El lunes comienza la trigésimo cuarta edición de las Jornadas de Santo Tomás

18 febrero de 2022

Como cada año, desde hace 34, el Seminario diocesano de Jaén organiza las Jornadas Culturales de Santo Tomás. En esta ocasión se desarrollarán bajo el título: “Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo”. Este lema responde al llamamiento del Papa Francisco en su encíclica “Fratelli tutti”.

Las jornadas se desarrollarán entre los días 21 al 24 de febrero en el salón de actos del Seminario diocesano y darán comienzo a las 20 horas.

Cuatro son los ponentes para estas conferencias:

El lunes, 21 de febrero, el jesuita, D. Jaume Flaquer García hablará sobre: “Las religiones ante el reto de ser creadores de una fraternidad inclusiva”. Flaquer García es director de la Cátedra andaluza para el diálogo entre las religiones. Universidad Loyola Andalucía.

El responsable de Inmigración de la Comunidad de San Egidio en Barcelona, D. Xavier Vidal, pronunciará la conferencia “Pueblos Hermanos, tierra futura”, el martes 22 de febrero.

El miércoles, 23, será el turno de D. Fermín Rodríguez López, investigador en la Cátedra Andaluza de Diálogo Interreligioso con el Islam –CANDIR hablará sobre la “Contribución de la religión tradicional africana a una convivencia pacífica”.

Las Jornadas culturales de Santo Tomás se clausurarán el jueves, 24 de febrero, con la intervención online de D. Juan Manuel Cotelo Oñate, periodista, director de cine, guionista, productor, y actor. Es el fundador y director de la Fundación Infinito + 1, productora y distribuidora internacional de películas. Proyección de la película “El Mayor Regalo”, cuya ponencia se desarrollará bajo el título, “El perdón: el gran regalo del cristianismo a la causa de la paz”.

Para inscribirse es necesario rellenar este formulario.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

Con ocasión de la próxima festividad y celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestro Seminario Diocesano, la Comunidad del Seminario Mayor tiene el gusto de haceros llegar este saludo e invitación a los cultos y actos que hemos organizado.
2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

2 de diciembre: Encuentro de Monaguillos Adviento 2023

Bajo el lema “Y puso su morada entre nosotros» (Jn 1, 14), el sábado 2 de diciembre, la Casa de la Iglesia de Jaén (Seminario) acogerá el Encuentro de Monaguillos del tiempo de Adviento, para niños y niñas a partir de 8 años. La acogida será en el Seminario, el sábado 2 de diciembre, a partir de las 10:00h y terminará a las 17,30h.
Mengíbar, primer destino de la campaña vocacional del Seminario

Mengíbar, primer destino de la campaña vocacional del Seminario

El Seminario Diocesano de Jaén participó este domingo, en Mengíbar, en el primero de los encuentros programados para la campaña vocacional que este curso se centra en los arciprestazgos de Bailén-Mengíbar y La Carolina. El encuentro Los seminaristas presentamos a jóvenes y adultos de las respectivas comunidades parroquiales de La Inmaculada y de San Pedro.
Canal Whatsapp «Amigos del Seminario»

Canal Whatsapp «Amigos del Seminario»

«Amigos del Seminario» es un proyecto de la comunidad del Seminario Mayor diocesano que te anima a formar parte del cuidado de la vocación sacerdotal con tu oración, tu presencia, tu aportación, pero sobre todo con tu amistad y compromiso. Así, el Seminario va a formar parte la iniciativa «canales» que ofrece Whatsapp.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad