Cáritas Diocesana de Jaén forma a más de quinientas personas en lo que llevamos de año

21 octubre de 2014
      Casi 50 actividades formativas desarrolladas en seis municipios de la provincia, 515 alumnos y unos cuarenta monitores, entre técnicos y voluntarios, encargados de impartir las enseñanzas. Estas son  algunas de las cifras que arroja el balance del Programa de Empleo de Cáritas, y especialmente de su área de Formación.

     Mejorar las competencias sociolaborales y proporcionar una cualificación que permita el desempeño de un puesto de trabajo son los principales objetivos que persigue el Programa de Empleo. Para ello, en lo que llevamos de año Cáritas ha puesto en marcha 48 acciones formativas entre pre talleres, talleres, módulos de especialización y monográficos. De estos, los más numerosos son el de Técnicas y herramientas para la búsqueda activa de empleo, seguido del taller de Ayuda a Domicilio. “Tener empleo es condición indispensable para tener una vida digna. En Cáritas tratamos de darles una formación que les permita dar el salto al mercado laboral”, explica Antonio Ríos, responsable del Programa. 
     La crisis económica ha hecho que, en los últimos años, ante la falta de trabajo, se apueste por la formación. De hecho, en lo que llevamos de año el número de alumnos participantes en los cursos de Cáritas se ha duplicado con respecto a 2013. En cuanto a su perfil, la mayoría sigue siendo mujeres, de entre 25 y 35 años, y de nacionalidad española. La metodología empleada en las actividades formativas de Cáritas está adaptada a cada persona y a los distintos niveles formativos de acceso de los alumnos.
     El contenido es variado: desde módulos de especialización sobre cuidados paliativos o alzheimer, a talleres de cocina y carpintería, auxiliar de ayuda a domicilio o cursos de preparación para el acceso a la ESO. Además, también se trabajan otras facetas como las habilidades personales y sociales, la higiene, la resolución de conflictos o la adquisición de hábitos laborales tales como el trabajo en equipo o la organización. El programa formativo de Cáritas está financiado con fondos provenientes de la Unión Europa y de las administraciones central y autonómica. A partir de este pasado septiembre ha comenzado un nuevo ciclo formativo destinado a personas en situación de riesgo o de exclusión social.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, ha realizado este lunes una visita a las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén. Este centro logístico de recogida de alimentos, situado en el barrio de San Felipe de la capital, atiende al año a cerca de 500 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

La Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Jaén, HosturJaén, ha entregado a Cáritas los casi 11.400 euros recaudados con la paella solidaria organizada junto con el Real Jaén a beneficio de los afectados por las graves inundaciones en España. En concreto, el donativo asciende a 11.349,85 euros.
El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

La decana, Soledad González, entrega al director de Cáritas, Rafael Ramos, el donativo de la entidad colegial, por lo que lo recaudado en la diócesis supera ya los 590.000 euros. El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén se suma a la campaña de emergencia de Cáritas por las graves inundaciones registradas en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo