300 cofrades participan en el Encuentro Diocesano para vivir con intensidad el año de la fe

29 noviembre de 2012
Encuentro Diocesano de Cofradías     El Seminario Diocesano de Jaén ha acogido la vigesimocuarta edición del encuentro diocesano de Cofradía y Hermandades de la Diócesis de Jaén organizado por la delegación episcopal. Alrededor de 300 cofrades de toda la diócesis participaban en este encuentro que es una cita ya clásica en el ámbito cofrade de la diócesis. Tras la acogida, la jornada continuaba con la Exhortación Pastoral del Sr. Obispo en el Salón de Actos del Seminario.
     “La Iglesia de Jaén cuenta siempre con vosotros como porción comprometida y renovadora de esta comunidad eclesial. De cada uno de vosotros y de vuestras cofradías, hermandades y grupos, dependen muchas cosas en el itinerario de este año de la fe. Vivid la fe en vuestras familias y asociaciones, en vuestras comunidades parroquiales, y sed transmisores de vuestra fe, en sentido misionero, a vuestro alrededor”, apuntaba Monseñor del Hoyo en su Carta Pastoral.
     Asimismo, D. José López Chica, delegado diocesano de cofradías, impartía la Conferencia «A los L años de la apertura del Concilio Vaticano II y a los XX de la proclamación del Catecismo de la Iglesia Católica».
     “Una de las finalidades de la cofradía es la formación religiosa de sus miembros. Hablar de formación es un capítulo extensísimo, pero como  estamos a los 20 años de la proclamación del Catecismo de la Iglesia Católica, que lo hizo el Beato Juan Pablo II a los 30 años de la apertura del Concilio Vaticano II,  yo quiero decirles que el Catecismo es un instrumento valiosísimo que cada cofrade debería de conocer en profundidad. En el Catecismo van a encontrar la palabra de Cristo Maestro que les va a enseñar, primero lo que hemos de creer. Segundo, cómo hemos de vivir los cristianos. Tercero, cómo hemos de orar. Y cuarto, cómo hemos de celebrar el misterio cristiano”.
     Por su parte, D. Francisco Rosales, Vicario de Pastoral, presentaba unas propuestas para que las Cofradías y Hermandades vivan intensamente el año de la fe. Finalmente, el Sr. Obispo presidía la Eucaristía en la S. I. Catedral.
     Durante su homilía, D. Ramón exhortó a las cofradías a que tuvieran en los momentos actuales de crisis económica una especial sensibilidad hacia los necesitados: “Debemos agradecer a la inmensa mayoría de las Cofradías y Hermandades su sensibilidad cristiana a favor de su colaboración con las Cáritas parroquiales y Diocesana, respondiendo de esta forma a una exigencia coherente y lógica en cualquier institución de la Iglesia. Esta colaboración aparece en sus propios estatutos y, por ello, les animo, más en las actuales circunstancias, a ser exquisitos y hasta generosos en su cumplimiento, como expresión del amor cristiano”.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
Presentación del proyecto Amor Conyugal en Pegalajar

Presentación del proyecto Amor Conyugal en Pegalajar

El pasado sábado, 2 de diciembre, unas 34 personas asistieron en la ermita Virgen de las Nieves de Pegalajar a la presentación del itinerario Amor Conyugal. Así, sus responsables explicaron este itinerario, desde sus inicios hasta la actualidad, haciendo hincapié en los retos ante los que hay que vivir en unión, siendo diferentes y complementarios.
Abre sus puertas el tradicional Belén napolitano de la Fundación Caja Rural

Abre sus puertas el tradicional Belén napolitano de la Fundación Caja Rural

Como cada inicio de Adviento, los bajos de la Catedral de Jaén acogen el Belén Napolitano que monta la Fundación de la Caja Rural. Esta acción se enmarca dentro del área de Cultura  de la Fundación con la que pretende contribuir al desarrollo cultural y a nuevas opciones de ocio familiares y de jóvenes, para estos días y que podrá visitarse durante todo el tiempo de Adviento y la Navidad.
Arranca el Mercadillo Solidario de Manos Unidas

Arranca el Mercadillo Solidario de Manos Unidas

Desde este lunes, 4 de diciembre y hasta el próximo 21 de este mismo mes está abierto el tradicional mercadillo solidario de Manos Unidas. Se trata de una experiencia enriquecedora que Manos Unidas Jaén organiza cada Adviento, para ofrecer un comercio justo y solidario en este tiempo de compras, a la vez que recaudan dinero para los proyectos solidarios que esta ONG de la Iglesia tiene comprometidos.
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad