Amadeo Rodríguez Magro, obispo electo de Jaén

9 abril de 2016

 

  • Nace el 12 de marzo de 1946 en la Villa de San Jorge de Alor, pedanía de la ciudad de Olivenza
    (Badajoz), de la que es Hijo Predilecto.
  • Realiza los estudios eclesiásticos en el Seminario Menor y Mayor Diocesano de San Atón en Badajoz.
  • Es ordenado sacerdote en la capilla del Seminario el 14 de Junio de 1970.
  • Su primer destino pastoral es la parroquia de San Francisco de Sales en Mérida, en la que será Vicario parroquial (1970-74) y posteriormente párroco (1977-83).

 

  • En 1974 es nombrado formador y profesor del Seminario Diocesano de Badajoz, donde permanece durante tres años.

 

  • Durante su estancia en Mérida, ejerce como profesor en diversos centros educativos públicos y de la Iglesia y, además de su labor pastoral en su parroquia, promueve la pastoral familiar en la ciudad.

 

  • En 1983 es enviado a Roma, donde se licencia en la Universidad Pontificia Salesiana en Ciencias de la Educación, en la especialidad de Catequética.

 

  • A su vuelta de Roma, en 1986, es nombrado Vicario Episcopal territorial de la Diócesis, Vicario de Evangelización y Director del Secretariado Diocesano de Catequesis, desde donde promueve la Catequesis de Adultos, para la que preparará unos materiales, que serán publicados más tarde en la Editorial PPC.

 

  • Hace compatibles estas responsabilidades con la de Secretario General del Sínodo Pacense entre 1989 a 1993.

 

  • Entre 1988 y 1996 fue profesor en la Escuela Universitaria del Profesorado de la Universidad de Extremadura, campus de Badajoz, en el Seminario Metropolitano de San Atón y en el Instituto de Ciencias Religiosas.

 

  • En 1994 es nombrado Director del Secretariado de la entonces recién creada Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz, responsabilidad que ejerce hasta el año 2003.

 

  • En 1996 es nombrado Vicario General de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.

 

  • Desde 1996 es canónigo del Cabildo Metropolitano de Mérida-Badajoz, del que es elegido Deán-Presidente en el año 2002.

 

  • En Julio de 2003 es nombrado por el Santo Padre Obispo de Plasencia. Es consagrado en la Catedral placentina por el Nuncio de Su Santidad, Su Excelencia Mons. Manuel Monteiro de Castro, el día 31 de agosto de 2003.

 

  • La primera medida a llegar a la Diócesis fue continuar el Sínodo Diocesano, comenzado por su antecesor D. Carlos López Hernández, Sínodo, que fue clausurado el 15 de Mayo de 2005, y del que emanaron unas renovadoras Constituciones sinodales.

 

  • El día 21 de marzo del 2004 tiene la gracia y la alegría de solicitarle al Papa San Juan Pablo II, en una solemne ceremonia en la Plaza de San Pedro de Roma, la beatificación de la extremeña de Robledillo de la Vera, fundadora de las Hijas de María Madre d ela Iglesia, Madre Matilde del Sagrado Corazón de Jesús.

 

  • A lo largo de los años de ministerio episcopal, Don Amadeo ha desarrollado una intensa labor de animación de la vida pastoral en todos sus ámbitos: reforma de la curia, del cabildo catedral, de las instituciones diocesanas de consulta, de la pastoral juvenil y vocacional, iniciación cristiana, cáritas y acción social en general, etc. Se ha cultivado la participación y la corresponsabilidad, así como la formación de los laicos; se ha ocupado de la integración de la vida religiosa en la diócesis. De un modo especial se ha ocupado de incorporar nuevas congregaciones religiosas, entre las que destaca la de la Orden de San Pablo Primer Eremita en el Monasterio de Yuste.  

 

  • Durante los doce años como obispo de Plasencia ha podido ordenar Don Amadeo a catorce nuevos sacerdotes, formados en nuestro Seminario Diocesano de Plasencia.

 

  • Se han realizado importantes reformas materiales en las dos catedrales, en el palacio episcopal, en restauración y construcción de parroquias y, de un modo especial, la reforma en el edificio del seminario diocesano. Acaba de inaugurarse la Primera fase del Museo Catedralicio, la reforma y traslado de los archivos diocesano y catedralicio a un mismo edificio.

 

  • También se han publicado importantes obras sobre la historia y el patrimonio de la Diócesis, de las que hay que destacar el Episcopologio y la Historia de la Diócesis, de las que es autor el sacerdote diocesano, el canónigo Don Francisco González Cuesta.

 

  • Durante los años de episcopado de Don Amadeo la Diócesis de Plasencia ha secundado con sumo interés las iniciativas pastorales de la Santa Sede, sobre todo el Año sacerdotal y el Año de la Fe.

 

  • Otra iniciativa diocesana a destacar ha sido la celebración del Año Jubilar Berzocaniego, que por concesión del Papa Benedicto XVI tuvo lugar desde el día 3 de octubre de 2009 al 26 de octubre de 2010- De este modo se conmemoraba el cuatrocientos aniversario de la traslación de las sagradas reliquias de los Santos Fulgencio y Florentina al espléndido mausoleo-relicario, que el pueblo de Berzocana levantó para sus Santos, y que tuvo lugar el 3 de octubre de 1610-

 

  • En los últimos tiempos la Diócesis de Plasencia está inmersa en un empeño singular: la Misión Diocesana Evangelizadora, que tiene como lema: “Cada parroquia una misión. Cada cristiano un misionero”. Todas las parroquias han vivido un proceso, que les ha llevado del discipulado a la misión. Este itinerario misionero se está culminando con una intensa celebración del Año Jubilar de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco.

 

  • En su servicio pastoral ha escrito diversas cartas pastorales y ha mantenido una colaboración asidua en Iglesia en Plasencia y en otras publicaciones, en la que suele colaborar con numerosos artículos sobre temas de catequesis y de pastorales,. Participa también asiduamente con conferencias sobre distintos temas en jornadas y encuentros, colaborando de este modo con diversas diócesis de España y Portugal

 

  • En la Conferencia Episcopal, ha colaborado como sacerdote y, sobre todo, como obispo: en su condición de catequeta, durante muchos años ha sido miembro del Consejo Asesor de catequesis de la Conferencia Episcopal Española. Desde su nombramiento como Obispo de Plasencia ha sido miembro de la Subcomisión Episcopal de Catequesis y de la Comisión de Misiones. En la actualidad es Presidente de la Subcomisión Episcopal de Catequesis.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
¿Cómo alabar a Dios?

¿Cómo alabar a Dios?

Hay un salmo que, de manera muy concreta e incisiva, recoge la experiencia del pueblo de Dios exiliado en Babilonia. Los deportados sienten la nostalgia de su tierra y, al mismo tiempo, la sarcástica reacción de los opresores, llena de desprecio, burla y superficialidad. Los refugiados cuelgan sus cítaras a los pies de los sauces […]
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Mensaje de los obispos de España al pueblo de Dios: «Enviados a acoger, sanar y reconstruir» (Cf. Jer, 33,6-7)

Mensaje de los obispos de España al pueblo de Dios: «Enviados a acoger, sanar y reconstruir» (Cf. Jer, 33,6-7)

Vosotros sois la luz del mundo (Mt 5,14). Al pueblo de Dios y a la sociedad española, ante el drama de los abusos, los obispos de la Asamblea Plenaria, conscientes de haber sido enviados a acoger y sanar a las víctimas de esta lacra social queremos ofrecer humildemente las siguientes consideraciones. 1. Dolor, vergüenza y […]
Mensaje de la Conferencia Episcopal ante la situación social y política en España: el encuentro y la concordia siguen siendo posibles

Mensaje de la Conferencia Episcopal ante la situación social y política en España: el encuentro y la concordia siguen siendo posibles

Ante la situación social y política en España, los obispos reunidos en asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, compartimos la preocupación que suscitan la actual polarización ideológica, la crispación social y los episodios de desencuentro.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad