Asambleas de clausura en la unidad pastoral de Mancha Real

2 julio de 2024

Los equipos pastorales de las parroquias de San Juan Evangelista y la Encarnación, constituidas en unidad pastoral, se han reunido en la última semana de junio para hacer revisión, valoración y programación de cara al próximo curso.

Los primeros fueron los equipos de Cáritas, luego los Catequistas y, por último, los grupos de Lectio Divina. Todos coincidieron en el reto que ha supuesto pasar de ser dos parroquias con dos párrocos, dos religiosas en cada comunidad y sus correspondientes grupos parroquiales, a ser una unidad pastoral con un equipo de un párroco, un vicario parroquial y cuatro religiosas, junto con grupos parroquiales y consejos, en comunión y coordinación.

Señalaron en las asambleas las fortalezas y debilidades que aún nos quedan por mejorar. Se marcaron nuevos objetivos y retos para el próximo curso pastoral en pro de la unidad de criterios, acción y optimización de los recursos humanos y materiales.

El equipo nuclear de la unidad pastoral, compuesto por los dos sacerdotes y cuatro misioneras de acción parroquial, también, se reunieron en una comida de trabajo para despedir el curso y hacer balance de los logros y proyectos para el próximo curso desde las líneas de Plan de Pastoral Diocesano.

En estos días de despedidas, los alumnos de la Escuela de Fundamentos Cristianos de Mancha Real celebraron una cena fin de curso con la treintena de alumnos que han concluido el plan de formación, de ellos la mitad matriculados y la otra mitad de oyentes.

Con esta última y apretada semana del mes de junio hemos cerrado el primer año de esta nueva experiencia, que supone una conversión personal y pastoral para todos, sacerdotes, religiosas y laicos, en una nueva forma de mirar nuestras comunidades y la pastoral en Mancha Real.

Unidad pastoral de Mancha Real

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Los fieles de La Loma y Cazorla alcanzan las gracias jubilares

Los fieles de La Loma y Cazorla alcanzan las gracias jubilares

Convocados por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, más de 1200 personas viajaron, junto a sus párrocos, al Vicario territorial, D. Bartolomé López y los arciprestes, hasta la Catedral, templo Jubilar diocesano, para participar en esta llamada de la Iglesia a la conversión y a la esperanza en el año Santo que conmemora el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo