Cáritas atiende a casi 650 personas sin hogar en Jaén y exige redes para garantizar sus derechos

26 octubre de 2023

«Comparte tu red. No dejes que se queden fuera de cobertura”. Bajo este lema, Cáritas Diocesana de Jaén está celebrando esta semana diversos actos con motivo del Día de las Personas Sin Hogar, que se conmemora el próximo domingo 29 de octubre. El objetivo marcado con esta campaña, que se secunda en todas las diócesis de España, es dar visibilidad a la realidad del sinhogarismo y reivindicar los derechos de este colectivo en situación de exclusión social. Según se concreta desde el Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén, durante el pasado año fueron 644 las personas sin hogar atendidas en Jaén a través de los recursos gestionados por este organismo de la Iglesia, que agrupa el Hogar y el Centro de Día Santa Clara, la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre y la Casa de la Luz.

La responsable del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén, Sonia Quirós, explica que este colectivo en situación de exclusión está desvinculado de la sociedad y necesita respuestas que se ajusten a su realidad, más allá de la satisfacción de sus necesidades básicas, generando posibilidades y procesos transformadores a través de la acogida, el acompañamiento y la participación. En esta línea, se exige a las Administraciones públicas que garanticen los derechos de todas las personas con un compromiso real.

Este año, asimismo, se hace hincapié en la realidad de las mujeres sin hogar. Desde Cáritas Española se pone el foco en la especial vulneración que sufren las mujeres en situación de sin hogar que se sienten solas, desprotegidas, inseguras y cuestionadas. Según Cáritas Española, dos de cada diez personas en situación de calle son mujeres, un dato que preocupa y exige una mayor alerta por parte de la institución para saber identificar y poner en marcha los recursos necesarios que protejan especialmente a las mujeres que se encuentran en una situación de sinhogarismo.

Manifiesto 2023

Dentro de los actos programados, Cáritas ha celebrado este mediodía un acto público en la Plaza de la Constitución de la capital, en el que ha participado más de un centenar de personadas y se ha dado lectura al manifiesto de la campaña de este año. En él, se pide a las Administraciones que el derecho humano a la vivienda sea “una prioridad política”. “Cuando no hay vivienda se vulnera el derecho al agua, a la higiene, a la seguridad, a la alimentación, al uso de tecnologías, a tener una dirección para las gestiones. También a la salud física y mental. Ese es el efecto dominó”, se lamenta. Se denuncia, asimismo, que se vulnera “el derecho al empadronamiento, necesario para acceder al sistema de derechos”. “Cuando no hay vivienda no solo se come mal, sino que se deja de comprar para cocinar, se pierde cada vez más autonomía y la situación se cronifica aún más”, se añade.

Con respeto a los espacios públicos, se exige que sean “públicos de verdad”. “Las personas que duermen en la calle lo hacen porque no tienen otro lugar: los bancos individuales, los alambres y las rampas expulsan sin solución. ¿Dónde queda la dignidad?”, se pregunta en el manifiesto. También se pide a la sociedad que “amplíe la mirada y se ponga en el lugar de las personas que viven una situación diferente”. Además de pedir “respeto y buen trato” para el colectivo, envían un mensaje  de ánimo a las personas sin hogar: “Que sepan que no son invisibles. Sabemos que nadie está en la calle por propia voluntad”. “Queremos una sociedad que priorice el derecho humano a la vivienda y se comprometa de forma real. No dejemos que se queden fuera de cobertura. Comparte tu red”, concluye el manifiesto.

Jornada de puertas abiertas

Dentro de los actos programados, el domingo próximo se celebrará la eucaristía de las personas sin hogar en la parroquia de Santa María Magdalena de la capital, a las doce y media, a la que seguirá una jornada de puertas abiertas y convivencia en el Hogar Santa Clara de Cáritas.

Cáritas diocesana de Jaén

Galería fotografíca: «Jornada Personas Sin Hogar 2023»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Fallece el sacerdote D. Francisco de la Torre Tirado

Fallece el sacerdote D. Francisco de la Torre Tirado

Este primer día de diciembre, ha fallecido, a los 78 años de edad, el sacerdote diocesano D. Francisco de la Torre Tirado. Nacido en la capital en septiembre de 1945, fue ordenado sacerdote por Monseñor Peinado Peinado el 11 de julio de 1971. El funeral de entierro y misa de córpore in sepulto tendrá lugar el sábado, 2 de diciembre, a las 11 de la mañana en la parroquia de Cristo Rey de Jaén.
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad: «Tú y yo somos Iglesia»

3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad: «Tú y yo somos Iglesia»

«Tú y yo somos Iglesia». Con este lema, el área para la discapacidad de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado pone en marcha una Campaña con la que se suma al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.
Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de Alharilla con motivo del Año Jubilar

Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de Alharilla con motivo del Año Jubilar

La Cofradía matriz de Ntra. Sra. de Alharilla, patrona de Porcuna, ha organizado un besamanos extraordinario para el próximo fin de semana de 9 y 10 de diciembre.
Jornada de convivencia Pastoral Penitenciaria de Jaén y comunidad parroquial de Cambil

Jornada de convivencia Pastoral Penitenciaria de Jaén y comunidad parroquial de Cambil

Con el corazón lleno de ilusión y esperanza, por primera vez, la comunidad Parroquial de Cambil, acogimos, el pasado sábado 25 de noviembre, la visita el equipo de Pastoral Penitenciaria de nuestra Diócesis, formado por 4 voluntarios y 6 internos de la Prisión Provincial.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad