Vigilia juvenil para comenzar el mes de Mayo junto a María

4 mayo de 2015

     El pasado día 30 de abril, por segundo año consecutivo, La cofradía de la Virgen de la Capilla de Jaén ha organizado conjuntamente con la Adoración Nocturna Española y la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén, la segunda Vigilia Mariana de Adoración al Santísimo Sacramento junto a la Santísima Virgen de la Capilla, en la Basílica de San Ildefonso y Santuario de Ntra. Sra. de la Capilla, con la intención de comenzar el mes de Mayo venerando a la Virgen María.

     La vigilia nació con la intención de que los jóvenes pertenecientes a hermandades, cofradías y movimientos cristianos de la capital de Jaén, honraran a la Santísima Virgen María, en su mes por excelencia. Se pidió que para la vigilia cada hermandad, cofradía o asociación portara su simpecado, bandera, o enser representativo, ya que al principio del acto se presentaron los mismos ante la Santísima Virgen de la Capilla, permaneciendo todos en el Altar Mayor durante la celebración.
     De forma Magistral, Jesús Cabello amenizó la celebración con sus cantos, y  D. Pedro Ortega Ulloa, Rector de la Basílica-Santuario, hizo reflexionar a los allí presentes en un clima de oración para, en la penumbra del templo y a la luz de las velas, acercarnos al misterio redentor de Jesucristo de mano de su Bendita Madre del Cielo.
     No quisieron faltar en esta vigilia los seminaristas de nuestra diócesis, así como el Vicerrector del Seminario diocesano, D. Carlos Galiano.
     Agradecer desde aquí a todos los que hicieron posible la II Vigilia Mariana de Adoración, un camino muy especialmente sostenido por los jóvenes cristianos de nuestra diócesis.
 
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”, expresión que utiliza San Juan de la Cruz en el tercer libro de la Subida al Monte Carmelo para referirse al valor de la pintura y la escultura en el camino de la fe. El lema de la exposición, por tanto, nos invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la espiritualidad.
Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

A pocos días de que dé comienzo la Semana Santa 2023, los mayores de la residencia de Altos del Jontoya, de Edad Dorada Mensajeros de la Paz, participaron en un hermoso Vía Crucis. El Obispo de Jaén, presidió este ejercicio piadoso, que habían preparado, , los mayores junto al presidente de Edad Dorada, el sacerdote diocesano, D. Julio Millán.
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
<strong>“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas</strong>

“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

Los alumnos y alumnas del Taller de Producción de Vídeo del Colegio Divino Pastor, de Málaga, han ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria y optarán a representar a la comunidad andaluza en la Final Nacional.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad