Baeza acoge la celebración diocesana de la Jornada del Migrante y Refugiado

5 octubre de 2022

El pasado día 1 de octubre, celebramos dese la Delegación de Migraciones, junto a la comunidad de San Andrés de Baeza, la Misa representativa de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado.

La elección de esta bella localidad, responde a la labor que hemos venido realizando, durante el curso pasado, de implantación de proyecto parroquial de pastoral de Migraciones, junto con Cáritas interparroquial.

La Eucaristía comenzó a las 19:30 horas, con una calurosa acogida por parte de la comunidad y su párroco, Domingo Pérez, que dio a todos la bienvenida.

Presidió la Eucaristía, Jesús Castro, Delegado de Migraciones, que invitó durante la celebración a la participación de la comunidad, especialmente de aquellas personas venidas de otros países: Senegal, República Dominicana, Colombia y Marruecos, entre otras nacionalidades. Se realizó un gesto de romper una frontera de papel en signo de derribar todas esa fronteras físicas y personales que nos impiden construir un futuro juntos, con las personas migrantes y refugiadas, como reza el lema de la Jornada de este año.

Al final de la Misa de invitó a firmar por la regularización de la personas migradas que ya están entre nosotros y que no tienen permiso de trabajo y residencia, unidos a la campaña diocesana de apoyo a esta iniciativa (ILP) y que concluye en este mes de diciembre.

Al final de la celebración hubo un tiempo de compartir, donde estrechamos lazos para seguir caminando juntos durante el presente curso, que nos posibiliten seguir dando pasos hacia un futuro esperanzador para todos y todas, según el proyecto de Reino de Dios.

Delegación de Migraciones

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén comparten su experiencia en la frontera sur en el marco de la Semana de los Pobres. El Centro Parroquial del Santo Cristo de Jódar acogió, este jueves, una charla que tenía como fin principal animar al encuentro con los hermanos migrantes, siguiendo la invitación del Papa de «acoger, proteger, promover e integrar» a quienes abandonan sus países en busca de un futuro mejor.
Cáritas Interparroquial de Jaén activa su dispositivo de calle ante la llegada de temporeros de la aceituna

Cáritas Interparroquial de Jaén activa su dispositivo de calle ante la llegada de temporeros de la aceituna

ersonas voluntarias agrupadas en equipos recorren, desde hace 12 días, las calles de la capital para detectar necesidades de quienes llegan a la provincia a trabajar en la campaña. La labor del dispositivo supone también una formación para comprender el proceso migratorio y el acompañamiento a personas en situación marginal,
Primera convivencia intercultural en la parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel

Primera convivencia intercultural en la parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel

El pasado domingo, 29 de octubre, tuvimos una primera convivencia intercultural, promovida por nuestra parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel. Esta actividad viene impulsada por la llamada que nos hace la Iglesia de crear espacios de encuentro donde personas diversas nos podamos reconocer, encontrar, dialogar y festejar juntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad