabra y con su compromiso vital tantas veces sellado con la propia sangre, de la solidaridad descendente de Dios y de la exigencia de unos derechos reconocidos en las circunstancias concretas de cada comunidad y de cada individuo.
Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Cuando se cumple el 30 aniversario de la visita del Papa Juan Pablo II a Andalucía, en junio de 1993, los obispos del Sur de España han hecho pública una Carta Pastoral en la que recogiendo el espíritu del Santo Padre a Andalucía, destacan la fuerza evangelizadora de la Piedad Popular, tan presente en la sociedad andaluza.
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad