El domingo del Buen Pastor, Jornada de Vocaciones Nativas

5 mayo de 2022

¿Qué celebramos?

 El 8 de mayo, «domingo del Buen Pastor», la Iglesia en España celebra estas dos Jornadas vocacionales de forma conjunta:

• La Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, de carácter universal, pretende suscitar en todos los jóvenes la pregunta por su vocación, y que la comunidad cristiana promueva las vocaciones cristianas con la oración y el acompañamiento.

• La Jornada de Vocaciones Nativas que busca sostener las vocaciones de especial consagración que surgen en los territorios de Misión, para que ninguna de ellas se quede frustrada por falta de recursos. Para ello, además de la oración, promueve la colaboración económica.

 Objetivos: vocación, oración y colaboración económica
  • Vocación: suscitar en todos los jóvenes la pregunta sobre su vocación, en línea con la exhortación apostólica postsinodal Christus vivit.
  • Oración: invitar a toda la comunidad cristiana a sentirse corresponsable y orar por las vocaciones que la Iglesia necesita en nuestro contexto y en todo el mundo.
  • Colaboración económica: a través de la colecta en las misas de este 8 de mayo, de las «becas de estudio» y de otros donativos, sostener a las vocaciones nativas de las Iglesias jóvenes.
El lema de estas jornadas es «Deja tu huella, sé testigo». En el contexto del Año Santo Compostelano, y ante la Peregrinación Europea de Jóvenes prevista para agosto, resuena con fuerza lo que el papa Francisco dijo a los jóvenes en la JMJ de Cracovia (2016): «Jesús te llama a dejar tu huella en la vida, una huella que marque tu historia y la historia de tantos».

Por eso, la campaña recoge testimonios de varias personas cuya vida ha estado marcada por la huella que les han dejado otros y que han dicho «sí» al Señor desde distintos caminos vocacionales.

Entre estos testimonios están dos seminaristas ruandeses de etnias enfrentadas que fueron enviados por su obispo a estudiar juntos al seminario de Madrid, dando un testimonio inmenso de perdón sobrenatural. Una Hija de Cristo Rey, que en clase y acompañando espiritualmente, muestra a sus alumnos un Dios vivo que actúa en la vida cotidiana. Un matrimonio cristiano que adoptó a una niña que huía de la guerra desde África, y que hoy les agradece todo lo que es.

Página web paraquiensoy.com

Todos los testimonios relatan su historia en la web www.paraquiensoy.com. En esta página de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y de la Jornada de Vocaciones Nativas también se pueden descargar los materiales pastorales para poder vivir las Jornadas y cumplir así el triple objetivo de las mismas: suscitar en los jóvenes la pregunta sobre su vocacióninvitar a toda la comunidad cristiana a promover las vocaciones con su oración y su acompañamiento; y colaborar con las vocaciones de especial consagración que nacen en los territorios de misión, conocidas como vocaciones nativas.

Algunos datos

  • Seminaristas diocesanos
    Según los datos ofrecidos por la CEE en el pasado Día del Seminario, en el curso 2021-2022 hay en España 1.028 seminaristas mayores y 811 seminaristas menores. En 2021 se ordenaron 125 sacerdotes diocesanos, y 19 seminaristas menores pasaron al seminario mayor.
  • Religiosos y religiosas
    Según los datos ofrecidos por CONFER (septiembre 2021), en España hay 35.507 miembros de institutos religiosos y sociedades de vida apostólica (el 76% mujeres). Estos pertenecen a 408 congregaciones. Entre ellos hay 639 junioras y 281 juniores. Aparte, en la actualidad hay en España 179 novicias y 65 novicios.
  • Seglares consagrados
    Según los datos ofrecidos por CEDIS (enero 2022), en nuestro país hay en la actualidad 2.478 integrantes en los Institutos Seculares. De estos institutos, 26 son de fundación española, mientras que otros 14, fundados fuera de nuestras fronteras, cuentan con miembros en nuestro país. Su carisma es vivir en medio del mundo como cualquier seglar, pero plenamente consagrados a Cristo.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

La comunidad del Seminario celebraba en la tarde del pasado 7 de abril, la inauguración de su nueva ubicación dentro del complejo de la Casa de la Iglesia. Durante la celebración de la Eucaristía, presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, invitó a todos a contemplar este traslado como algo más que una simple mudanza: “Todo en la vida del discípulo tiene sentido si se vive a la luz de Cristo”.
5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

Los días 5 y 6 de abril, el Seminario Diocesano acogerá una nueva Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda, que estará enmarcada en la temática de Cuaresma. Como destinatarios aquellos chicos a partir de 9 años hasta los 16 años con algún indicador vocacional de la misma, dispuestos a pasarlo bien en una convivencia llena de formación, convivencia, oración y encuentros.
Nombramientos y decretos rubricados por el Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos rubricados por el Obispo de Jaén

La Secretaría General de la Diócesis de Jaén ha informado de los distintos nombramientos y decretos rubricados por el Obispo diocesano, Monseñor Chico Martínez, en los últimos quince días.
La Iglesia de Jaén celebra con alegría y esperanza la ordenación de dos diáconos

La Iglesia de Jaén celebra con alegría y esperanza la ordenación de dos diáconos

Este sábado, el primero de la primavera, la Catedral de Jaén ha acogido la ordenación como diáconos, uno transitorio y otro permanente, de Samuel Valero y Francisco Javier López, respectivamente. Ambos jiennenses, pertenecientes a la parroquia de Santa María de Torreperogil y a la Divina Pastora de Andújar, han estados acompañados de sus familias, amigos y de miembros de sus comunidades parroquiales.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo