Cáritas Diocesana de Jaén inicia una campaña de recogida de pañales

28 septiembre de 2015

plataforma mujer embarazadaCáritas Diocesana de Jaén se sigue multiplicando para hacer frente las numerosas demandas de ayuda que recibe desde todos los rincones de la provincia. La organización de la Iglesia forma parte de la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada y promueve esta iniciativa para madres sin recursos.

La severa crisis económica ha llevado a decenas de miles de personas, casi 30.000, que en Jaén necesita de algún tipo de ayuda para salir adelante, ya sea comida, ropa o el abono de recibos para evitar cortes de luz y agua. Una actividad incesante que ahora se amplía con el inicio de una campaña en la que se apela a la generosidad de los jienenses para que donen pañales y productos de higiene infantil para cubrir la demanda de las madres y los bebes que están siendo atendidos por la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada.

«Recoger pañales de las tallas 0 y 1 y productos de higiene infantil, especialmente toallitas» este es el objetivo que se persigue con esta nueva campaña. Para colaborar las personas interesadas pueden realizar su donación en la sede de la organización, en la calle Maestra, 12, de Jaén. A diferencia de campañas anteriores, esta no tiene prevista fecha de finalización. «Las necesidades son continuas ya que siempre hay nuevas incorporaciones y las peticiones de ayuda no cesan», explicó Anabel Molina, responsable de la Plataforma.

Este año, dieciséis mujeres están siendo atendidas. De ellas, cuatro darán a luz en breve. «En su mayoría son jóvenes con una edad media que ronda los 30 años, todas ellas con escasos recursos económicos y en su mayoría nacidas en la provincia» detalló Molina. De hecho, el perfil de las madres atendidas ha ido cambiando en los últimos años y, a día de hoy, el número de mujeres de otros países se ha reducido de forma notable. «En cualquier caso, nuestra labor es acompañarlas tanto en el embarazo como una vez dan a luz. Nos preocupa que tanto ellas como los recién nacidos tengan las necesidades básicas cubiertas, pero también que sientan que no están solas y que pueden contar con nuestra ayuda».

Antonio Agudo

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Agotadas las entradas para el concierto solidario a favor de las Hermanitas de los Pobres

Agotadas las entradas para el concierto solidario a favor de las Hermanitas de los Pobres

El concierto ha tenido una gran acogida y las entradas ya están agotadas, pero se puede colaborar con la fila cero, cuyo donativo puede entregarse en la Residencia de Mayores de las Hermanitas de los Pobres, en el Paseo de la Estación. El concierto, “Zarzuelas y habaneras” está organizado por Diferarte y cuenta con el patrocinio de Nieves Romero.
La muestra “Vocabulario gráfico” de Lope Campos aúna ingenio y solidaridad en la Biblioteca Provincial

La muestra “Vocabulario gráfico” de Lope Campos aúna ingenio y solidaridad en la Biblioteca Provincial

La Biblioteca Pública Provincial de Jaén acoge, desde este lunes hasta el 22 de febrero, la exposición “Vocabulario gráfico”, de la que es autor el jiennense Lope Campos. Creatividad y solidaridad se dan la mano en una ingeniosa muestra que tiene en las palabras a las protagonistas principales y que recaudará fondos para la campaña de Cáritas a favor de las víctimas de las inundaciones.
Cáritas Jaén celebrará su VIII Escuela de Formación con el lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza»

Cáritas Jaén celebrará su VIII Escuela de Formación con el lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza»

La Casa de la Iglesia de Jaén acogerá, el próximo 22 de febrero, la VIII Escuela de Formación de Cáritas Diocesana de Jaén. Esta edición tiene por lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza» y está organizada por el equipo de Animación en el Territorio. Está ya abierto el plazo de inscripción.
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo