Antonio Moreno ve en las Redes Sociales una oportunidad para la Iglesia

21 febrero de 2019

La tercera sesión de las Jornadas Culturales de Santo Tomás, que se celebran durante esta semana, con los jóvenes como hilo argumental, tuvo como ponente al periodista malagueño, Antonio Moreno. De larga y prolífica trayectoria en la Diócesis de Málaga, se ha convertido en los últimos tiempos en un «influencer» en las Redes Sociales, sobre todo en Twitter, a través de sus ya famosos «hilos».

Acudió al Seminario para presentar una ponencia en la que bajo el título, «Internet y Redes Sociales, la plaza de los jóvenes», quiso poner de manifiesto que las Redes Sociales y el mundo digital son parte de la realidad de los jóvenes, y que es en esa realidad en la que la Iglesia debe estar presente, ser parte.

Comenzó explicando que las Redes Sociales solo han puesto tecnología a las relaciones sociales de toda la vida; las que se daban en la plaza del pueblo. «El bien que hacíamos antes o el mal que hacíamos antes, lo hacen los ahora los jóvenes de ahora, igual. Solo han cambiado el contexto y el universo de Internet». En referencia al Sínodo de los jóvenes, resaltó que «hoy todo está conectado: vida familiar, vida profesional y uso de la tecnología».

A la vez, quiso preguntarse cuál era el sitio de la Iglesia en ese nuevo mundo digital. «¿Está la Iglesia presente en esa nueva plaza de los jóvenes que es la Iglesia». En este sentido insistió en la idea de que el Señor nos está llamando a una presencia pública que quizá aún no está consolidada del todo. «Ha habido una revolución digital y en esta revolución la Iglesia está haciendo las cosas como siempre las ha hecho». Apuntó que se necesita una pastoral que dé respuesta a esta nueva realidad en la que no solo están los jóvenes sino de la que forma parte también los adultos. Antonio Moreno explicó que los cristianos hemos exportado al mundo digital el modelo de evangelización que hemos utilizado siempre, a lo que añadió, «no es suficiente. Tenemos que pasar a una nueva mentalidad, y conocer cómo se comunica hoy en día, hacer una conversión digital». En definitiva, encontrar un aliado para la evangelización en las nuevas tecnologías.

Para concluir, ofreció unos consejos sobre el buen uso de las Redes Sociales, en el que propuso, entre otros puntos,  huir de los enfrentamientos y fomentar el diálogo. Poner al servicio de la comunidad tus dones. Tener perfiles con testimonios alegres y ser aliados con la verdad. La ponencia finalizó con un selfie que hizo el propio Moreno junto a todos los que habían acudido a la ponencia.

La XXXI Jornadas Culturales de Santo Tomás concluirá este viernes con la actuación de La Voz del desierto.

Galería Fotográfica: «XXXI Jornadas Santo Tomás: «La plaza de los jóvenes»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

Con ocasión de la próxima festividad y celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestro Seminario Diocesano, la Comunidad del Seminario Mayor tiene el gusto de haceros llegar este saludo e invitación a los cultos y actos que hemos organizado.
2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

Bajo el lema “Y puso su morada entre nosotros» (Jn 1, 14), el sábado 2 de diciembre, la Casa de la Iglesia de Jaén (Seminario) acogerá el Encuentro de Monaguillos del tiempo de Adviento, para niños y niñas a partir de 8 años. La acogida será en el Seminario, el sábado 2 de diciembre, a partir de las 10:00h y terminará a las 17,30h.
Mengíbar, primer destino de la campaña vocacional del Seminario

Mengíbar, primer destino de la campaña vocacional del Seminario

El Seminario Diocesano de Jaén participó este domingo, en Mengíbar, en el primero de los encuentros programados para la campaña vocacional que este curso se centra en los arciprestazgos de Bailén-Mengíbar y La Carolina. El encuentro Los seminaristas presentamos a jóvenes y adultos de las respectivas comunidades parroquiales de La Inmaculada y de San Pedro.
Canal Whatsapp «Amigos del Seminario»

Canal Whatsapp «Amigos del Seminario»

«Amigos del Seminario» es un proyecto de la comunidad del Seminario Mayor diocesano que te anima a formar parte del cuidado de la vocación sacerdotal con tu oración, tu presencia, tu aportación, pero sobre todo con tu amistad y compromiso. Así, el Seminario va a formar parte la iniciativa «canales» que ofrece Whatsapp.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad