150 chavales participan en el encuentro vocacional diocesano en Beas

1 abril de 2015
     Todos los años, en torno a la fiesta de S. José, organizamos la Campaña Vocacional del Día del Seminario. Nosotros, los seminaristas, durante esos días nos dirigimos cada año a un arciprestazgo y visitamos parroquias, participamos en las celebraciones y actividades junto con los grupos parroquiales (cofradías, catequesis, Cáritas…), también nos hacemos presentes en colegios e institutos de la zona dando nuestro testimonio vocacional, además de presentar grosso modo el seminario (qué es, quiénes lo forman, plan de estudios…). 

      Cabe destacar que el último día de Campaña participan en un encuentro vocacional, organizado por la Delegación de Vocaciones de nuestra Diócesis, los jóvenes del arciprestazgo donde hayamos ido, aunque pueden participar todos aquellos que quieran. En este encuentro los jóvenes comparten sus inquietudes e ideas sobre los temas que se tratan. Este año debido al 500 aniversario del nacimiento de Sta. Teresa hemos tratado la vida de la misma, además de asistir a un concierto de un grupo musical cristiano de nuestra Diócesis llamado Yoiré. Finalizó con la Eucaristía, dando gracias al Señor por ese magnífico día. Cada año el tema de la campaña varía; el tema de la Campaña Vocacional de este año 2015 giraba en torno a Santa Teresa: “Señor, qué mandáis hacer de mi” Para nosotros es muy enriquecedor visitar los arciprestazgos ya que así podemos conocer el ritmo de vida que tienen los sacerdotes de la zona y la opinión de las personas a cerca de la vocación sacerdotal. 
     El día 21 de marzo tuvo lugar el encuentro vocacional diocesano en la ciudad de Beas de Segura organizado por la Delegación de vocaciones dentro del programa establecido para la Campaña vocacional que realizó los días anteriores el Seminario diocesano de nuestra provincia por las tierras de la Sierra de Segura. A la jornada asistieron unos 150 niños y adolescentes. Las actividades comenzaron a las 11 de la mañana con un concierto-oración del grupo musical ‘Yoiré’. A continuación, tuvo lugar la rapsodia, un teatro joven vocacional, posteriormente comentada en grupos acerca de temas muy importantes para nuestra vida como son: la introspección, la reflexión interior, la capacidad de autocuestionarse y de superarse, el lugar de Dios en nuestra vida y en nuestras decisiones personales. Después, los adolescentes participaron en una gymkana de temática teresiana en la que los chicos aprendieron algunos hechos de la vida de Santa Teresa mientras realizaban las pruebas. Tras la comida, todos los asistentes fueron al Monasterio de san José de El Salvador, donde un matrimonio, un joven, dos sacerdotes y una religiosa nos relataron sus testimonios vocacionales. La jornada terminó con la celebración de la Santa Misa. Fue un día completo y enriquecedor en el que todos pudimos aprender y disfrutar un montón mediante la música, la reflexión, la vida de Santa Teresa, el testimonio y la oración.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

Desde la Delegación de Vocaciones de la Diócesis de Jaén se retoman las convivencias de los monaguillos, para niños y niñas a partir de 8 años. El próximo encuentro se desarrollará en una sencilla jornada el día 1 de febrero, sábado, en la Casa de la Iglesia en Jaén (Seminario Diocesano de Jaén), desde 10,30h hasta las 17,30h.
«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

El Instituto Teológico San Eufrasio, en colaboración con el Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso en Jaén, organiza las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino, bajo el lema «La esperanza, la Iglesia y el mundo». Tendrán lugar del 11 al 13 de febrero, en la Casa de la Iglesia de Jaén, a las 20:00 horas.
1 y 2 de febrero: Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda en el Seminario

1 y 2 de febrero: Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda en el Seminario

Los días 1 y 2 de febrero, el Seminario Diocesano acogerá una nueva Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda, que comenzará, además, con el encuentro de monaguillos. Como destinatarios aquellos chicos a partir de 9 años hasta los 16 años de edad que tengan inquietud de la vocación sacerdotal.
La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

Este sábado, a partir de las 20 horas, la Casa de la Iglesia acoge una lumbre de San Antón. Esta tradición tan arraigada en nuestra tierra tiene, en esta ocasión, se hace por un fin solidario, y es ayudar a los jóvenes y seminaristas a recaudar dinero para la peregrinación, que, con motivo del Jubileo de la esperanza, realizarán a Roma, este verano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo