Carta Pastoral: Día de Hispanoamérica

1 marzo de 2016

Queridos fieles diocesanos:

1. El domingo, día 6 de marzo, la Iglesia española celebra la jornada anual de Hispanoamérica.

Su finalidad es la siguiente:

–          Dar gracias a Dios por tantos testigos del Evangelio, en los últimos siglos en aquel inmenso Continente.

–          Tomar conciencia de que la colaboración de las Diócesis españolas con América latina, no ha terminado.

–          Apoyar y colaborar a favor de los misioneros españoles que están en la misión y promover cauces de colaboración para ayudar a las Iglesias más necesitadas en aquellos países hermanos, sobre todo enviando nuevas vocaciones de laicos, consagrados y sacerdotes.

No podemos olvidar que, en el Continente americano, viven cerca del 50% de los católicos del mundo. Cerca de 1.000 sacerdotes españoles ejercen su ministerio actualmente en Hispanoamérica, en distintos países. La mayoría de las misioneras y misioneros españoles, allí presentes hoy, son personas consagradas de Congregaciones religiosas, -más de 7.000-, y va en aumento el número de laicos, en este momento más de 500.

2. El lema de la jornada para este Año jubilar es: TESTIGOS DE LA MISERICORDIA.

Hace referencia directa a los tres misioneros, recientemente canonizados: San Francisco de Laval, san Junípero Serra y san José de Anchieta, fundadores de las Iglesias de Canadá, Estados Unidos y Brasil, respectivamente.

En realidad el lema contiene también, una invitación para todos los que en este momento desgranan sus días al servicio misionero del Evangelio, en aquellas tierras. Responde al deseo manifestado por el Papa Francisco que dijo: “Un impetuoso viento de santidad recorre toda América, en el próximo Jubileo extraordinario de la Misericordia”. Que la actividad misionera sea verdadero signo del amor misericordioso de Dios para toda persona, para que encuentren la “Puerta santa” que es Cristo mismo. No hay otra.

3. Debo destacar y dar a conocer que casi un tercio de la colecta nacional del año pasado, en esta Jornada misionera, pertenece a la Diócesis de Jaén.

De los 66.095,68 euros, 19.891,43 pertenecen a nuestra Iglesia de Jaén. Fue el resultado de la aportación de los dos Arciprestazgos de la Ciudad de Jaén y del de Mágina.

En este año harán esta colecta los Arciprestazgos de Úbeda, Baeza, Cazorla y Sierra de Segura, aunque pueden colaborar asimismo los demás, como también todas las Iglesias abiertas al culto en la Diócesis. En todos los templos, sin embargo, se elevarán preces al Señor a favor de los fines señalados para esta Jornada de Hispanoamérica.

Con mi agradecimiento y saludo en el Señor,

       

+Ramón del Hoyo López

                                                                                                 Obispo de Jaén

                               

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Los cristianos compartimos un sentimiento, el de pertenencia. En nuestro caso, el de pertenencia a la comunidad cristiana, que, no solo nos hace tomar conciencia de que formamos parte de la Iglesia que fundó Jesucristo, sino que nuestra participación proactiva y comprometida con nuestra fe nos convierte en corresponsables con la misión evangélica, en nuestro tiempo y con nuestra gente; a la vez que herederos y semillas del Reino que otros recibirán.
Carta Pastoral- DOMUND 2023

Carta Pastoral- DOMUND 2023

El DOMUND nos invita a dirigir nuestra mirada a los misioneros y misioneras que se convierten en los más claros exponentes, con su palabra y con su compromiso vital tantas veces sellado con la propia sangre, de la solidaridad descendente de Dios y de la exigencia de unos derechos reconocidos en las circunstancias concretas de cada comunidad y de cada individuo.
Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Cuando se cumple el 30 aniversario de la visita del Papa Juan Pablo II a Andalucía, en junio de 1993, los obispos del Sur de España han hecho pública una Carta Pastoral en la que recogiendo el espíritu del Santo Padre a Andalucía, destacan la fuerza evangelizadora de la Piedad Popular, tan presente en la sociedad andaluza.
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad