Proyecto Raquel Jaén, presente en el II Encuentro Nacional de Spei Mater

23 abril de 2018

Con el lema «La Redención del Corazón», se ha celebrado, el fin de semana pasado, en Almussafes (Valencia) el II Encuentro Nacional de Spei Mater, Asociación Pública de Fieles de la Iglesia española que desarrolla su ministerio eclesial a favor de la vida en las distintas Diócesis españolas.  Esta labor, por y en defensa de la vida y la dignidad humana, desde la concepción hasta la muerte natural, según la Doctrina de la Iglesia Católica, se materializa a través de los proyectos y acciones que se están desarrollando en las 40 diócesis dónde ya se está presente.  Entre ellos, el Proyecto Raquel, cuya finalidad es acompañar y sanar las heridas que provoca en la persona el aborto procurado, y que en nuestra Diócesis está implantado desde el 2014. Y otros como Proyecto Ángel, centrado en el acompañamiento, atención y asistencia a la mujer embarazada y tentada al aborto, y Parroquias por la Vida, grupos de oración, formación y sensibilización parroquial, creando «espacios» de acogida y misericordia, siendo fermento y testigos del verdadero respeto a la vida y en firme oposición a la cultura de la muerte. Además de otros talleres y capacitaciones como «la Terapia del Perdón «.

El encuentro comenzó con la ponencia inaugural ofrecida por la presidenta nacional de Spei Mater, María José Mansilla, con el título «El origen de una misión«. A continuación, compartimos la proyección de la conferencia dada en Roma en mayo 2017, por Monseñor Carlo Caffarra «La batalla final«. El sábado, el Padre D. Vicente Carrascosa, Cooperador de las Verdad y Párroco de Santiago Apóstol de Valencia nos iluminó con la charla «Curación y redención: Tierra Sagrada y Encuentro Personal«. D. Javier Ros Codoñer, doctor y profesor de la Universidad Católica «San Vicente Mártir» desarrolló el tema «El papel de las familia: claves de desarrollo social y personal» y la tercera sesión de formación del fin de semana estuvo a cargo del sacerdote diocesano de Calahorra y La Calzada-Logroño, doctor en Teología por el Alfonsiano de Roma, profesor de Teología Moral en su Seminario Diocesano y escritor, D. Pedro Trevijano, bajo el título «El sacramento de la reconciliación como instrumento de sanación».

Además de estos intensos momentos de formación y reflexión el encuentro fue propicio para conocer lo que se hace en cada Diócesis y la marcha de los distintos proyectos implantados en cada una de ellas, a través del «Café de experiencias». Destacando las celebraciones eucarísticas, la Vigilia por la Vida, celebrada el sábado por la noche, en la Parroquia de San Bartolomé Apóstol de Almusaffes, junto a una amplia participación de  feligreses de dicha comunidad y que en la semana precedente acoge una exposición sobre la vida humana, desde su concepción hasta la muerte natural, organizada por «Spei Mater» a través de su proyecto Parroquias por la Vida. La muestra ofrece, con «rigor científico, todo el proceso embrionario desde la concepción hasta el parto, y presenta la realidad del aborto y sus consecuencias».

                Ricardo Cobo
Proyecto Raquel Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida
Se estrena “Face to God», una iniciativa semanal de adoración para adultos

Se estrena “Face to God», una iniciativa semanal de adoración para adultos

El próximo 4 de octubre, echa a andar la iniciativa diocesana, "Face to god". Un encuentro dirigido a familias y a adultos, que con el mismo modelo de oración que el "Face to face" pretende crear un espacio semanal de encuentro con Dios a través de la oración, la música, el testimonio y el perdón. Será en la Catedral a las 21 horas.
<strong>Proyecto Amor Conyugal organiza, en octubre, un retiro para matrimonios</strong>

Proyecto Amor Conyugal organiza, en octubre, un retiro para matrimonios

Proyecto Amor Conyugal en colaboración con la Parroquia La Inmaculada Concepción de Canena y la Parroquia Santa Isabel de Jaén os invita a participar en un retiro para Matrimonios, con el objetivo de adentrarnos juntos en la Verdad del Matrimonio (según San Juan Pablo II) y experimentar la Alegría del Amor (según el Papa Francisco).
La Delegación de Familia presente en las Jornadas sobre los itinerarios catecumenales para la vida matrimonial

La Delegación de Familia presente en las Jornadas sobre los itinerarios catecumenales para la vida matrimonial

Este fin de semana, se ha llevado a cabo, en Guadarrama, el curso de Formación de Agentes de Pastoral de Familia y Vida organizado por la Subcomisión Episcopal para la Familia y defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española, al que han asistido nuestros Delegados diocesanos de Familia y vida, acompañados por otros dos matrimonios que colaboran en dicha delegación.
El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

Nota de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional. Defendemos la dignidad de cada persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, independientemente de su edad, raza, estado de salud.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad