El lunes comienza la trigésimo cuarta edición de las Jornadas de Santo Tomás

18 febrero de 2022

Como cada año, desde hace 34, el Seminario diocesano de Jaén organiza las Jornadas Culturales de Santo Tomás. En esta ocasión se desarrollarán bajo el título: “Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo”. Este lema responde al llamamiento del Papa Francisco en su encíclica “Fratelli tutti”.

Las jornadas se desarrollarán entre los días 21 al 24 de febrero en el salón de actos del Seminario diocesano y darán comienzo a las 20 horas.

Cuatro son los ponentes para estas conferencias:

El lunes, 21 de febrero, el jesuita, D. Jaume Flaquer García hablará sobre: “Las religiones ante el reto de ser creadores de una fraternidad inclusiva”. Flaquer García es director de la Cátedra andaluza para el diálogo entre las religiones. Universidad Loyola Andalucía.

El responsable de Inmigración de la Comunidad de San Egidio en Barcelona, D. Xavier Vidal, pronunciará la conferencia “Pueblos Hermanos, tierra futura”, el martes 22 de febrero.

El miércoles, 23, será el turno de D. Fermín Rodríguez López, investigador en la Cátedra Andaluza de Diálogo Interreligioso con el Islam –CANDIR hablará sobre la “Contribución de la religión tradicional africana a una convivencia pacífica”.

Las Jornadas culturales de Santo Tomás se clausurarán el jueves, 24 de febrero, con la intervención online de D. Juan Manuel Cotelo Oñate, periodista, director de cine, guionista, productor, y actor. Es el fundador y director de la Fundación Infinito + 1, productora y distribuidora internacional de películas. Proyección de la película “El Mayor Regalo”, cuya ponencia se desarrollará bajo el título, “El perdón: el gran regalo del cristianismo a la causa de la paz”.

Para inscribirse es necesario rellenar este formulario.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

La comunidad del Seminario celebraba en la tarde del pasado 7 de abril, la inauguración de su nueva ubicación dentro del complejo de la Casa de la Iglesia. Durante la celebración de la Eucaristía, presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, invitó a todos a contemplar este traslado como algo más que una simple mudanza: “Todo en la vida del discípulo tiene sentido si se vive a la luz de Cristo”.
5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

Los días 5 y 6 de abril, el Seminario Diocesano acogerá una nueva Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda, que estará enmarcada en la temática de Cuaresma. Como destinatarios aquellos chicos a partir de 9 años hasta los 16 años con algún indicador vocacional de la misma, dispuestos a pasarlo bien en una convivencia llena de formación, convivencia, oración y encuentros.
Nombramientos y decretos rubricados por el Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos rubricados por el Obispo de Jaén

La Secretaría General de la Diócesis de Jaén ha informado de los distintos nombramientos y decretos rubricados por el Obispo diocesano, Monseñor Chico Martínez, en los últimos quince días.
La Iglesia de Jaén celebra con alegría y esperanza la ordenación de dos diáconos

La Iglesia de Jaén celebra con alegría y esperanza la ordenación de dos diáconos

Este sábado, el primero de la primavera, la Catedral de Jaén ha acogido la ordenación como diáconos, uno transitorio y otro permanente, de Samuel Valero y Francisco Javier López, respectivamente. Ambos jiennenses, pertenecientes a la parroquia de Santa María de Torreperogil y a la Divina Pastora de Andújar, han estados acompañados de sus familias, amigos y de miembros de sus comunidades parroquiales.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo